Grupo: Título del recurso
LE04 OA 20
Comprender la función de los verbos en textos orales y escritos, y usarlos manteniendo la concordancia con el sujeto.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Escritura / Manejo de la lengua
Textos Escolares oficiales 2021

Lenguaje y Comunicación 4° básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 4° básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 1
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Identifican qué palabra de una oración indica la acción.
- Distinguen el sujeto del predicado en oraciones simples.
- Mantienen la concordancia de número entre el verbo y el sujeto al escribir o hablar.
- Identifican errores de concordancia entre verbo y sujeto en sus escritos o los de sus compañeros.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4B OA20-1031486] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
Ubica el verbo correspondiente en la siguiente oración:
"El agente tarde o temprano ___________lo que paso ese día en realidad"
Alternativas
A) averiguará
B) mintió
C) invadió
D) golpeó
Respuesta
A
La oración con el verbo correspondiente es "El agente tarde o temprano averiguará lo que paso ese día en realidad".
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4 OA20-1030247] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
En la siguiente oración ¿que palabra es un verbo?
Francisca una linda niña lee cada noche de la semana un cuento a su hermano menor.
Alternativas
A) Linda.
B) Hermano.
C) Menor.
Respuesta
B
El verbo en la oración es la palabra "lee" ya que indica la acción que realiza la niña.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4 OA20-1032400] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
¿Cuál es el sujeto del verbo "inscribió" en la siguiente oración?
"El 19 de abril de 1967 Katherine Switzer formó el destino de las mujeres corredoras en Estados Unidos y el resto del mundo.
Se inscribió para correr la tradicional maratón de la ciudad de Boston Estados Unidos. Un hecho jamás visto (...)"
Alternativas
A) Estados Unidos.
B) Maratón.
C) Katherine Switzer.
D) Boston.
Respuesta
C
El sujeto al que hace referencia el verbo "inscribió" es Katherine Switzer como se menciona al inicio de la oración.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4 OA20-1037054] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
En la siguiente oración complete con los verbos correctos:
"El sol ______________ esplendorosamente en el cielo las alondras ______________ en el aire y la abeja ______________ entre el trigo.
Alternativas
A) Brillaban zumba cantaba.
"
B) Sopló brillaban zumbaban.
"
C) Soplaba cantaba zumba.
"
D) Brillaba cantaban zumbaba.
"
Respuesta
D
Para responder correctamente a la pregunta hay que prestar atención al sujeto que se encontraría antes del verbo. Por esta razón los verbos tendrían que ser en segunda persona singular por el sol; tercera persona plural por las alondras; y segunda persona singular por la abeja. Por lo tanto la frase quedaría: "El sol brillaba esplendorosamente en el cielo las alondras cantaban en el aire y la abeja zumbaba entre el trigo". Alternativa correcta D.
"
La zarina muerta y los siete guerreros
Enunciado
La Zarina muerta y los siete guerreros
El Zar se despidió de la Zarina. Emprendía un largo viaje. La Zarina se sentó junto a la ventana a esperar el regreso de su amado esposo. Así pasaban todos los días.
Se cansaron sus ojos de tanto mirar. Solo veía caer la nieve sobre la blanca extensión de tierra. Después de nueve meses en la víspera de navidad tuvieron una hija. Por fin en la mañana del mismo día llegó el Zar el viajero tan esperado día y noche. Le miró la Zarina y fue tanta su emoción que dando un suspiro murió.
Durante mucho tiempo el Zar estuvo inconsolable.
¿Qué iba a hacer? Después de todo sólo era un hombre. Transcurrió un año tan rápido como un sueño pasajero. Entonces el Rey volvió a casarse. A decir verdad la novia se parecía muchísimo a la Zarina. Era alta y delgada muy blanca muy inteligente y poseía valiosas cualidades. Por desgracia sin embargo era caprichosa y envidiosa.
Como regalo de boda recibió un espejito que poseía el don de la palabra. La Zarina sólo cuando hablaba con el espejo estaba amable y alegre. Bromeaba con él y se sentía de buen humor. Solía decirle:
-Luz de mis ojos dime toda la verdad. ¿No soy acaso la más bella la más gentil y la más encantadora del mundo?
-Por supuesto Zarina -contestaba el espejo-. Eres la más bella la más gentil y la más encantadora del mundo.
La Zarina se echaba a reír empezaba a mover los hombros las caderas y chasqueaba los dedos. Luego con las manos puestas en las caderas daba vueltas en torno del espejo admirando su propia imagen.
Mientras tanto la hija del Zar crecía y florecía. Era blanca como la nieve. Sus cejas eran negras. Era encantadora. El Príncipe Elissei envió un mensajero para pedir su mano. El Zar dio su aprobación y se preparó la dote: siete ciudades para realizar negocios y ciento cuarenta palacios.
El día antes de la boda la Zarina mientras se vestía se miró en el espejo y le preguntó:
-¿No soy acaso la más bella la más gentil y la más encantadora del mundo?
-Por supuesto que eres bella -repuso el espejo- pero la más bella la más gentil y la más encantadora del mundo es la Princesa.
Adaptación de Pushkin Alexander. La zarevna muerta y los siete guerreros (fragmento).
"Mientras tanto la hija del Zar crecía y florecía. Era blanca como la nieve. Sus cejas eran negras. Era encantadora"
En la oración anterior ¿Qué palabras indican una acción?
Alternativas
A) Creció - Floreció.
B) Blanca - Nieve.
C) Encantandora - hija.
D) Negra - Cejas.
Respuesta
A
Las palabras que indican acción son llamadas "verbos". En este caso en la oración indicada solo una de ellas cumple esta característica: "creció" del verbo crecer y "floreció" de florecer. Alternativa correcta A.