Objetivos
Objetivos
Grupo: Título del recurso
LE03 OA 24
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; identificando el propósito; formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión; estableciendo relaciones entre distintos textos; respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; formulando una opinión sobre lo escuchado.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2021

Lenguaje y Comunicación 3° básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 3° básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Priorización

Ficha pedagógica para la priorización curricular: Lenguaje 3° básico - OA 24
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 4

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Relacionan algún tema o aspecto del texto con sus experiencias o conocimientos previos u otros textos escuchados o leídos anteriormente.
- Señalan qué aprendieron de los textos escuchados o vistos en clases.
- Identifican el propósito del texto escuchado.
- Formulan preguntas para ampliar sus conocimientos sobre lo que escucharon.
- Comparan en una tabla la información que entrega un texto escuchado con la información que aporta otro texto sobre el mismo tema.
- Responden preguntas usando de manera pertinente la información escuchada.
- Expresan una opinión sobre un aspecto del texto y dan una razón de por qué piensan así.
Indicadores Unidad 4
- Relacionan algún tema o aspecto del texto con sus experiencias o conocimientos previos u otros textos escuchados o leídos anteriormente.
- Señalan qué aprendieron de los textos escuchados o vistos en clases.
- Identifican el propósito del texto escuchado.
- Formulan preguntas para ampliar sus conocimientos sobre lo que escucharon.
- Comparan, en una tabla, la información que entrega un texto escuchado con la información que aporta otro texto sobre el mismo tema.
- Responden preguntas usando de manera pertinente la información escuchada.
- Expresan una opinión sobre un aspecto del texto y dan una razón de por qué piensan así.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
El león y los tres bueyes
Enunciado
El león y los tres bueyes
Érase una vez tres bueyes que pastaban juntos y que siempre permanecían muy juntos. Durante varios días un león se mantuvo observándolos con el propósito de devorarlos pero siempre sentía un poco de miedo porque al nunca separarse los tres bueyes lo ponía en desventaja si llegaba a luchar en contra de los tres.
Muy inteligente el león creó una estrategia basada en mentiras y patrañas con el objetivo de lograr destruir esa unión entre los tres bueyes. Una vez que logró su objetivo pudo separarlos y así comerse a cada uno de forma independiente.
Nunca permitas que nadie destruya la unidad que tengas con tus amigos y familia porque solo de ese modo serás más fácil de hacer daño.
Fuente: https://www.chiquipedia.com/fabulas-infantiles/fabulas-cortas/el-fracaso-de-los-tres-bueyes/
Patrañas | Mentira o falsedad grande y complicada que se cuenta o se dice a alguien |
¿Cuál es la moraleja del cuento?
Alternativas
La amistad mientras se mantenga fuerte supera todas las barreras.
Nadie se puede meter con tres amigos porque después se arrepiente.
La amistad acompaña incluso cuando intenten alejarte de ella.
D) Mientras los amigos sean unidos será una amistad fuerte.
Respuesta
D
La moraleja de la fábula enfatiza que en la unión está la fuerza.