Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
MA05 OAH i
Modelar: Aplicar, seleccionar, modificar y evaluar modelos que involucren las cuatro operaciones con decimales y fracciones, la ubicación en la recta numérica y el plano, el análisis de datos y predicciones de probabilidades en base a experimentos aleatorios.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Sumo Primero 5° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 5° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 5º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 5º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades

Descubrir una regla que explique una sucesión dada y permita hacer predicciones 1

Descubrir una regla que explique una sucesión dada y permita hacer predicciones 2

Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles

Resolución de problemas que involucra multiplicaciones de números naturales

Segmentos horizontales, verticales y oblicuos en ejes cartesianos
Imágenes y multimedia
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Problema bolitas
Enunciado
La Srta. Gómez compró 34 bolsas de bolitas. Si cada bolsa contenía 12 bolitas, ¿cuántas bolitas compró en total?
Respuesta
34 x 12 = 408
En total compró 408 bolitas.
¿Cuál es el número?
Enunciado
Cuando un número es dividido por nueve, su cociente es 12 y un resto de 2. ¿Cuál es el número?
Respuesta
12 × 9 = 108
108 + 2 = 110
El número es 110.
Problema galletas
Enunciado
Carla envasó 255 galletas de chocolate en paquetes de 6 cada uno.
A. ¿Cuántos paquetes de chocolate completó?
B. ¿Cuántas galletas sobraron?
Respuesta
255 ÷ 6 = 42 R 3
A. Completó 42 paquetes de galletas.
B. Sobraron 3 galletas.
Problema láminas
Enunciado
Entre 6 estudiantes se reparten 500 láminas equitativamente. ¿Cuántas láminas recibe cada uno? ¿Cuántas láminas sobran?
Respuesta
Cada uno recibe 83 láminas, Sobran 2 láminas
Problema 1
Enunciado
Jorge tenía 34 stickers. En su cumpleaños, le regaló 2 stickers a cada uno de sus 12 amigos. ¿Cuántos stickers le quedaron?
R:
Respuesta
Operación:
34 - 2 • 12 = 10
A Jorge le quedaron 10 stickers.
Problema 2
Enunciado
Sara tiene 15 años. Matías tiene el doble de edad que Sara. ¿Cuántos años tendrá Matías en 5 años más?
R:
Respuesta
Operación:
15•2 + 5 = 35
En cinco años más, Matías tendrá 35 años.
Problema 3
Enunciado
En el restaurante de la esquina hay 8 mesas. En cada mesa hay 6 sillas. El viernes en la noche había solo 3 sillas vacías. ¿Cuántas personas había en total?
R:
Respuesta
Operación:
8•6 - 3 = 45
En el restaurante había 45 personas el viernes en la noche.
Problema 4
Enunciado
Martín tiene 7 lápices de colores y Juan tiene 11 lápices de colores. ¿Cuántos lápices más deberían tener Martín y Juan respectivamente para que tuvieran 17 cada uno?
R:
Respuesta
Operación:
Para Martín la operación es 17 - 7 = 10
Para Juan, 17 - 11 = 6
Para tener 17 lápices, Martín y Juan necesitan 10 y 6 lápices más respectivamente.
Problema 5
Enunciado
En la playa, un grupo de 10 amigas y 11 amigos están planeando salir a andar en bote. Cada bote puede llevar solamente 3 personas. ¿Cuántos botes necesitarán?
R:
Respuesta
Operación:
21: 3 = 7
Necesitarán 7 botes.
¿Cuáles números faltan?
Enunciado
¿Cuáles números faltan?

Alternativas
A) 7,3
B) 7,8
C) 2,3
D) 2,8
Respuesta
A) 7,3
¿Cuál fracción falta?
Enunciado
¿Cuál es la fracción que falta?

Alternativas

Respuesta
D)
Suma de fracciones
Enunciado
Completa
A. 3/7 + 4/7 = _______
B. 3/4 - 3/4 = _______
Respuesta
A. 7/7 ó 1
B. 0
Resta de fracciones
Enunciado
¿Cuál de estos diagramas es la respuesta de la siguiente sustracción?

Alternativas

Respuesta
A)
Suma de fracciones
Enunciado
¿Cuál de estos diagramas es la respuesta de 3/9 + 3/9?
Alternativas

Respuesta
A.
Número mayor
Enunciado
¿Cuál número es mayor?
Alternativas
A) 5,981
B) 5,918
C) 5,908
D) 2,901
Respuesta
A) 5,981
Ordena las cuerdas
Enunciado
La cuerda A mide 3,55 m de largo, la cuerda B mide 3 m 5 cm de largo, la cuerda C mide 3,95 m de largo y la cuerda D mide 3,9 m de largo. Ordena las 4 cuerdas comenzando por la más larga.
_________, ________, _________, _________
Respuesta
C, D, A, B
Cuadrado mágico con decimales
Enunciado
Completa el siguiente cuadrado mágico, considerando que la suma en cada fila y en cada columna es 3,25

Respuesta

Pirámide numérica con decimales
Enunciado
Completa esta pirámide numérica, considerando que cada número es igual a la suma de los dos que están debajo suyo:
![]() |
Respuesta
![]() |
¿Qué número es?
Enunciado
¿Qué número es 0,1 menor que 0,278?
Respuesta
0,178
¿Qué número falta?
Enunciado
¿Cuál es el número que falta en la siguiente igualdad 7 000 + 40 + 5 + 0,6 + 0,02 + ______ = 7 045,621?
Respuesta
0,001
Suma
Enunciado
Suma 40 + 2 + 0,4 + 0,09 = _______
Alternativas
A) 4,249
B) 42,49
C) 42,049
D) 42,409
Respuesta
B) 42,49
Suma y traduce
Enunciado
Suma. Luego expresa como decimal el resultado.
60 + 3/10 + 6/100 = _____
Respuesta
R: 60,36
Problema con fracciones
Enunciado
Luisa y Ema corrieron la maratón. Luisa alcanzó a correr 2/3 y Ema, 5/6 de ella.
a.¿Quién llegó más lejos?
R:
b. ¿Cuánto más lejos?
R:
Respuesta
a. Ema llegó más lejos.
b. 1/6 más lejos.
Problema con fracciones 2
Enunciado
Samuel y Víctor compartieron una barra de chocolate. Samuel se comió 3/6 y Víctor, 4/12 de ella.
A) ¿Quién comió más?
B) ¿Cuánto más comió?
Respuesta
A) Samuel comió más.
B) Comió 1/6 más.
Problema con fracciones 3
Enunciado
Elisa compró 6/8 de kilogramo de peras. En el camino, se comió 1/4 de kilogramo. ¿Qué fracción del kilogramo de peras quedó?
Respuesta
A Elisa le quedaron 4/8 ó 1/2 del kilogramo de peras.
Problema con fracciones 4
Enunciado
Un domingo a la hora de almuerzo, un amigo y yo pedimos dos pizzas. De la vegetariana comimos 4/8 y de la de queso, 1/4 . ¿Cuánta pizza comimos entre los dos?
Respuesta
Comimos 3/4 de pizza en total, sobrando 1 1/4 de pizza.
Nota: No es necesario indicar en la respuesta cuánta pizza sobra.
Problema con fracciones 5
Enunciado
Sara tiene de 1/4 de un litro de helado. Elvira tiene 4/12 de un litro de helado. ¿Quién tiene menos helado? ¿Cuánto menos?
Respuesta
Sara tiene menos helado, específicamente 1/12 menos.
Problema con fracciones 6
Enunciado
Un supermercado entregó 300 cupones que regalaban un shampoo especial. Sólo 2/5 de ellos fueron canjeados. ¿Cuántos cupones no fueron usados?
R:
Respuesta
180 cupones no fueron usados.
Problema con fracciones 7
Enunciado
En una tienda de juguetes, el precio de una caja de Legos se rebajó en 3/5. ¿Cuál es el precio de oferta si su precio original era de $50.000?
Respuesta
El precio oferta es de $20.000
Problema con fracciones 8
Enunciado
Benjamín fue al supermerdado y compró 1/4 kg de manzanas, 1/2 kg de peras, 1/6 de kg de paltas, 1/5 kg de ají y 1/3 kg de tomates.
¿Qué compró en mayor cantidad? __________________________
¿Qué compró en menor cantidad? ____________________________
Ordena las cantidades que compró de mayor a menor:
____ ____ ____ ____
Respuesta
Las peras fueron lo que Benjamín compró en mayor cantidad.
Las paltas fueron lo que Benjamín compró en menor cantidad.
Al ordenar las cantidades de mayor a menor se obtiene:
1/2 , 1/3 , 1/4 , 1/5 , 1/6
Problema con fracciones extenso
Enunciado
Lee la siguiente situación:
Emilia y Ana están vendiendo quiches familiares en la feria de las pulgas de su colegio. Tienen 2 tipos de quiche: de cebolla y de champiñones. En total, tienen 4 de cada uno.
![]() |
Calcula y responde:
A) Según lo que se muestra en la imagen, ¿cuánto pagaría Pedro al comprar la mitad de quiche de cebolla?
B) Según lo que se muestra en la imagen, ¿cuánto pagaría Ernesto al comprar 1/8 de quiche de cebolla?
C) Según lo que se muestra en la imagen, ¿cuánto pagaría Karina al comprar 1/4 de quiche de champiñón?
D) Según lo que se muestra en la imagen, ¿cuánto pagaría Elsa al comprar 1/8 de quiche de champiñón?
E) Juan compró un quiche completo de cebolla y ¼ de un quiche de champiñón. ¿Cuánto pagó en total?
F) Elena compró 3/8 de un quiche de cebolla. ¿Cuánto pagó?
G) A Josefina sólo le alcanza el dinero para comprar ¼ de cada quiche. ¿Cuánto gastó en total?
H) Martín compró un quiche de cebolla completo y 2/4 de un quiche de champiñón. ¿Cuánto gastó Martín?
I) En total, cuánto dinero obtuvieron Ana y Emilia por sus ventas?
Respuesta
A) Pedro pagaría 4 000 pesos.
B) Ernesto pagaría 1 000 pesos
C) Karina pagaría 2 500 pesos
D) Elsa pagaría 1 250 pesos.
E) Juan pagó 10 500 pesos en total.
F) Elena pagó 3 000 pesos en total.
G) Josefina gastó en total 4 500 pesos.
H) Martín gastó 13 000 pesos.
I) En total recaudaron 72 000 pesos.
Problema distancia recorrida
Enunciado
Daniel recorrió 28000 m en bicicleta, 6 km en bote, 3 km trotando y 9 km caminando, para llegar a la isla de Cannes. ¿Cuál es el total del recorrido que hizo si fue y volvió de Cannes?
Respuesta
28000 m corresponden a 28 km
luego 28 + 6 + 3 + 9 = 46
46 • 2 = 92
Recorrió 92 km
Problema promedio
Enunciado
El promedio del largo de dos trozos de alambre es de 52 cm. Uno de los pedazos se dobla en forma de rectángulo de 8 cm de largo y de 3,5cm de ancho. El otro pedazo se dobla para formar un cuadrado. Encuentra el perímetro del cuadrado.
Alternativas
A) 49 cm
B) 64 cm
C) 81 cm
D) 100 cm
Respuesta
C) 81 cm.
Con el primer alambre se forma un rectángulo de lados 3,5 cm y 8 cm, luego su perímetro es 23 cm. El promedio entre ambos alambres es 52, luego se busca un número que sumado con 23 y luego dividido por 2 se obtenga 52, encontrando que el número es 81 que corresponde al perímetro de la figura que se forma con el otro alambre.
Problema promedio 2
Enunciado
Hay 3 barriles vacíos. El primer barril tiene una masa de 10 kg, y tiene 5 kg más que el segundo barril. El tercer barril tiene 2 kg más que la mitad de la masa del segundo barril. Encuentra el promedio de la masa de los tres barriles.
Respuesta
Masa del segundo barril:
10 - 5 = 5 kg
de la masa del segundo barril:
5 : 2 = 2,5 kg
Masa del tercer barril:
2 + 2,5 = 4,5 kg
La masa total de los tres barriles:
10 + 5 + 4,5 = 19,5 kg
El promedio de la masa de los tres barriles:
19,5 : 3 = 6,5 kg
Problema promedio 3
Enunciado
José puede escribir 650 palabras en 13 minutos. ¿Cuál es el promedio de palabras que puede escribir en 1 minuto?
Alternativas
A) 5
B) 15
C) 25
D) 50
Respuesta
D) 50
Problema promedio 4
Enunciado
La tabla muestra los puntajes de 4 estudiantes. ¿Quién tiene el promedio más bajo?
Nombre | Prueba 1 | Prueba 2 | Prueba 3 |
---|---|---|---|
David | 56 | 74 | 63 |
Carola | 82 | 86 | 71 |
León | 43 | 86 | 52 |
Susana | 61 | 67 | 75 |
Alternativas
A) David
B) Carola
C) León
D) Susana
Respuesta
C) León
Posibilidad de lluvia
Enunciado
¿Cuál es la posibilidad de que llueva en el desierto de Atacama?
Alternativas
A) Seguro
B) Posible
C) Poco posible
D) Imposible
Respuesta
C)
Posibilidad de que salga un chicle
Enunciado
En una máquina de chicles hay 10 rojos, 75 azules, 90 verdes y 125 amarillos. Estos chicles están mezclados. Samira coloca una moneda y un chicle sale de la máquina. ¿Qué posibilidad tiene de que le salca un chicle rojo?
Alternativas
A) Seguro
B) Posible
C) Poco posible
D) Imposible
Respuesta
C)
Ruleta de colores
Enunciado
Observa la imagen de una ruleta de colores que está dividida en partes iguales:

¿Cuál es la probabilidad de que la flecha se detenga en el color morado?
Alternativas
A) Seguro
B) Posible
C) Poco posible
D) Imposible
Respuesta
D)
Más o menos posibilidades
Enunciado
Encierra la alternativa correcta.
Observa las bolitas que están al interior de las bolsas 1, 2, 3 y 4.

Debes sacar 2 bolitas de distinto color de la misma bolsa. ¿Con cuál de las bolsas hay más posibilidades de ganar?
Alternativas
A) Bolsa 1
B) Bolsa 2
C) Bolsa 3
D) Bolsa 4
Respuesta
B) Bolsa 2
Más o menos posibilidades 2
Enunciado
Encierra la alternativa correcta.
Benjamín está jugando a lanzar un dado. Él apuesta por el resultado "que salga impar". ¿Qué resultado tiene mayor posibilidad de que salga?
Alternativas
A) impar
B) un número mayor que 4
C) un número menor que 4
D) un número menor que 5
Respuesta
D) un número menor que 5
Ruleta
Enunciado
Observa la imagen de una ruleta de colores que está dividida en partes iguales:

La figura muestra una ruleta dividida en 24 sectores. ¿Cuál es la posibilidad que la flecha al detenerse apunte un sector?
Alternativas
A) Seguro
B) Posible
C) Poco posible
D) Imposible
Respuesta
A) Seguro
De tabla a gráfico
Enunciado
La Sra. Rubio quiere ver cuánto dinero gasta en cintas a la semana.
a) Usa la información de la tabla para completar el gráfico.
Cintas | Dinero gastado |
---|---|
negras | $80 |
verdes | $60 |
azules | $40 |
blancas | $60 |
rojas | $70 |
![]() |
b) Usa la información dada para responder:
A. ¿Cuánta plata gasta la Sra. Rubio en cintas a la semana?
B. Si no comprara cintas blancas, ¿cuánto ahorraría en 6 semanas?
C. ¿Cuánto más gasta en cintas negras y blancas que en cintas azules?
Respuesta
a)
b)
A. 310 pesos
B. 360 pesos
C. 100 pesos
De tabla a gráfico 2
Enunciado
La profesora quiere saber cuánta plata gastan en fotocopias sus estudiantes al mes. Usa la información de la tabla para completar el gráfico.
Estudiantes | Dinero gastado |
---|---|
Carlos | $80 |
Francisca | $60 |
Berta | $40 |
Liliana | $60 |
Tomás | $70 |
![]() |
Usa la información dada para contestar:
A. ¿Quiénes tienen el mismo gasto en fotocopias en la semana?
B. ¿Cuánta más plata gasta Carlos que Berta?
C. ¿Cuánta menos plata gasta Berta que Tomás?
Respuesta
![]() |
A. Francisca y Liliana
B. Carlos gasta 40 pesos más que Berta
C. Berta gasta 30 pesos menos que Tomás
Gráfico agua en un tranque
Enunciado
El siguiente gráfico de línea muestra el nivel de agua en un tanque rectangular, una vez que se abrió la llave.

A. ¿Cuál fue la altura del agua en el tanque cuando se abrió la llave por 10 min?
B. ¿Cuál fue la altura del nivel del agua justo después de que la llave se abriera?
C. ¿Cuál fue la altura del nivel del agua después de que la llave se abriera por 12 min y más? Explica tu respuesta
Respuesta
A. 25 cm
B. 5 cm
C. La altura fue de 30 cm. El tanque se llenó completamente.
Tabla dinero en un quiosco
Enunciado
La tabla muestra la cantidad de dinero que Javiera ganó cada día en su quiosco la semana pasada.
Día | Cantidad de dinero |
---|---|
Lunes | $203 |
Martes | $157 |
Miércoles | $223 |
Jueves | $309 |
Viernes | $471 |
Sábado | $594 |
Domingo | $536 |
¿Cuánto dinero ganó el fin de semana?
Alternativas
A) $1 065
B) $1 130
C) $1 140
D) $1 155
Respuesta
B) $1 130