Objetivos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
LE01 OA 17
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas, leyendas.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2022

Lenguaje y Comunicación 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2

Lenguaje y Comunicación 1° Básico, SM, Cuaderno de escritura
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 2
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Libros Biblioteca Digital Escolar (BDE)
Música en línea
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Solicitan que les lean o relean un cuento.
- Mencionan textos que les hayan gustado.
- Mencionan personajes que les gustan de los textos escuchados.
- Mencionan emociones experimentadas a partir de un texto escuchado.
- Recrean episodios de un cuento escuchado mediante distintas expresiones artísticas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Redacción
Enunciado
Selecciona la oración donde se encuentren escritas las palabras correctamente:
Alternativas
A) Los niños jugaron fútbol en la tarde.
B) El beve lloro toda la noche.
C) La luna cresio durante la noche.
D) El sol se canzo de alumbrar.
Respuesta
A
La oración donde están bien escritas las palabras es "Los niños jugaron fútbol en la tarde".
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA17-1050119] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado
Los bomberos
Olegario no solo fue un as del presentimiento sino que además siempre estuvo muy orgulloso de su poder. A veces se quedaba absorto por un instante y luego decía: "Mañana va a llover". Y llovía. Otras veces se rascaba la nuca y anunciaba: "El martes saldrá el 57 a la cabeza". Y el martes salía el 57 a la cabeza. Entre sus amigos gozaba de una admiración sin límites.
Algunos de ellos recuerdan el más famoso de sus aciertos. Caminaban con él frente a la Universidad cuando de pronto el aire matutino fue atravesado por el sonido y la furia de los bomberos. Olegario sonrió de modo casi imperceptible y dijo: "Es posible que mi casa se esté quemando".
Llamaron un taxi y encargaron al chofer que siguiera de cerca a los bomberos. Estos tomaron por Rivera y Olegario dijo: "Es casi seguro que mi casa se esté quemando". Los amigos guardaron un respetuoso y afable silencio; tanto lo admiraban.
Los bomberos siguieron por Pereyra y la nerviosidad llegó a su colmo. Cuando doblaron por la calle en que vivía Olegario los amigos se pusieron tiesos de expectativa. Por fin frente mismo a la llameante casa de Olegario el carro de bomberos se detuvo y los hombres comenzaron rápida y serenamente los preparativos de rigor. De vez en cuando desde las ventanas de la planta alta alguna astilla volaba por los aires.
Con toda parsimonia Olegario bajó del taxi. Se acomodó el nudo de la corbata y luego con un aire de humilde vencedor se aprestó a recibir las felicitaciones y los abrazos de sus buenos amigos.
Mario Benedetti
La expresión "estos" del tercer párrafo hace referencia a(l):
Alternativas
A) los bomberos.
B) los amigos.
C) incendio.
Respuesta
A
Alude al antecedente de la proposición principal que corresponde a los bomberos quienes se dirigían a apagar el incendio que aparentemente se desarrollaba en la casa de Olegario.