Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
MA05 OAH f
Argumentar y comunicar: Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos:describiendo los procedimientos utilizados; usando los términos matemáticos pertinentes.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Sumo Primero 5° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 5° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 5º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 5º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades

Descubrir una regla que explique una sucesión dada y permita hacer predicciones 1

Descubrir una regla que explique una sucesión dada y permita hacer predicciones 2

División con dividendos de tres dígitos y divisores de un dígito

Ordenar fracciones y determinar fracciones iguales y fracciones irreducibles
Imágenes y multimedia
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Adición y sustracción de fracciones
Enunciado
Escoja la igualdad que NO es verdadera:
Alternativas
![]() |
Respuesta
![]() |
Encuentra una regla
Enunciado
Encuentra una regla de cada secuencia:

Respuesta
A. Sumar 4
B. Restar 5
C. Sumar 10
Patrones numéricos
Enunciado
Completa las secuencias y escribe una regla de formación de cada una de ellas.
Una regla del patrón a) es: ____________________________________________________________
Una regla del patrón b) es: ____________________________________________________________
Una regla del patrón c) es: ____________________________________________________________
Respuesta
a.
15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
Una regla es sumar 5
b.
40 36 32 28 24 20 16 12 8 4
Una regla es restar 4
c.
550 500 450 400 350 300 250 200 150 100
Una regla es restar 50
Patrones numéricos 2
Enunciado
Completa las secuencias y luego, escribe una regla de formación de cada una de ellas.
Una regla del patrón a) es: ____________________________________________________________
Una regla del patrón b) es: ____________________________________________________________
Respuesta
a.
99 90 81 72 63 54 45 36 27 18
Una regla es restar 9
b.
18 24 30 36 42 48 54 60 66 72
Una regla es sumar 6
Área de triángulos rectángulos
Enunciado
Calcula el área de los siguientes triángulos rectángulos:

Respuesta
1. 25 cm2.
2. 12 cm2.
3. 21 cm2.
Área de triángulos rectángulos 2
Enunciado
Calcula el área de los siguientes triángulos rectángulos:

Respuesta
1. 36 cm2.
2. 30 cm2.
3. 14 cm2.
Área de triángulos rectángulos 3
Enunciado
Calcula el área de los siguientes triángulos rectángulos.

Respuesta
1. 28 cm2.
2. 15 cm2.
3. 24 cm2.
Explicando cómo calcular áreas
Enunciado
Calcula el área de la siguiente figura:

Área total:_______________ u
¿ Qué estrategia usaste para hacer el cálculo?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Respuesta
El área total es 112 u
Nota para el profesor: Para evaluar la respuesta se puede utilizar la siguiente rúbrica
Categoría | Descriptor |
---|---|
Destacado (todo el puntaje) |
El estudiante es capaz de calcular correctamente el área total a partir de la información entregada en la imagen, lo hace demostrando una clara sucesión lógica de pasos o deducciones y expone claramente sus ideas sin dejar espacio a la interpretación. Una estrategia para calcular el área total es sumar el área de cada uno de los rectángulos. |
Logrado (mitad del puntaje) |
El estudiante es capaz de calcular correctamente el área total a partir de la información entregada en la imagen, sin embargo, no explica cómo ha logrado llegar a esa relación, lo hace de forma imprecisa/confusa, o bien, solo presenta una fórmula sin explicarla. |
Insuficiente (sin puntaje) |
El estudiante no es capaz de calcular el área pedida a partir de la información entregada en la imagen. |
Explicando cómo calcular áreas 2
Enunciado
Calcula el área de la siguiente figura.

Área:_____________________
¿Qué estrategia usaste para hacer el cálculo?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Respuesta
El área de la figura es 28 m2.
Nota para el profesor: Para evaluar la respuesta se puede utilizar la siguiente rúbrica
Categoría | Descriptor |
---|---|
Destacado (todo el puntaje) |
El estudiante es capaz de calcular correctamente el área total a partir de la información entregada en la imagen, lo hace demostrando una clara sucesión lógica de pasos o deducciones y expone claramente sus ideas sin dejar espacio a la interpretación. Una estrategía para calcular el área total es sumar el área del rectángulo con el área del triángulo grande. |
Logrado (mitad del puntaje) |
El estudiante es capaz de calcular correctamente el área total a partir de la información entregada en la imagen, sin embargo, no explica cómo ha logrado llegar a esa relación, lo hace de forma imprecisa/confusa, o bien, solo presenta una fórmula sin explicarla. |
Insuficiente (sin puntaje) |
El estudiante no es capaz de calcular el área pedida a partir de la información entregada en la imagen. |
Horas de deporte
Enunciado
El siguiente diagrama muestra el número de horas que cada alumno de 5° dedica a hacer deporte en una semana
Tallo | Hoja |
0 | 0 - 0 - 1 - 1 - 1 - 4 - 4 - 7 - 7 - 7 - 7 |
1 | 0 - 0 - 0 - 1 - 2 - 2 - 2 - 2 - 5 |
2 | 2 - 2 - 2 - 2 - 5 |
¿Cuántos alumnos hay en este curso?
Alternativas
A) 18
B) 25
C) 4
D) 20
Respuesta
B) 25