Actitudes
Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
EF01 OA 09
Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Educación Física y Salud
Actividades de apoyo pedagógico
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican alimentos que pueden utilizar como colación saludable y que aporte energía antes de realizar actividad física; por ejemplo: frutas y lácteos.
- Llevan colaciones que contengan principalmente frutas, lácteos y cereales para el día de la clase de Educación Física y Salud y describen la importancia de estos alimentos en la actividad física.
- Identifican la importancia de lavarse la cara y las manos al término de la clase.
- Identifican la importancia de beber agua antes, durante y después de la actividad física.
- Llevan y utilizan los implementos de aseo.
- Identifican la importancia de utilizar protectores solares.
- Guiados por el docente, nombran un beneficio de practicar actividad física a diario.
Indicadores Unidad 2
- Consumen una colación saludable que aporte energía antes de realizar actividad física; por ejemplo: frutas y lácteos.
- Se lavan la cara y las manos al término de la clase de Educación Física y Salud.
- Beben agua antes, durante y después de la actividad física.
- Llevan y utilizan los implementos de aseo.
- Guiados por el docente, nombran un beneficio de practicar actividad física a diario.
Indicadores Unidad 3
- Consumen una colación saludable que aporte energía antes de realizar actividad física, por ejemplo frutas y lácteos.
- Describen por qué la comida saludable es importante para el ejercicio físico; por ejemplo: aporta la energía necesaria para moverse activamente.
- Se lavan la cara y las manos al término de la clase de Educación Física y Salud.
- Beben agua antes, durante y después de la actividad física.
- Llevan y utilizan los implementos de aseo.
- Guiados por el docente, demuestran saber que la práctica regular de actividad física fortalece los músculos y el corazón.
Indicadores Unidad 4
- Describen con sus propias palabras por qué es importante una alimentación saludable para la actividad física; por ejemplo: la comida saludable proporciona la energía necesaria para jugar y mantenerse activo.
- Guiados por el docente y los compañeros, realizan una lista de opciones de comida saludable para la actividad física; por ejemplo: frutas, verduras, legumbres y lácteos.
- Se lavan la cara y las manos al término de la clase de Educación Física y Salud.
- Guiados por el docente, mencionan los efectos que produce no beber agua antes, durante y después de la actividad física.
- Utilizan y cuidan sus implementos de aseo.
- Reconocen la importancia de utilizar protectores solares.
- Guiados por el docente, demuestran saber que la práctica regular de actividad física fortalece los músculos y el corazón.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas