Objetivo
Objetivos
Grupo: Título del recurso
LE02 OA 21
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada: combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi; r-rr-nr; mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios; punto al finalizar una oración; signos de interrogación y exclamación al inicio y final de preguntas y exclamaciones (Unidad 2).
Clasificaciones
Curso: 2° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Escritura / Manejo de la lengua
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Priorización

Ficha pedagógica para la priorización curricular: Lenguaje 2° básico - OA 21
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2
Imágenes y multimedia
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben correctamente palabras que contienen las combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi.
- Escriben correctamente palabras que contienen: r-rr-nr.
- Escriben textos en los que utilizan mayúscula al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios.
- Utilizan mayúsculas para escribir sustantivos propios y al iniciar oraciones.
Indicadores Unidad 2
- Escriben correctamente palabras que contienen las combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi.
- Escriben correctamente palabras que contienen: r-rr-nr.
- Identifican palabras con ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi que están mal escritas.
- Incorporan signos de interrogación al inicio y al final de preguntas.
- Incorporan signos de exclamación al inicio y al final de exclamaciones.
- Escriben oraciones que finalizan con punto.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Signos de interrogación
Enunciado
Para hacer una pregunta de forma escrita se emplea:
Alternativas
A) ¿?
B) ¡ !
C) ( )
Respuesta
A
Para hacer una pregunta de forma escrita se emplea ¿? que son los signos de Interrogación.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE2 OA21-1021855] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 2
Enunciado
Me gustaría conocer dónde nació una persona ¿cómo debe escribirse la pregunta?
Alternativas
A) Dónde naciste
B) ¡Dónde naciste!
C) Dónde naciste….
D) ¿Dónde naciste?
Respuesta
D
¿Dónde naciste?
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE2 OA21-1021896] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 2
Enunciado
Según la imágen ¿cuál de las siguientes alternativas está escrita correctamente?
"
Alternativas
A) Con su amo el perro está kieto.
B) Con su amo el perro está quieto.
C) Con su amo el perro está qieto.
D) Con su amo el perro está cieto.
Respuesta
B
La alternativa correcta es "Con su amo el perro está quieto" ya que la palabra "Quieto" está escrita correctamente.
Ortografía
Enunciado
Considerando el uso de la letra G ¿Qué grupo de palabras está correctamente escrito?
Alternativas
A) Cigüeña - agua - antiguo
B) Cigueña - gitarra - lengua
C) gerra - lengua - lingística
Respuesta
A
La escritura correcta es "Cigüeña - agua - antiguo" ya que La letra G puede tener dos sonidos: uno suave cuando va antes de las vocales a o u o de consonantes y otro fuerte como el de la j. Cuando va antes de las vocales e i como estos casos hay una u entre la g y la vocal. Si esta lleva diéresis entonces suena la u.
Ce-ci
Enunciado
Escribe el nombre de la palabra que representa cada dibujo.

Escribe una oración con cada palabra.
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Exclamación y preguntas 1
Enunciado
Observa la imagen:

Escribe lo que debe estar diciendo ese grillo.
¡__________________________________________________________________________!
¡__________________________________________________________________________!
¡__________________________________________________________________________!
Dale un buen consejo para que se calme:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Ahora, revisa el consejo que acabas de escribir ayudándote con las siguientes preguntas.
¿Será entendido claramente por quien lo lea?
¿Escribí un consejo para el grillo?
¿Usé mayúsculas cuando correspondía?
¿Usé comas o puntos para señalar pausas y separar ideas?
¿Escribí punto final?
¿Puse tilde a las palabras que llevan acento escrito?
¿Escribí sin errores ortográficos?
¡Corrige tu texto!
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Exclamación y preguntas 2
Enunciado
Escribe lo que debe estar diciéndole este señor al computador.

Escribe lo que debe estar diciéndole este señor al computador.
¡__________________________________________________________________________!
¡__________________________________________________________________________!
¡__________________________________________________________________________!
Imagina cómo es y describe brevemente a ese señor (nombre, edad, ocupación, familia).
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Revisa, ahora, la descripción que acabas de escribir ayudándote con las siguientes preguntas.
¿Será entendido claramente por quien lo lea?
¿Describí al hombre de la imagen en los datos que se piden?
¿Usé mayúsculas cuando correspondía?
¿Usé comas o puntos para señalar pausas y separar ideas?
¿Escribí punto final?
¿Puse tilde a las palabras que llevan acento escrito?
¿Escribí sin errores ortográficos?
¡Corrige tu texto!
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Formando oraciones
Enunciado
Ordena las palabras de cada recuadro, formando una oración. Escríbela en la línea. Recuerda que las oraciones empiezan con mayúscula y terminan con punto.
niño - comer - gusta - verdes - A - ese - ciruelas. - le |
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
el - va - El - hacia - galopando - feliz - río. - jinete |
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
bonita. - muy - fiesta - de - En - tocaron - música - la - una - Loreto |
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
cambia - a - El - para - de - sus - confundir - camaleón - color - enemigos. |
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Ana - perro - para - El - es - bueno - correr. - de - muy |
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
y - juegan - Pedro - en - y - son - colegio. - José - juntos - amigos - el |
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Grupos consonánticos
Enunciado
Busca en tu diccionario y completa, escribiendo palabras que tengan grupos consonánticos, como los que están en el recuadro. Sigue el ejemplo.
tra tre tri tro tru pla ple pli plo plu gra gre gri gro gru pra pre pri pro pru fla fle fli flo flu bla ble bli blo blu dra dre dri dro dru bra bre bri bro bru |

Nombres | Animales y plantas | Objetos | Lugares |
---|---|---|---|
Gregorio | dromedarios | sombreros | Praga |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |

En tu cuaderno, escribe 5 oraciones en que cada una de ellas tenga una palabra de cada columna. Por ejemplo: El dromedario de Gregorio se pasea feliz por Praga.
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Interrogación y exclamación
Enunciado

Lee con atención y completa colocando, con diferente color, los signos de interrogación o de excla-mación, según corresponda.
1. ___Cómo lo pasaste ayer___
2. ___Qué rico está este postre___
3. ___A quién se le ocurrió esa idea tan genial___
4. ___Adónde irás en el verano___
5. ___Qué estrellada está la noche___
6. ___Gracias por todo___
7. ___Quién fue a comer a tu casa anoche___
8. ___Cuándo iremos a ver esa película___
9. ___No pienso cambiar de opinión___
10. ___Cómete todo___
11. ___Qué tontería esa___
12. ___Qué quieres para tu cumpleaños___
13. ___Por qué hiciste eso___
14. ___Me encanta tu buen humor___
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Letras mayúsculas
Enunciado
Recuerda que se escriben con mayúscula: la primera palabra de un texto, la primera palabra después de un punto seguido o aparte y los nombres de las personas, los lugares, etc. |
Encuentra los errores. Reescribe cada oración en forma correcta.
en el verano, me encanta ir a reñaca.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
ayer salí de compras con mi mejor amiga, pilar.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿cuándo se fue jaime de viaje a perú?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
el invierno en canadá es muy helado.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
la capital de ecuador es quito.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Que-qui
Enunciado
Escribe el nombre de la palabra que representa cada dibujo.

Recorta los recuadros y pégalos en tu cuaderno, clasificando las palabras según se escriban con que
o con qui.
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Uso de mayúsculas
Enunciado
Recuerda que se escriben con mayúscula: la primera palabra de un texto, la primera palabra después de un punto seguido o aparte y los nombres de las personas, los lugares, etc. |
Corrige escribiendo nuevamente las oraciones. Coloca letras mayúsculas donde corresponda.
mañana hará frío. me pondré mi abrigo nuevo. es largo y grueso. me lo regaló mi tía, julia.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
pedro, juan y diego se van de camping al lago villarrica. estarán allí una semana. se dedicarán a pescar, comer y dormir.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
el océano pacífico es el más grande de todos. está rodeado por cuatro continentes: américa, asia, antártica y oceanía.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
en la casa de álvaro tienen un perro salchicha. mi nieta, al verlo, quedó fascinada con la mascota. pidió que le regalaran una igual para navidad.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
mi amiga pati y su mamá, maría, fueron a la tienda de mascotas y compraron un gatito. le pusieron fluffy.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes