Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
MA02 OAH d
Argumentar y comunicar: Comunicar el resultado de descubrimientos de relaciones, patrones y reglas, entre otros, empleando expresiones matemáticas.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022
Actividades

Relación entre la adición y sustracción usando la familia de operaciones

Resolución de problemas de adición con números menores a 100

Resolución de problemas de adición, escritura y completar series

Resolución de problemas de adición y sustracción utilizando decenas

Resolución de problemas de sustracción con números menores a 100
Imágenes y multimedia
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Contando de 2 en 2
Enunciado
Clara cuenta en voz alta de 2 en 2 partiendo desde el número 3. Marca con una X cuáles de los siguientes números dirá.
![]() |
Respuesta
![]() |
Contando de 5 en 5
Enunciado
Max cuenta en voz alta de 5 en 5 partiendo desde el número 15. Marca con una X cuáles de los siguientes números dirá.
![]() |
Respuesta
![]() |
Conteo hacia atrás
Enunciado
Completa el conteo de 10 en 10 hacia atrás.
100, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___
Respuesta
90, 80, 70, 60, 50, 40, 30
Cuenta
Enunciado
Cuenta:
A) De 5 en 5 hacia atrás: 85, 80, ___, ___, ___, ___
B) De 10 en 10 hacia adelante: 20, 30, ___, ___, ___, ___
C) De 2 en 2: hacia adelante 72, 74, ___, ___, ___, ___
Respuesta
A) 75, 70, 65, 60
B) 40, 50, 60, 70
C) 76, 78, 80, 82
Problema con conteo
Enunciado
Diego cuenta las ruedas de 6 bicicletas de 2 en 2. ¿Cuántas ruedas cuenta en total?
Respuesta
2, 4, 6, 8, 10, 12 Cuenta 12 ruedas
Completando triángulo de números
Enunciado
Completa los números que faltan en el triángulo, donde los números dentro de los cuadrados representan la suma de los números que están en su lado. Guíate por el ejemplo.

Respuesta

Desafío de unidades y decenas
Enunciado
Pinta en la tabla de 100, los números cuyo dígito de las decenas es menor en 1 al de las unidades.

Respuesta

Valor de un dígito
Enunciado
¿Cuál es el valor del dígito en negrita de acuerdo a la posición que ocupa?
51
Respuesta
50
Efecto del cero
Enunciado
En la expresión ______ + 58 = 58
El número que falta es:
Alternativas
A) 0
B) 1
C) 8
D) 58
Respuesta
A
Explicación efecto del 0
Enunciado
Explica ¿Por qué 5 + 0 = 5 - 0?
Respuesta
0 punto | Porque son iguales o no responde |
1 punto | Porque el resultado de las dos operaciones es 5 |
2 puntos | Porque el 0 no tiene valor, entonces si sumamos 0 es lo mismo que si restamos 0. |
Encuentra el valor
Enunciado
Encuentra el valor de ?
11 - ? = 5
? = _____
Respuesta
6
Encuentra el valor 2
Enunciado
Observa la siguiente igualdad
15 - ? = 8
El valor numérico de ? es:
Respuesta
7
Ya que 15 - 7 = 8
Encuentra el valor 3
Enunciado
Encuentra el valor de ?
16 - ? = 8
? = _____
Respuesta
8
Encuentra el valor 4
Enunciado
Encuentra el valor de ?
13 - ? = 4
? = ____
Respuesta
9
¿Cuál pertenece a la secuencia? 2
Enunciado
Encierra en un círculo todas las respuestas correctas.
¿Cuál o cuáles de los siguientes números pertenecen a la secuencia que se muestra a continuación?
20, 25, 30, 35,....
A) 80
B) 78
C) 59
D) 95
Respuesta
A) y D), es decir, 80, 95
¿Cuál pertenece a la secuencia? 3
Enunciado
Encierra en un círculo todas las respuestas correctas
La siguiente secuencia numérica sigue un patrón
45, 54, 63, 72, ...
¿Cuál o cuáles de los siguientes números no pertenecen a ella?
A) 80
B) 81
C) 99
D) 109
Respuesta
A) y D), es decir, 80 y 109
Descubriendo números que faltan
Enunciado
Esta secuencia aumenta siempre igual. ¿Qué número va en el signo de interrogación (?) ?

Respuesta
b)
Descubriendo números que faltan 2
Enunciado
Piensa y responde marcando la alternativa correcta.
Esta secuencia disminuye siempre igual. ¿Qué número va en el [?] ?

Respuesta
c)
Descubriendo números que faltan 3
Enunciado
Piensa y responde marcando la alternativa correcta.
Esta secuencia aumenta siempre igual. ¿Qué número va en el [?] ?

Respuesta
c)
Descubriendo números que faltan 4
Enunciado
Piensa y responde.
Esta secuencia disminuye siempre igual. ¿Qué número va en cada cuadrado que falta? Escríbelos.

Respuesta
La secuencia queda como sigue:
65, 60, 55, 50, 45, 40
Descubriendo números que faltan 5
Enunciado
Piensa y responde.
Esta secuencia aumenta siempre igual. ¿Qué número va en cada cuadrado que falta ? Escríbelos.

Respuesta
La secuencia queda como sigue:
50, 60, 70, 80, 90, 100
Descubriendo números que faltan 6
Enunciado
Piensa y responde
1. Esta secuencia disminuye siempre igual. ¿Qué número va en cada cuadrado? Escríbelos.

Respuesta
La secuencia queda como sigue:
60, 54, 48, 42, 36, 30
Regla en secuencias
Enunciado
En las siguientes secuencias descubre una regla de formación. Sigue el ejemplo.
Ejemplo: Considera que las secuencias son crecientes

A.

B.

Respuesta
A.
Una regla es contar de uno en uno hacia adelante, desde el 70
B.
Una regla es contar de tres en tres hacia adelante, desde el 99
Regla en secuencias 2
Enunciado
En las siguientes secuencias descubre una regla de formación. Sigue el ejemplo y considera que las secuencias son crecientes.
![]() |
![]() |
Respuesta
A.
Una regla es contar hacia adelante de diez en diez a partir del 30
B.
Una regla es contar hacia adelante de cinco en cinco a partir del 85
Secuencias numéricas
Enunciado
Resuelve.
Completa las siguientes secuencias con los números que faltan.

Respuesta
Las secuencias son como sigue:
a) 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13
b) 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28
c) 44, 46, 48, 50, 52, 54, 56
Secuencias numéricas 2
Enunciado
Resuelve.
Completa las siguientes secuencias con los números que faltan.

Respuesta
Las secuencias son como sigue:
a) 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3
b) 14, 12, 10, 8, 6, 4, 2
c) 25, 24, 23, 22, 21, 20, 19
Secuencias numéricas 3
Enunciado
Resuelve.
Marca con una X el número que corresponde para completar la siguiente secuencia.
![]() |
![]() |
Respuesta
c)
Secuencias numéricas 4
Enunciado
Resuelve.
¿Qué número falta en la siguiente secuencia?

Nº que falta:_______
Respuesta
Nº que falta: 44
Igualdades y desigualdades
Enunciado
Piensa y selecciona la respuesta correcta.
¿Cuál de los siguientes números puede completar la relación 15 > ___?
Alternativas
A) 13
B) 15
C) 17
D) 19
Respuesta
Alternativa
A) 13
Igualdades y desigualdades 2
Enunciado
Piensa y selecciona la respuesta correcta.
¿Cuál de los siguientes números puede completar la relación 29 < __ ?
Alternativas
A) 27
B) 28
C) 29
D) 30
Respuesta
D)
Igualdades y desigualdades 3
Enunciado
Piensa y selecciona la respuesta correcta.
¿Cuál de los siguientes números puede completar la relación 15 = __ ?
Alternativas
A) 13
B) 14
C) 15
D) 16
Respuesta
C)
Posición relativa
Enunciado
Mire donde están la estrella y la luna. Luego escoja la respuesta correcta.

Alternativas
A) La luna está DETRÁS de la estrella.
B) La luna está DEBAJO de la estrella.
C) La luna está ENCIMA de la estrella.
D) La luna está DELANTE de la estrella.
Respuesta
B) La luna está DEBAJO de la estrella.
Posición relativa 2
Enunciado
Si observa la siguiente ilustración, es correcto decir:

Alternativas
A) Los juguetes están ubicados a la derecha del gato
B) Los juguetes están ubicados a la izquierda del gato
C) Los juguetes están ubicados encima del gato
D) Los juguetes están ubicados abajo del gato
Respuesta
B) Los juguetes están ubicados a la izquierda del gato.
Superficies curvas y planas
Enunciado
![]() |
La figura 1 es un cono. Parte de su superficie es plana y parte de su superficie es curva. ¿Cuál de los sólidos etiquetados de A a D, tiene superficie plana y superficie curva?
Alternativas
A) A
B) B
C) C
D) D
Respuesta
D) D
Problema de tiempo
Enunciado
¿Cuántos minutos han pasado desde las 4:00 a las 4:30?
_________________________________________
Respuesta
Media hora o treinta minutos
Problema de tiempo 2
Enunciado
Silvana vió en la TV un programa de 1 hora. Si el programa terminó a las 7:00 de la tarde. ¿A qué hora comenzó el programa?
Respuesta
El programa comenzó a las 6:00 de la tarde
Leyendo Gráficos
Enunciado
Pedro fué al campo e hizo un gráfico con los animales que vio.

Responde las siguientes preguntas.
1. ¿Cuántos chanchos vio Pedro?
______________________________
2. ¿Cuántos gallos vio Pedro?
______________________________
3. ¿Cuántas vacas vio Pedro?
______________________________
Respuesta
1. Pedro vio 10 chanchos.
2. Pedro vio 5 gallos.
3. Pedro vio 5 vacas.