Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
EF1M OA 03
Diseñar y aplicar un plan de entrenamiento personal para alcanzar una condición física saludable, desarrollando la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y la flexibilidad, considerando: -Tiempo asignado para el plan de entrenamiento (por ejemplo: 4 a 6 semanas). -Frecuencia, intensidad, tiempo de duración y recuperación, progresión y tipo de ejercicio. -Niveles de condición física al iniciar el plan de entrenamiento. -Actividades físicas que sean de interés personal y contribuyan a mejorar la condición física. -Ingesta y gasto calórico.
Clasificaciones
Curso: 1° Medio
Asignatura: Educación Física y Salud
Actividades de apoyo pedagógico
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Material didáctico
Audios
Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Audios
Unidad 0
Audios
Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Diseñan un plan de entrenamiento basándose en los resultados de la evaluación de su condición física.
- Diseñan y aplican un programa de entrenamiento según su edad, sexo, características, experiencias e intereses.
- Ejecutan ejercicios para mejorar el tiempo de reacción, la agilidad, la coordinación, la velocidad y la resistencia.
- Aplican y asignan un tiempo determinado para mejorar su condición física.
- Diseñan un plan de entrenamiento y utilizan los principios de frecuencia, intensidad y tiempo para mejorar su condición física.
- Ejecutan ejercicios orientados a mejorar su flexibilidad.
Indicadores unidad 2
- Ejecutan ejercicios durante un tiempo determinado para mejorar la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la flexibilidad y la velocidad.
- Practican actividades físicas fuera del horario escolar para mantener una condición física saludable.
- Realizan actividades que desarrollan la fuerza, como ejercicios con su propio peso, con elásticos, balones medicinales o botellas de agua con arena.
- Diseñan un plan de entrenamiento y registran los cambios percibidos en su organismo por la práctica sistemática de ejercicio físico.
Indicadores unidad 3
- Ejecutan ejercicios en un programa de entrenamiento para mejorar su condición física.
- Aplican y utilizan al menos dos formas de monitorear la intensidad del esfuerzo físico, como la frecuencia cardiaca y el índice de percepción de esfuerzo.
- Ejecutan ejercicios que desarrollen la fuerza, con materiales como bandas elásticas, balones medicinales, el propio peso, botellas de agua con arena, entre otros.
- Verifican los cambios provocados por el programa de entrenamiento en los ámbitos cardiovascular y muscular.
- Diseñan y fijan sus propios estándares para mejorar su condición física a partir de su autoevaluación física.
Indicadores unidad 4
- Aplican un test para autoevaluar su condición física.
- Diseñan y aplican un plan de entrenamiento personal, considerando los niveles de condición física propios, principios de entrenamiento, actividades de su interés y tiempo asignado.
- Ejecutan ejercicios para mejorar la resistencia cardiovascular, la fuerza y la flexibilidad.
- Seleccionan y practican ejercicios físicos para mejorar la fuerza.
- Aplican un programa de entrenamiento, verificando cambios y efectos en sus niveles de condición física.
- Identifican la participación de los diferentes músculos que están involucrados en el ejercicio.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas