Grupo: Título del recurso
CN06 OA 15
Medir e interpretar la información obtenida al calentar y enfriar el agua, considerando las transformaciones de un estado a otro.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Priorización

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Ciencias naturales 6º básico - OA 15
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA13 - OA14 - OA15 - Cambios de estado del agua a través de un gráfico
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Miden y registran la temperatura y el tiempo asociado en el calentamiento y enfriamiento del agua hasta la ocurrencia de cambio de estado.
- Construyen gráficos con datos de temperatura (T) y tiempo (t) del agua, obtenidos experimentalmente al calentar agua en estado sólido y hasta su ebullición.
- Explican el comportamiento constante de la temperatura durante los cambios de estado del agua.
- Establecen similitudes y diferencias entre el comportamiento de la temperatura y del calor en los cambios de estado.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Curva de fusión agua
Enunciado
Jorge coloca en un recipiente algunos cubos de hielo que están a 0 °C, en un ambiente que está a 25 °C. Luego de 15 minutos, observa que el hielo se ha derretido completamente y que transcurridos otros 20 minutos ha adquirido la temperatura ambiente. A continuación pone el recipiente, con el agua que proviene del hielo fundido, en una fuente térmica durante algunos minutos.
¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor lo observado por Jorge?
Alternativas
Respuesta
B
Ebullición agua en altura
Enunciado
Un estudiante investiga sobre la variación del punto de ebullición del agua a diferentes alturas. Sabe que el punto de ebullición del agua al nivel del mar es 100° C. Su escuela se encuentra a 700 metros sobre el nivel del mar y el agua hierve a 98° C.
Averigua que en el Monte Everest, a unos 8 800 metros sobre el nivel del mar, el agua hierve a 71° C.
¿Cuál será el punto de ebullición del agua en el cerro El Roble, que está aproximadamente a 2 200 metros sobre el nivel del mar?
Alternativas
A) 102° C
B) 100° C
C) 93° C
D) 70° C
Respuesta
C
93° C
Gasto energía en cambios materia
Enunciado
Durante los cambios de estado hay liberación o absorción de energía térmica. Completa el organizador gráfico con los cambios de estado según corresponda.
Alternativas
Respuesta
Interpretación gráfico
Enunciado
Los y las estudiantes de 6º básico realizaron el siguiente experimento en grupo:
• Tomaron dos botellas transparentes idénticas y pintaron una de ellas por fuera con pintura negra.
• Cuando se secó la pintura, llenaron ambas botellas con agua a la misma temperatura.
• Dejaron ambas botellas expuestas al sol en el mismo sector del patio.
• Midieron la temperatura del agua en ambas botellas cada media hora y registraron sus resultados en la siguiente tabla:
Hora |
Temperatura del agua en la botella negra (°C) |
Temperatura del agua en la botella transparente (°C) |
10:00 |
16 |
16 |
10:30 |
20 |
18 |
11:00 |
24 |
19 |
11:30 |
28 |
22 |
12:00 |
30 |
23 |
Los distintos grupos de estudiantes propusieron los siguientes gráficos para comunicar los datos obtenidos en el experimento. ¿Cuál de los gráficos tiene información NO descrita?
Alternativas
Respuesta
D
Cambio de estado de sólido, liquido y gas
Enunciado
En la siguiente imagen los números que representan los momentos en donde se está dando el cambio de estado son:

Alternativas
A) Solo 1, 2, 3, y 4
B) Solo 2, 3, 4 y 5
C) Solo 1, 3 y 5
D) Solo 2 y 4
Respuesta
D
Los momentos donde no hay aumento de temperatura son aquellos donde se está dándo el cambio de estado se corresponde con los números 2 y 4.
Los estados de agregación de la materia son: sólido líquido y gas.
Un cuerpo mientras cambia de estado mantiene su temperatura constante (en las sustancias puras).
El calor que recibe o pierde un cuerpo mientras está cambiando de estado no se emplea en aumentar o disminuir su temperatura sino que se emplea en romper o formar las uniones entre las partículas que componen el cuerpo.
Punto de fusión del agua
Enunciado
¿A que temperatura alcanza su punto de fusión el agua?
Alternativas
A) 100$^{\circ}$C
B) -10$^{\circ}$C
C) 0$^{\circ}$C
D) 96$^{\circ}$C
Respuesta
C
Si calentamos el hielo aumenta la temperatura y al llegar a 0$^{\circ}$C empieza a fundirse es decir pasa del estado sólido al líquido.
Estados del agua
Enunciado
En la siguiente gráfica ¿cuál es el número del punto que es triple donde existen en equilibrio los tres estados del agua?

Alternativas
A) 1
B) 2
C) 3
D) 5
Respuesta
B)
En la gráfica el punto 2 señala el que se conoce como punto triple es decir aquella temperatura en la cual coexisten en equilibrio el estado sólido el estado líquido y el estado gaseoso de una sustancia.