Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
LE06 OA 15
Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: organizando el texto en una estructura clara; desarrollando una idea central por párrafo; agregando las fuentes utilizadas.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Lenguaje y Comunicación / Escritura
Textos Escolares oficiales 2022

Lenguaje y Comunicación 6º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Priorización

Ficha pedagógica para la priorización curricular: Lenguaje 6° básico - OA 15
Evaluaciones del programa

Ejemplo Evaluación Programas - OA15 - Escribiendo sobre un animal salvaje

Ejemplo Evaluación Programas - OA15 - Escribiendo un parrafo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Eligen un tema interesante para escribir y registran información para desarrollarlo de manera documentada.
- Organizan el texto en una estructura clara: problema-solución o introducción-desarrollo-cierre.
- Desarrollan el tema en al menos tres párrafos en los que:
- elaboran un subtema por párrafo y lo ilustran con ejemplos, datos o explicaciones
- incorporan datos, descripciones, ejemplos o reflexiones provenientes de los textos leídos
- explican información relevante y acorde con el tema
- incluyen palabras y expresiones específicas del tema tratado
- Incorporan una bibliografía de las fuentes utilizadas, siguiendoun formato definido.
Indicadores Unidad 4
- Eligen un tema interesante para escribir y registran información para desarrollarlo de manera documentada.
- Organizan el texto en una estructura clara: problema-solución o introducción-desarrollo-cierre.
- Desarrollan el tema en al menos tres párrafos en los que:
- elaboran un subtema por párrafo y lo ilustran con ejemplos, datos o explicaciones
- incorporan datos, descripciones, ejemplos o reflexiones provenientes de las fuentes investigadas
- describen hechos relevantes y acordes con el tema investigado
- incluyen palabras y expresiones específicas del tema tratado
- Incorporan una bibliografía de las fuentes utilizadas, siguiendo un formato definido.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE6 OA15-1029909] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 6
Enunciado
Ordena según su secuencia narrativa los siguientes acontecimientos de los "Geniecillos Holgazanes":
- Un día se les apareció la Reina de las hadas y les dijo: voy a mandaros a la bruja gruñona para que cuide de vuestra casa. Desde luego no os resultará simpática.
- En lo sucesivo pasaron hambre y frío; a merced de los elementos y sin casa donde cobijarse recordaban con pena su acogedora morada del bosque. Bien castigados estaban por su holgazanería errando siempre por el espacio…Jamás volvieron a disfrutar de su casita del bosque que fue habitada por otros geniecillos más obedientes y trabajadores.
- Erase una vez unos gienecillos que vivían en un lindo bosque. Su casita pudo haber sido un primor si se hubieran ocupado de limpiarla. Pero como eran tan holgazanes la suciedad la hacía inhabitable.
- Y llegó la Bruja Gruñona montada en su escoba. Llevaba seis pares de gafas para ver mejor las motas de polvo y empezó a ordenar que todos limpiaran a escobazos. Los geniecillos aburridos de tener que limpiar fueron a ver a un mago amigo para que les transformase en pájaros. Y así batiendo sus alas se fueron muy lejos…
Alternativas
A) 2 - 4 - 3 - 1
B) 3 - 1 - 4 - 2
C) 1 - 2 - 4 - 3
D) 3 - 1 - 2 - 4
Respuesta
B
La respuesta correcta a esta pregunta se puede obtener identificando el tipo de texto y su estructura para lograr ordenarlos de manera coherente. En este caso se aprecia que corresponde a un texto narrativo debido a los personajes que integra y de acuerdo a la distribución de las oraciones es posible reconocer una estructura de introducción desarrollo y desenlace: 3-1-4-2. Es decir se narra que los niños son holgazanes y tienen su casa sucia por lo que llega una ada mágica a decirles que les enviará a una bruja para que limpien bien su casa quien les da mucho trabajo provocando que los niños se vayan y pasen hambre y frío. Por lo tanto la alternativa correcta es la B)
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE6 OA15-1030489] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 6
Enunciado
El señor que vivió con una bruja
- Entonces el señor fue a ver a una señora que era bruja. Ella le dijo que para ver a su novia se pusiera un escapulario y que cuando la muchacha se quitara su cuero de mujer que al cuero le echara sal.
- Había una vez un señor que se enamoró de una muchacha muy bonita pero cierto día el señor se fue a tomar cervezas con sus compadres y le dijeron que su novia era una bruja y que en la noche se convertía en cualquier animal. También le aconsejaron que en la noche la espiara para comprobar que era cierto. El señor la espió en la noche pero el sueño lo vencía y se quedaba dormido.
- En la noche el señor se puso un escapulario y cuando la muchacha se levantó la siguió hasta un árbol de aguacate. Ahí la muchacha se quitó el cuero de mujer y se convirtió en lechuza. El señor espero a que se fuera alejando. Y cuando se fue el animal el señor le echo sal al cuero de mujer. Cuando la muchacha regreso y se puso el cuero de mujer la muchacha se revolcó y lloraba del dolor.
De acuerdo con el orden de inicio desarrollo y final ¿cuál sería el orden correcto del texto anterior?
Alternativas
A) 2 - 1 - 3
B) 3 - 2 - 1
C) 1 - 3 - 2
D) 3 - 1 - 2
Respuesta
A
Para darle sentido y congruencia a la historia es importante centrarse en la estructura del texto y darle un orden lógico. Es decir si centramos la estructura en introducción desarrollo y desenlace es posible señalar que el orden correcto sería 2 - 1 - 3 siendo la B) la opción correcta.
La cabeza del perro
Enunciado
Observa los siguientes dibujos y descríbelos oralmente.

Escribe un instructivo para que tus compañeros confeccionen la cabeza del perro.
Materiales:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Pasos:
1. ______________________________________________________________________________
2. ______________________________________________________________________________
3. ______________________________________________________________________________
4. ______________________________________________________________________________
5. ______________________________________________________________________________
6. ______________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Las reglas del juego
Enunciado
Piensa en uno de los juegos que más te gusta jugar con tus amigos y amigas.

Imagina que se va a integrar un niño nuevo al juego y tienes que explicarle las reglas. ¿Cómo lo harías? Escríbelas en las líneas, enumerándolas.
Nombre del juego: _______________________________________
Reglas:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Más grupos consonánticos
Enunciado
Observa las ruedas. En cada puedes formar cinco palabras distintas. ¡Encuéntralas y escribe una oración con
cada una!
![]() 1. 2. 3. 4. 5. |
![]() 1. 2. 3. 4. 5. |
![]() 1. 2. 3. 4. 5. |
![]() 1. 2. 3. 4. 5. |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes