Grupo: Título del recurso
LE03 OA 20
Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Escritura / Manejo de la lengua
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Textos Escolares oficiales 2021
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Seleccionan el artículo que concuerda con un sustantivo en un texto.
- Usan adecuadamente los artículos definidos e indefinidos, según el contexto.
- Eligen el artículo (definido o indefinido) que mejor calza con una situación descrita.
- Usan, en sus producciones orales y escritas, sustantivos precisos para nombrar objetos, personas y lugares.
- Sintetizan una frase nominal con un sustantivo. Por ejemplo: reemplazan "El hijo de la hermana de mi mamá" por "mi primo".
- Precisan un sustantivo utilizando adjetivos y complementos.
- Buscan sinónimos de los sustantivos usados en sus textos para evitar la repetición o para precisar sus ideas.
- Señalan en un texto qué palabras caracterizan a un objeto, lugar, animal o persona.
- Usan adjetivos para especificar las características de un objeto, animal o persona en una descripción.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Elección de artículos
Enunciado
Ubica los artículos correspondientes considerando género y número.
_____ avión ______ camioneta ______limones _______ manzanas.
Alternativas
A) El la lo la
B) En la los las
C) El la los las
D) La la los las
Respuesta
C
El avión la camioneta los limones las manzanas son la ubicación correcta de los artículos.
Elección de artículos
Enunciado
¿Cuál es el artículo que concuerda con el sustantivo de la siguiente oración?
"_______ niños fueron a comer helados en la tarde"
Alternativas
A) Un
B) Las
C) El
D) Los
Respuesta
D
Dentro de las alternativas el único artículo que es plural y a la vez masculino es "Los" por tanto da relevancia a la palabra niños.
Caracterización
Enunciado
Lea el siguiente recuadro y responda.
"
En la siguiente oración: "Se llama Campeón y es un cachorro de color negro y café" ¿Qué palabra es un adjetivo calificativo?
Alternativas
A) Campeón
B) llama
C) negro
Respuesta
D
La alternativa D es la correcta ya que negro es una característica.
El origen de la lluvia
Enunciado
El origen de la lluvia
Cuentan que hace mucho muchísimo tiempo una gota de agua se cansó de estar en el mismo lugar y quiso navegar por los aires como los pájaros para conocer el mundo y visitar otras tierras. Tanto fue el deseo de la gotita de agua que un día le pidió al Sol que le ayudara: "Astro rey ayúdame a elevarme hasta el cielo para conocer mejor el mundo". Y así lo hizo el Sol. Calentó la gotita con sus rayos hasta que poco a poco se fue convirtiendo en un vapor de agua. Cuando se quedó como un gas la gotita de agua se elevó al cielo lentamente.
Desde arriba pudo ver el lugar donde vivía incluso más allá puedo ver otros rincones del mundo otros mares y otras montañas. Anduvo un tiempo la gotita de agua allá en lo alto. Visitó lugares desconocidos hizo amistades con los pájaros y de vez en cuando algún viento la ponía a danzar por todo el cielo azul.
Sin embargo a los pocos días la gotita comenzó a sentirse sola. A pesar de contar con la compañía de los pájaros y la belleza de la tierra vista desde lo alto nuestra amiga quiso que otras gotitas de agua le acompañaran en su aventura así que decidió bajar a buscarlas y compartir con ellas todo lo que había vivido.
"Viento ayúdame a bajar del cielo para ir a buscar a mis amigas" Y el viento así lo hizo. Sopló y sopló un aire frío que congeló la gotita hasta volverse más pesada que el aire tan pesada que pronto comenzó a descender desde las alturas.
Al aterrizar en la tierra lo hizo sobre un campo de trigo donde había muchas gotitas que recién despertaban hechas rocío mañanero. "Queridas amigas acompáñenme hasta el cielo" gritó la gotita y todas estuvieron de acuerdo. Entonces el Sol las elevó hasta lo alto donde se convirtieron en una hermosa nube pero al pasar el tiempo las gotitas quisieron bajar nuevamente a contarles a otras gotitas sobre lo que habían visto.
Y desde entonces siempre que llueve significa que cada gota de agua ha venido a buscar a su amiga para jugar y bailar en el cielo.
Lobo Tatiana. El corazón del silencio. Editorial Costa Rica 2012. (Texto modificado del original).
¿Qué finalidad cumple el adjetivo destacado en la siguiente oración?
"de vez en cuando algún viento la ponía a danzar por todo el cielo azul"
Alternativas
A) Comparar el cielo con el color azul.
B) Resumir todas las características del cielo en una palabra.
C) Especificar una característica del cielo.
D) Recordar una de las características del cielo.
Respuesta
C
Los adjetivos son tipos de palabras que acompañan al sustantivo con el fin de atribuirle una determinada característica. En este caso se observa que el sustantivo es cielo ¿y qué se dice de él? que es un cielo azul por lo que estaría especificando una de sus características. Por esta razón la alternativa correcta es la C).