Objetivo
Objetivos
Grupo: Título del recurso
LE04 OA 21
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores, además de: palabras con b-v; palabras con h de uso frecuente; escritura de ay, hay, ahí; acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Escritura / Manejo de la lengua
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 2
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben correctamente en sus textos las palabras hay, ahí o ay, de acuerdo con el contexto en que se usan.
- Tildan correctamente las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas en los textos que escriben.
- Justifican el uso de tilde aludiendo a la regla que corresponde.
Indicadores Unidad 2
- Escriben correctamente las palabras que tienen b, v.
- Escriben correctamente las palabras que comienzan con h, tales como hoy, ha habido, etc.
- Escriben correctamente palabras con h como almohada, zanahoria, ahora, etc.
- Tildan correctamente las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas en los textos que escriben.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Tildes
Enunciado
Lea el siguiente grupo de palabras:
vendió - sábana - taza - compró - súper - pared - árbol - además - fantástico |
"
¿Cuál de las siguientes palabras tildadas es una esdrújula? ¿Por qué?
Alternativas
A) Quería porque se acentúa en la última sílaba y se tilda en una vocal débil.
B) Sábana porque se acentúa en la antepenúltima sílaba y siempre se tilda.
C) Escuchó porque se acentúa en la última sílaba y se tilda en una vocal.
Respuesta
C
Las palabras esdrújulas se acentúan en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tílde en todas las palabras. La alternativa correcta es C.
Agudas
Enunciado
Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última sílaba. Llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s. Ejemplos: cocinó, escorpión, compás. |
Identifica las palabras que son agudas subrayándolas con color. Colócales tilde a las que correspondan.
tragaluz - comida - accion - febril - sofa - coro - bebe - cena - cavidad - senti - vaso -ademas - cintura - saltaras - cafe - hotel - ingles - hoja - tambien - correr - aca -universal - sillon - estante - ofender - sufriras - eden - saldras - menu - pared - interes - asi - lunes - camion - computador - acordeon - anis - enero - compas - leccion |
Clasifica solamente las palabras agudas que aparecen en el recuadro:
Sin tilde | Con tilde | ||
Terminadas en n | Terminadas en s | Terminadas en vocal | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
¿A o ha?
Enunciado
Se escribe ha, con hache, cuando va delante de un participio. Ejemplo: ha comido, ha hecho... Se escribe a, sin hache, cuando va delante de un infinitivo: voy a dibujar, viene a jugar... |

Lee y completa las oraciones, escribiendo ha o a, según corresponda.
El avión va ............ salir con retraso porque ................ tenido un problema.
Vamos .............. jugar con el computador que me ................ traído mi papá.
Mi amiga Julia ......... venido hoy .......... almorzar conmigo. Después me .......... invitado ......... ir al cine.
Completa, como en el ejemplo:
Leticia va a tomar helados. | Leticia ya ha tomado helados. |
María va a jugar con Elena. | |
El abuelo ha desayunado. | |
Mi papá va a trabajar. | |
Ana viene a desayunar. | |
Ella ha terminado su trabajo. | |
La tía ha comprado el regalo. |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Aplicando reglas acentuación
Enunciado
Lee y coloca tilde o acento gráfico cuando corresponda:
- El balcon de mi vecino se derrumbo con el temblor.
- Oscar miro al publico con mucho desden.
- El sabado me escondi en el atico que Andres tiene en su casa.
- El oceano Pacifico es el mas grande de todos.
- Jose termino de hacer sus tareas y se quedo dormido rapidamente.
- ¡Me gusto mucho el menu de ese restaurante!
- Belen se tomo el cafe sin azucar.
Lee el siguiente fragmento y pon tildes en las palabras que correspondan.
A jugar con el baston
|
![]() |
Alternativas
Respuesta

Clasificando palabras según sílabas
Enunciado
Las sílabas son cada uno de los golpes de voz (o divisiones fonológicas) en las que se separa una palabra. Hay palabras que son monosílabas (una sílaba); bisílabas (dos sílabas); trisílabas (tres sílabas); o polisílabas (cuatro y más sílabas). |
Escribe las siguientes palabras en el cuadro, según corresponda.
mañana - espantoso - jueves - tiempo - sal - estupendo - castillo - submarino - luz pájaro - cuerda - anillo - dientes - miel - perro - televisor - tez - celular - biblioteca - col |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
Ahora, busca tú las palabras y completa:
Polisílaba | Trisílaba | Bisílaba | Monosílaba |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Clasificar según regla acentuación
Enunciado
Escribe qué tipo de palabra es cada una según su sílaba tónica y explica brevemente por qué lleva o no tilde. Sigue el ejemplo.
marítimo: Palabra esdrújula. Siempre llevan acento.
ámbar:___________________________________________________________________
mesa:____________________________________________________________________
cólera:____________________________________________________________________
comedor:__________________________________________________________________
lágrima:___________________________________________________________________
cinturón:__________________________________________________________________
pegatina:__________________________________________________________________
útilmente:_________________________________________________________________
cráneo:___________________________________________________________________
cajón:____________________________________________________________________
sofá:_____________________________________________________________________
cáncer:___________________________________________________________________
torpemente:_______________________________________________________________
ábaco:___________________________________________________________________
mar:_____________________________________________________________________
escúchalo:________________________________________________________________
químicamente:_____________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
¿Cuándo se usa letra h?
Enunciado
Recuerda que llevan h las palabras que empiezan por: hia, hue, hui, hie y sus derivados (excepto algunas excepciones) hum + vocal |
Ejercita, escribiendo tres palabras que empiecen con las siguientes letras. Puedes consultar tu diccionario. Redacta una oración con cada una.
![]() |
1.__________________. _________________________________________________________ 3.__________________. _________________________________________________________ |
![]() |
1.__________________. _________________________________________________________ 3.__________________. _________________________________________________________ |
![]() |
1.__________________. _________________________________________________________ 3.__________________. _________________________________________________________ |
![]() |
1.__________________. _________________________________________________________ 3.__________________. _________________________________________________________ |
![]() |
1.__________________. _________________________________________________________ 3.__________________. _________________________________________________________ |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Esdrújulas y sobreesdrújulas
Enunciado
Las palabras esdrújulas son las que tienen la sílaba tónica en la antepenúltimasílaba. Siempre llevan tilde. Ejemplos: hipopótamo, ábaco, isósceles. Las palabras sobreesdrújulas son las que se acentúan en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba. Siempre llevan tilde, excepto cuando a un adjetivo que no lleva tilde se le agrega el sufijo mente, como torpemente. Ejemplos con tilde: díganselo, apréndetelo, esporádicamente. |
Clasifica las siguientes palabras según sean esdrújulas o sobreesdrújulas. Colócales tilde si corresponde.

Palabras esdrújulas | Palabras sobreesdrújulas |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Graves
Enunciado
Las palabras graves son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Llevan tilde o acento gráfico todas las que no terminan en vocal, n o s. Ejemplos: árbol, Félix, Cádiz. |
Identifica las palabras que son graves subrayándolas con color. Colócales tilde a las que correspondan.
debil - corazon - caracter - dificil - fertil - examen - martes - almohada - salta - carcel - agil - colchon - inutil - boda - lapiz - amigo - album - datil - Carmen - melon - cantaremos - azucar - caos - berenjena - quitasol - almuerzo - examen - boca -bombones - rana - flor - repetimos - margen - corbata - crimen - antes - pintor - joven - pajaro |
Clasifica solamente las palabras graves que aparecen en el recuadro:
Sin tilde | Con tilde | ||
Terminadas en n | Terminadas en s | Terminadas en vocal | |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Palabras con h
Enunciado
Escribe el nombre de la palabra que representa cada dibujo. En tu cuaderno, redacta una oración con cada una.

Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Palabras homófonas 2
Enunciado
Completa las oraciones escribiendo hecho o echo, según corresponda. Recuerda que hecho viene del verbo hacer, en cambio, echo viene del verbo echar.
Ellos lo han _________________________ a su manera sin preguntarle a nadie. No lo _________________________ a la calle porque no tiene dónde ir. Ese _________________________ es algo extraordinario. Siempre _________________________ de menos a tu amigo Juan. Ese desecho _________________________ un olor muy desagradable. Ese adorno está muy bien _________________________ . Eso no lo he _________________________ yo, te lo aseguro. Hay un dicho que dice: "del dicho al _________________________ hay mucho trecho". Siempre que escucho esa broma, me _________________________ a reir. Ese cocinero le _________________________ mucha sal a la comida. Ese niño ha _________________________ un dibujo precioso. ¿Has _________________________ tus tareas? Es un _________________________ que estoy muy feliz. Nunca le _________________________ mucha leche al café. |
![]() |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Palabras homófonas
Enunciado
Completa las siguientes oraciones usando la palabra correcta. Recuerda que deshecho y deshecha vienen de la palabra deshacer; en cambio, desecho y desecha vienen de la palabra desechar.
Se ha _________________________ el helado por el calor que hace. Esa niña ________________________ sus fantasías rápidamente. Quedé ___________________________ después de nadar una hora seguida. Esa madre está ________________________ tras el accidente de su hija. Ese juguete está _________________________ convertido en un . Mi mamá se enojó porque dejé ________________________ mi cama . Ese camión retirará los materiales de ________________________. ¿Todavía no has ___________________________ las maletas? Esa persona se ha _________________________ de todas sus pertenencias. Ese __________________________ está hediondo. Con el fuerte viento, a la señora se le ha ___________________________ el peinado. Yo ___________________________ las cosas que no son útiles. Todo el ________________________ de esa industria va a parar en el mar. |
![]() |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Sílaba tónica
Enunciado
La sílaba tónica es aquella que se pronuncia con más intensidad. Si bien todas las palabras tienen una sílaba tónica, no todas llevan tilde o acento gráfico. |
Subraya con rojo la sílaba tónica de las palabras del recuadro:
avión - cartera - melocotón - mesa - teléfono - pizarrapizarrón - lápiz - pinche - ángel - teléfono - herramienta - cinturón - Caribe - Anastasia - pájaro - basurero - pantalla -arpa - Ramón - computador - cojín - carretera - último |
Clasifica las palabras del recuadro:
Con tilde | Sin tilde |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Silabeando…
Enunciado
Separa las sílabas de las siguientes palabras y escríbelas en el cuadro, siguiendo el ejemplo.
camarote - fiesta - crucero - América - carnaval - sol - cueca - durazno - uva - dormir - espárrago - fin - candidato - árboles - aceituna - caníbal - pan - pizarrón - ají - sueño |
ante- antepenúltima sílaba | antepenúltima sílaba | penúltima sílaba | última sílaba |
an | dra | jo | so |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes