Objetivos
Objetivos
Objetivos
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Habilidades
MA06 OAH e
Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos:
- describiendo los procedimientos utilizados
- usando los términos matemáticos pertinentes.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica

Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente

Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos

Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal

Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad

Utilizar estrategias para resolver ecuaciones de primer grado

Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones

Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita
Material didáctico
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Razón entre gramos
Enunciado
En 1,5 kg de un mix de frutos secos hay 125 g de almendras.
Expresa la razón entre almendras y la cantidad de frutos secos usando solo gramos.
Respuesta
1,5 kg = 1 500 g
125 : 1 500
1 : 12
La razón entre almendras y el mix de frutos secos es 1:12
Razón entre minutos
Enunciado
Carla se demora 30 minutos en caminar al colegio mientras María Josefina se demora 1/4 h en bicicleta. Expresa la razón entre el tiempo que se demora Carla y el tiempo que se demora María Josefina en recorrer la misma distancia.
Respuesta
1/4 h = 15 min
30 : 15
2 : 1
La razón buscada es 2 : 1
Fracción equivalente
Enunciado
¿Cuál de las siguientes fracciones es equivalente a 27/6?
Alternativas
![]() |
Respuesta
B)
Fracción equivalente 2
Enunciado
17/8 es igual a 2 + ___
Alternativas
A) 1/8
B) 3/8
C) 5/8
D) 7/8
Respuesta
A) 1/8
Relaciones entre ángulos 3
Enunciado
Completa la tabla de acuerdo a la figura, anotando los pares de ángulos según corresponda.

Respuesta

Ángulos en triángulos 2
Enunciado
Determina la medida de los ángulos señalados X.
Respuesta
A. x = 70º
B. x = 33º
C. x = 50º
Ángulos en triángulos 3
Enunciado
Determina la medida de los ángulos señalados X.

Respuesta
A. x = 40º
B. x = 70º
C. x = 23º
Ángulos en triángulos 4
Enunciado
Determina la medida de los ángulos señalados X.

Respuesta
A. x = 75º
B. x = 110º
C. x = 60º
¿Cuánto miden los ángulos?
Enunciado
Calcula la medida de los ángulos desconocidos en cada cuadrilátero.

Respuesta
A. u = 100º
B. v = 67º
C. w = 90º
¿Cuánto miden los ángulos? 2
Enunciado
Calcula la medida de los ángulos desconocidos en cada cuadrilátero.

Respuesta
A. x = 114º
B. y = 140º
C. z = 88º
Conjeturando probabilidades
Enunciado
Si se lanza una moneda normal, la probabilidad de que caiga mostrando cara es 1/2. En cuatro lanzamientos sucesivos, una moneda normal cae mostrando cara cada vez.
¿Qué es probable que pase cuando se lance la moneda por quinta vez?
Alternativas
A) Es más probable que caiga mostrando sello.
B) Es más probable que caiga mostrando cara.
C) Es igualmente probable que caiga mostrando cara o sello.
D) Se necesita más información para responder a la pregunta.
Respuesta
C) Es igualmente probable que caiga mostrando cara o sello.
Leyendo un gráfico de barras
Enunciado

1. ¿En qué curso o cursos, las frutas fueron el postre más elegido?
2. ¿Cuántos alumnos en total eligieron flan como postre preferido?
Respuesta
1. 2º y 4º
2. 103 alumnos.