Objetivo
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
LE01 OA 16
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Escritura / Manejo de la lengua
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 3
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Realizan dibujos que expresan el significado de palabras extraídas de un texto escuchado o leído.
- Usan adecuadamente las palabras aprendidas en sus textos escritos.
- Hacen un recuento de una lectura utilizando algunas palabras del texto original.
- Utilizan un vocabulario variado y preciso para transmitir mensajes.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Estilo directo e indirecto
Enunciado
Los bomberos
Olegario no solo fue un as del presentimiento sino que además siempre estuvo muy orgulloso de su poder. A veces se quedaba absorto por un instante y luego decía: "Mañana va a llover". Y llovía. Otras veces se rascaba la nuca y anunciaba: "El martes saldrá el 57 a la cabeza". Y el martes salía el 57 a la cabeza. Entre sus amigos gozaba de una admiración sin límites.
Algunos de ellos recuerdan el más famoso de sus aciertos. Caminaban con él frente a la Universidad cuando de pronto el aire matutino fue atravesado por el sonido y la furia de los bomberos. Olegario sonrió de modo casi imperceptible y dijo: "Es posible que mi casa se esté quemando".
Llamaron un taxi y encargaron al chofer que siguiera de cerca a los bomberos. Estos tomaron por Rivera y Olegario dijo: "Es casi seguro que mi casa se esté quemando". Los amigos guardaron un respetuoso y afable silencio; tanto lo admiraban.
Los bomberos siguieron por Pereyra y la nerviosidad llegó a su colmo. Cuando doblaron por la calle en que vivía Olegario los amigos se pusieron tiesos de expectativa. Por fin frente mismo a la llameante casa de Olegario el carro de bomberos se detuvo y los hombres comenzaron rápida y serenamente los preparativos de rigor. De vez en cuando desde las ventanas de la planta alta alguna astilla volaba por los aires.
Con toda parsimonia Olegario bajó del taxi. Se acomodó el nudo de la corbata y luego con un aire de humilde vencedor se aprestó a recibir las felicitaciones y los abrazos de sus buenos amigos.
Mario Benedetti
"
¿En cuál de las siguientes frases se utiliza el estilo indirecto?
Alternativas
A) Mañana va a llover.
B) Es casi seguro que mi casa se esté quemando.
C) El martes saldrá el 57 a la cabeza.
D) Sus amigos decían que nunca se equivocaba.
Respuesta
D
En la expresión "sus amigos decían que nunca se equivocada" no conocemos lo que el personaje o los personajes han señalado textualmente sino que está mediada por el narrador.
Viajando al espacio
Enunciado
Imagina que vas en esta nave espacial. Usando el vocabulario del recuadro, escribe un breve texto sobre tu viaje.
Vocabulario: atmósfera - astronauta - espacio - universo - exploración - alunizar |

Alternativas
Respuesta
Autor: Recursos Docentes
