Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su interés: presentando las ideas de manera coherente y cohesiva; fundamentando sus planteamientos con ejemplos y datos; organizando las ideas en introducción, desarrollo y cierre; usando elementos de cohesión para relacionar cada parte de la exposición; utilizando un vocabulario variado y preciso y un registro formal adecuado a la situación comunicativa; reemplazando algunas construcciones sintácticas familiares por otras más variadas; conjugando correctamente los verbos; utilizando correctamente los participios irregulares; pronunciando claramente y usando un volumen audible, entonación, pausas y énfasis adecuados; usando gestos y posturas acordes a la situación; usando material de apoyo (power point, papelógrafo, objetos, etc.) de manera efectiva; exponiendo sin leer de un texto escrito.
presentan información que se relaciona con el tema seleccionado
ejemplifican a través de descripciones y narraciones para enriquecer la exposición
presentan la información ordenada en introducción, desarrollo y cierre
dan cohesión a sus exposiciones orales por medio de oraciones completas y conectores adecuados (primero, en primer lugar, por un lado, por otro lado, entonces, finalmente, por último)
utilizan vocabulario variado y preciso y un registro formal
emplean un volumen, pronunciación y entonación adecuados
adoptan gestos y posturas adecuadas a la situación
hacen contacto visual con la audiencia
usan material de apoyo que complemente la exposición
expresan las ideas sin leer de un texto.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.