Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Habilidades
MA01 OAH i
Representar: Elegir y utilizar representaciones concretas, pictóricas y simbólicas para representar enunciados.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 1° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente
Actividades de apoyo pedagógico

Lectura de números y representación en forma pictórica y simbólica

Uso de unidades no estandarizadas para secuenciar eventos en el tiempo
Material didáctico
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación
Preguntas
Mal etiquetado
Enunciado
Lee la siguiente situación:
Felipe debía contar la cantidad de objetos que contiene cada recipiente y escribirla en el lugar correspondiente. Pero, se equivocó al contar. Verifica si el número está correcto, sino cámbialo.

Respuesta

Tren de los números
Enunciado
Escribe los números que faltan en cada tren, contando los números de 1 en 1.
![]() |
Respuesta
Las secuencias en cada tren son como sigue:
A) 7, 8, 9, 10, 11
B) 10, 11, 12, 13, 14
Tren de los números 2
Enunciado
Escribe los números que faltan en cada tren, contando los números de 1 en 1.
![]() |
Respuesta
Las secuencias en cada tren son como sigue:
A) 9, 10, 11, 12, 13
B) 4, 5, 6, 7, 8
Tren de los números 3
Enunciado
Escribe los números que faltan en cada tren, contando los números de 1 en 1.
A) |
![]() |
B) |
![]() |
Respuesta
Las secuencias en cada tren son como sigue:
A. 2, 3, 4, 5, 6
B. 11, 12, 13, 14, 15
Representando números 1
Enunciado
1) ¿Qué número está formado por 1 decena y 7 unidades? _____
2) Selecciona la representación correcta de dicho número:
![]() |
Respuesta
1) 17
2) B
Representando un problema
Enunciado
Pedro tiene 3 lápices y Lucía tiene 9 lápices.
¿Cuántos lápices tienen en total?
Representa el problema con un dibujo, escribe la operación que resuelve el problema y escribe la respuesta:
![]() |
Respuesta
Representación:
![]() |
Operación: 3 + 9 = 12
Respuesta: En total tienen 12 lápices
Unidades y decenas
Enunciado
Observa la imagen y completa:
![]() |
Respuesta

Problema
Enunciado
Marcelo tiene 4 libros. Para su cumpleaños, le regalaron dos libros más. ¿Cuántos libros tiene ahora Marcelo?
Operación:
Resultado:
Respuesta
Operación:
4 + 2 = 6
Respuesta:
Marcelo ahora tiene 6 libros.
Problema 2
Enunciado
La mascota de Carolina tuvo 5 cachorros. Ella le regaló 2 de los cachorros a su primo. ¿Cuántos cachorros le quedaron?
Operación:
Respuesta:
Respuesta
Operación:
5 - 2 = 3
Respuesta:
A Carolina le quedarán 3 cachorritos.
Situaciones Problemáticas 7
Enunciado
Escribe la operación que te permita solucionar el problema y resuélvelo.
Toti tiene 6 gatitos y Lelia tiene 4 gatitos. ¿Cuántos gatitos tienen en total?

Operación:
Respuesta:
Respuesta
Operación:
6 + 4 = 10
Respuesta:
En total tienen 10 gatitos.
Situaciones Problemáticas 8
Enunciado
Escribe en los recuadros la operación que te permita solucionar el problema y resuélvelo.
Pati compró cuatro peces para su acuario y Luli compró cinco. ¿Cuántos peces compraron entre las dos?
![]() |
Respuesta:
Respuesta
Operación: 4 + 5 = 9
Respuesta: Entre las dos compraron 9 peces.
¿Suma o Resta?
Enunciado
María infla 12 globos para una fiesta de cumpleaños, pero aún le faltan 5 globos por inflar. ¿Qué debe hacer para saber el total de globos que debe inflar?
¿Qué usarías para resolverlo? SUMA___ o RESTA___
Realiza un dibujo que te ayude a resolver el problema:
Escribe la operación que resuelve el problema:
Respuesta
Se debe marcar la operación SUMA.
Una forma de representar el problema es la siguiente:

La expresión numérica es 12 + 5
¿Suma o Resta? 2
Enunciado
Escribe la operación con la cual resuelves el siguiente problema.
Verónica lee una noche 7 páginas de un libro. Al otro día, lee 12 páginas. ¿Qué debe hacer para saber el total de páginas que leyó en los dos días?
Operación:
SUMA___ o RESTA___
Dibujo del problema:
Expresión numérica:
Respuesta
La operación es SUMA
Una forma de representar el problema es la siguiente:

La expresión numérica es 7 + 12
¿Suma o Resta? 3
Enunciado
Javiera tiene 17 huevos en el refrigerador y saca 6 de esos huevos para cocinar. ¿Cuántos huevos quedan en el refrigerador?
![]() |
Respuesta
Una forma de representar el problema es dibujar 17 huevos y luego tachar o borrar 6, por ejemplo:

Operación: es resta: 17 - 6 = 11
Respuesta: Quedan 11 huevos en el refrigerador
Igualando
Enunciado
Observa la balanza: en el lado izquierdo hay 8 lápices y en el derecho hay 6.

¿Cuántos lápices se deben sacar del plato del lado izquierdo para que la balanza quede equilibrada?
Respuesta: Se deben sacar ____ lápices.
Respuesta
Se deben sacar 2 lápices del plato del lado izquierdo para equilibrar la balanza
Igualdad y desigualdad 1
Enunciado
Para indicar que 4 es menor que 6 ¿qué balanza escogerías?

Alternativas
A) a
B) b
C) c
D) d
Respuesta
A) a
¿Izquierda o derecha? 2
Enunciado
Observa la imagen y pinta azul el cuadro que está a la derecha de la persona.
![]() |
Respuesta
![]() |
Figuras 2D
Enunciado
Une cada figura con su nombre correspondiente.

Respuesta

Figuras 2D y 3D
Enunciado
Observa y pinta con lápiz de color:
- Rojo: Las figuras de 2 dimensiones
- Verde: Los dibujos de las figuras de 3 dimensiones
![]() |
Respuesta
![]() |
Relacionando objetos a figuras 3D
Enunciado
Une con una linea cada cuerpo geométrico con el objeto que tenga la misma forma.

Respuesta

Conteo de Elementos
Enunciado

Marca la cantidad de los siguientes elementos.

Respuesta

Conteo en tablas
Enunciado
Analiza la siguiente vitrina:
![]() |
¿Cuál es la tabla correcta respecto al conteo de los productos?

Respuesta
A.
Recolectar y registrar datos 2
Enunciado
A los alumnos de 1° básico les preguntaron: ¿Cuál es tu animal preferido?
Las respuestas fueron:

Completa la tabla de conteo de acuerdo con las respuestas entregadas por los alumnos:

Respuesta
Animal | Número de elecciones |
Vaca | / / |
Caballo | / |
Gato | / / / / |
Perro | / / / / / |
Conejo | / / / |
Recolectar y registrar datos
Enunciado
![]() Matías está completando la siguiente tabla con la cantidad de animales que cuenta: |
![]() ¿Qué números faltan en la tabla? |
Alternativas
A) Loro: 1 Pez: 1
B) Loro: 5 Pez: 2
C) Loro: 3 Pez: 1
D) Loro: 3 Pez: 2
Respuesta
B) Loro: 5 Pez: 2
Pictograma Colores favoritos
Enunciado
Observa el pictograma:
![]() |
Responde V si es verdadero o F si es falso:
1) ____ Hay 30 votos en total.
2) ____ Hay 5 estudiantes que votaron por el color rojo.
3) ____ El color con más votos es el azul.
4) ____ El color rojo tiene 1 voto más que el verde.
5) ____ El color amarillo le gana al rojo por 4 votos.
Respuesta
1) V
2) F
3) F
4) V
5) V
Pictograma Colores favoritos
Enunciado
Observa el pictograma:
![]() |
Responde V si es verdadero y F si es falso:
1) ____ El color que tiene menos votos es el amarillo.
2) ____ El color rojo tiene 3 votos menos que el azul.
Respuesta
1) F
2) V
Pictograma Peces 1
Enunciado
Observa y completa

1) Diana tiene____ peces más que Miguel.
2) Alicia tiene ____ peces.
Respuesta
1) 3
2) 6
Pictograma Peces
Enunciado
Observa y completa:

1) Entre todos los niños tienen ____ peces.
2) Gonzalo tiene____ peces menos que Alicia.
Respuesta
1) 21
2) 2
Pictograma Peces 3
Enunciado

_________ y _________ tienen el mismo número de peces.
Respuesta
Gonzalo y Raúl

Ordenando Figuras 3D
Enunciado
Recorta los recuadros y pégalos en la tabla según la forma a la que se parecen.
![]() |
Respuesta
