Grupo: Título del recurso
HI02 OA 14
Conocer, proponer, aplicar y explicar la importancia de algunas normas necesarias para: cuidarse, cuidar a otros y evitar situaciones de riesgo (como seguridad vial, vías de evacuación, adaptaciones para discapacitados, zonas de silencio); organizar un ambiente propicio al aprendizaje y acogedor para todos (por ejemplo, respetar los turnos, cuidar el espacio y las pertenencias comunes y de sus pares, etc.); cuidar el patrimonio y el medioambiente.
Clasificaciones
Curso: 2° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Eje: Formación ciudadana / Normas, derechos y responsabilidades
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Imágenes y multimedia
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Nombran y aplican normas destinadas a su protección, tanto en la sala de clases como en la escuela.
- Nombran y aplican algunas normas para la seguridad de todos en la vía pública (mirar a ambos lados antes de cruzar, respetar los semáforos, entre otros).
- Explican la importancia de cumplir las normas establecidas en la sala de clases y en el hogar.
- Dan ejemplos de cómo aportar en el respeto a las normas establecidas en la sala de clases y en el hogar.
- Reconocen normas establecidas para cuidar el medioambiente.
- Proponen normas para cuidar el patrimonio y el medioambiente.
- Identifican problemas ambientales de su entorno y definen acciones para asumir a nivel individual y para promover en la comunidad.
- Ilustran ejemplos concretos de cuidados del medioambiente.
Indicadores Unidad 4
- Nombran y aplican normas destinadas a su protección, tanto en la sala de clases como en la escuela.
- Nombran y aplican algunas normas para la seguridad de todos en la vía pública (mirar ambos lados antes de cruzar, respetar los semáforos, entre otros).
- Dan ejemplos de normas necesarias para cuidarse, cuidar a otros y evitar situaciones de riesgo en una salida a terreno.
- Valoran las pertenencias comunes del curso y elaboran normas para cuidarlas.
- Reconocen problemas ambientales de su entorno.
- Aplican normas sencillas para el cuidado del medioambiente.
- Identifican necesidades de cuidado del patrimonio.
- Proponen normas para el cuidado del patrimonio natural de Chile.
- Ilustran ejemplos concretos de cuidados del patrimonio natural y cultural de Chile.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1039164] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2
Enunciado
En la imagen se nos muestra la acción de Juan Andrés y Rafael. ¿Quién está cumpliendo con las normas de seguridad en la vía pública?

Alternativas
A) Juan.
B) Rafael.
C) Andrés.
D) El señor de corbata.
Respuesta
B
Rafael ya que se encuentra cruzando la calle por medio del paso de cebra. Por lo tanto la opción correcta es la B.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1039168] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2
Enunciado
Una acción que refleja el cuidado al medioambiente es:
Alternativas
A) Lanzar la basura y desperdicios en cualquier lugar.
B) Deforestar las áreas verdes eliminando todos los árboles.
C) Colocar la basura separadamente en los recipientes destinados al reciclaje.
D) Lanzar desperdicios a los lagos y ríos.
Respuesta
C
La opción correcta es la C. Colocar la basura en los recipientes destinados para ello.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1039169] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2
Enunciado
Una norma que nos ayuda a cuidar el medioambiente es:
Alternativas
A) Respetar a las personas sin importar su raza o condición social.
B) Reciclar los envases de plástico y vidrio.
C) Realizar ejercicio físico en familia.
D) Realizar actividades al aire libre.
Respuesta
B
La opción correcta es la B. Reciclar los envases de plástico y vidrio.
Rampa de acceso
Enunciado
Lee la noticia y responde.
¿Por qué es importante la instalación de una rampa de acceso al Teatro?
Alternativas
A) Porque permite que las personas entren más rápido
B) Porque permite una mejor circulación del agua durante la lluvia.
C) Porque permite el acceso de las personas con movilidad reducida.
D) Porque permite que las salidas de emergencia sean más efectivas.
Respuesta
C
Respeto a espacios públicos
Enunciado
Observa la imagen y responde.
¿Qué señal ayuda a garantizar la buena convivencia en este espacio?
Alternativas
A) | ![]() |
B) | ![]() |
C) | ![]() |
D) | ![]() |
Respuesta
A
Normas de comportamiento
Enunciado
¿Cuál de la siguientes es una razón por la que se establecen normas en la sala de clases?
Alternativas
A) Para que todos obtengan mejores calificaciones.
B) Para que los padres cuiden a sus hijos.
C) Para que feliciten a la profesora.
Respuesta
B
Una razón por las que se crean las normas en la sala de clases es para que exista una mejor convivencia entre todos y se cree un clima de respeto. Alternativa B.
Normas de comportamiento
Enunciado
Un aporte que cada uno puede hacer para mejorar la convivencia en la sala de clases es:
Alternativas
A) Estudiar en casa los contenidos desarrollados en clase.
B) Respetar y cumplir las normas establecidas en la sala de clases.
C) Iniciar peleas y conflictos con los compañeros.
Respuesta
C
La opción correcta es la C. Respetar y cumplir las normas establecidas en la sala de clases.
Vía pública
Enunciado
Teresa salió de su casa a visitar a una amiga que vive cerca sin embargo se deben cruzar varias calles para llegar a casa de su amiga. Cuando estaba por cruzar la última calle la luz del semáforo pasó del color amarillo al rojo. ¿Qué debe hacer Teresa de acuerdo a la indicación del semáforo?
Alternativas
A) Cruzar la calle corriendo.
B) Esperar a que cambie a la luz verde para pasar.
C) Dirigirse a otra calle que no tenga semáforos.
D) Mirar si no vienen autos y cruzar con precaución.
Respuesta
B
Teresa al ver la luz roja del semáforo debe detenerse y esperar que se encienda la luz verde del semáforo ya que esto indica que puede cruzar la calle. Se debe respetar la luz del semáforo para evitar accidentes y situaciones de peligro.
Reglas de comportamiento
Enunciado
El maestro está conversando con los estudiantes y le pregunta a José sobre el nombre del director pero antes que José pueda responder Daniel dice el nombre del director en voz alta. Ante tal acción el maestro le indicó a Daniel que había actuado mal. ¿Por qué Daniel no actuó correctamente?
Alternativas
A) Porque usó un tono de voz muy alto.
B) Porque no dijo la verdad.
C) Porque no esperó su turno para intervenir.
D) Porque siempre responde todas las preguntas.
Respuesta
C
Daniel actuó incorrectamente porque la pregunta iba dirigida a José y él sin respetar el orden de palabra no esperó su turno y se adelantó a la respuesta de José. Lo correcto es esperar su turno para intervenir.