Objetivos
Objetivos
Objetivos
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Habilidades
MA06 OAH i
Modelar: Aplicar, seleccionar, modificar y evaluar modelos que involucren las cuatro operaciones, la ubicación en la recta numérica y el plano, el análisis de datos, predicciones acerca de la probabilidad de ocurrencia de eventos, y reglas con lenguaje algebraico.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Interpretar información desde gráficos de barras dobles (II)

Leer e interpretar información desde gráficos circulares (I)

Leer e interpretar información desde gráficos circulares (II)
Material didáctico
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Problema porcentaje
Enunciado
Hay 120 trabajadores en una oficina. 55% de ellos son hombres. ¿Cuántos trabajadores son mujeres?
Respuesta
45/100 • 120 = 54 mujeres
Problema porcentaje con dinero
Enunciado
Dominga gana $280 000 en un mes. Ella ahorra el 45% de su sueldo y gasta el 20% restante en comida. ¿Cuánto gasta en comida cada mes?
Alternativas
A) $30 800
B) $56 000
C) $98 000
D) $123 200
Respuesta
A) $30 800
Problema cuerda
Enunciado
Un trozo de cuerda mide 5,79 cm de largo. Luego de cortar 3 pedazos del mismo tamaño, quedan 3,42 cm. ¿Cuál es el largo de cada uno de los 3 pedazos?
Alternativas
A) 0,79 cm
B) 1,14 cm
C) 1,93 cm
D) 2,37 cm
Respuesta
A) 0,79 cm
Problema medición
Enunciado
Un trozo largo de bambú se corta en 7 pedazos más cortos. Cada pedazo mide 0,21 m de largo. ¿Cuál era el largo original del trozo de bambú?
Respuesta
0,21 • 7 = 1,47 m
Problema harina
Enunciado
Ximena compró 4 kg de harina. Para hacer un queque se necesita 3/4 kg de harina. Si Ximena hizo 3 queques, ¿cuánta harina le sobró?
Alternativas
A) 1 3/8 kg
B) 1 3/4 kg
C) 2 1/4 kg
D) 2 1/8 kg
Respuesta
B) 1 3/4 kg
Aplicar regla de formación
Enunciado
Completa las tablas a partir de la regla de formación que corresponde a cada una:

Respuesta

Ecuaciones aditivas
Enunciado
Resuelve las siguientes ecuaciones en tu cuaderno. Luego, comprueba el resultado:
A) 127 + y = 540 - 123
B) 54 + a = 54 + 26
C) 85 + x - 34 = 60
D) 125 + 34 = 256 - a
E) 32 - b = 24 - 5
Respuesta
A) y = 290
B) a = 26
C) x = 9
D) a = 97
E) b = 13
Ecuaciones aditivas 2
Enunciado
Resuelve las siguientes ecuaciones en tu cuaderno. Luego, comprueba el resultado:
A) x - 5 - 54 = 0
B) 3y - 2y = 32
C) 45 + 6x - 5x = 56
D) 5a + 87 = 4a + 100
E) 7b + 21 = 8b - 12
Respuesta
A) x = 59
B) y = 32
C) x = 11
D) a = 13
E) b = 33
Ecuaciones multiplicativas
Enunciado
Resuelve las siguientes ecuaciones. Luego, comprueba el resultado.
A) 3x = 120
B) 72 = 8x
C) 5x = 35
D) 420 = 6x
E) 5600 = 80x
Respuesta
A) 40
B) 9
C) 7
D) 70
E) 70
Plantear, resolver y comprobar ecuaciones
Enunciado
Lee y plantea, una ecuación para cada situación. Luego, resuélvela y comprueba el resultado sustituyendo en cada ecuación el valor obtenido.
1) Si a un número le quito 25 se obtiene 32. ¿Cuál es el número?
_________________________________________________________________________
2) La suma de dos números es 150. Si uno de ellos es 76, ¿cuál es el otro número?
_________________________________________________________________________
3) La suma de un número y 34, es igual a la diferencia entre 123 y 47. ¿Cuál es el número?
_________________________________________________________________________
Respuesta
1)
Ecuación: x - 25 = 32
x = 57
Comprobando: 57 - 25 = 32
2)
Ecuación: 76 + x = 150
x = 74
Comprobando: 74 + 76 = 150
3)
Ecuación: x + 34 = 123 - 47
x = 42
Comprobando: 42 + 34 = 123 - 47
Plantear, resolver y comprobar ecuaciones 2
Enunciado
Lee y plantea, una ecuación para cada situación. Luego, resuélvela y comprueba el resultado sustituyendo en cada ecuación el valor obtenido.
1. Si Catalina pagó con 1000 pesos un kilogramo de manzanas y recibió de vuelto 548 pesos, ¿cuánto le costó el kilogramo de manzanas?
2. Un número disminuido en 15 es igual a la suma de 23 y 43. ¿Cuál es el número?
3. Alejandro compró un lápiz, luego gastó 200 pesos en un dulce y le quedaron 300 pesos. Si tenía 1200 pesos, ¿cuánto le costó el lápiz?
Respuesta
1.
Ecuación: 1000 = 548 + x
x = 452
Comprobando: 1000 = 548 + 452
Catalina pagó $452 por las manzanas
2.
Ecuación: x - 15 = 23 + 43
x = 81
Comprobando: 81 - 15 = 23 + 43
El número es 81
3.
Ecuación: 1200 = x + 200 +300
x = 700
Comprobando: 1200 = 700 + 200 + 300
El lápiz le costó $700
Plantear, resolver y comprobar ecuaciones 3
Enunciado
Lee y plantea en tu cuaderno, una ecuación para cada situación. Luego, resuélvela y comprueba el resultado sustituyendo en cada ecuación el valor obtenido.
1. Pilar quiere comprar un libro que vale 7600 pesos. Si tiene 5700 pesos, ¿cuánto dinero le falta?
2. De una cuerda de 200 cm se cortan 6 trozos de 20 cm cada uno, ¿cuánto mide el pedazo de cuerda que quedó?
3. Martín compró cinco lápices que le costaron 350 pesos cada uno, si le quedaron 850 pesos, ¿cuánto dinero tenía?
Respuesta
1.
Ecuación: 7600 = 5700 + x
x = 1900
Comprobando: 7600 = 5700 + 1900
Le faltan $1900
2.
Ecuación: 200 = 6•20 + x
x = 80
Comprobando: 200 = 6•20 + 80
El pedazo de cuerda restante mide 80 cm.
3.
Ecuación: x = 350•5 + 850
x = 2600
Comprobando: 2600 = 350•5 + 850
Tenía $2600
Plantear, resolver y comprobar ecuaciones 4
Enunciado
En tu cuaderno, plantea una ecuación para cada una de las siguientes situaciones. Luego, resuélvelas y comprueba los resultados, sustituyendo en cada ecuación el valor obtenido.
1. El producto de dos números es 1350. Si uno de los números es 15, ¿cuál es el otro?
2. El producto de dos números es 182. Si uno de los números es 13, ¿cuál es el otro?
3. El área de un rectángulo es de 60 cm2. Si uno de los lados mide 15 cm, ¿cuánto mide el otro?
Respuesta
1.
Ecuación: 15•x = 1350
x = 90
Comprobando: 15•90 = 1350
El otro número es 90
2.
Ecuación: 13•x = 182
x = 14
Comprobando: 13•14 = 182
El otro número es 14
3.
Ecuación: 15•x = 60
x = 4
Comprobando: 15•4 = 60
El otro lado mide 4 cm.
Gráfico circular 1
Enunciado
El siguiente gráfico muestra el porcentaje de diferentes marcas de celulares vendidas en un fin de semana. El número total de celulares vendido fue de 10 000. Usa el siguiente gráfico para responder la pregunta.

¿Cuántos celulares Baba se vendieron el fin de semana?
Alternativas
A) 40
B) 400
C) 2 500
D) 4 000
Respuesta
D) 4 000