Grupo: Título del recurso
CN05 OA 10
Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Ciencias Naturales
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 5° básico, Ciencias físicas y químicas
Imágenes y multimedia
Libros Biblioteca Digital Escolar (BDE)
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Registran similitudes y diferencias entre materiales conductores y aisladores de la electricidad.
- Clasifican materiales buenos y malos conductores de la electricidad.
- Planifican un experimento que le permita diferenciar entre materiales conductores y aislantes de la corriente eléctrica.
- Explican en qué partes de un circuito eléctrico son necesarios los buenos conductores y en qué partes los malos conductores eléctricos.
- Explican y comunican las normas de seguridad frente a los peligros de la corriente eléctrica.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Conductor eléctrico
Enunciado
Andrea construye un circuito como el que se muestra en la figura 1; de tal forma que al accionar el interruptor, la ampolleta se enciende.
Luego, corta un trozo de cable, como se representa en la figura 2; y la ampolleta se apaga. Posteriormente lo une con un lápiz de madera y observa si la ampolleta se enciende o permanece apagada. Por último, repite el mismo procedimiento empleando los otros cuerpos de diferente material.
¿Qué quiere averiguar Andrea con su investigación?
Alternativas
A) Cuál de los materiales aporta energía eléctrica.
B) Cuál de los materiales es buen conductor eléctrico.
C) Cuál de los materiales puede reemplazar al interruptor.
D) Cuál de los materiales absorbe mayor cantidad de energía.
Respuesta
B
Cuál de los materiales es buen conductor eléctrico.
Prevención uso artefacto electrico
Enunciado
Los tostadores eléctricos, tal como otros electrodomésticos, deben ser utilizados por adultos o con su supervisión.
En ocasiones, el pan puede atorarse dentro del tostador. Para evitar que ocurran accidentes, ¿qué acción debe llevarse a cabo antes de retirar el pan atascado?
Alternativas
A) Desconectar el tostador.
B) Regular la temperatura al mínimo.
C) Revisar si el tostador está bien conectado.
D) Apagar el tostador y encenderlo nuevamente.
Respuesta
A
Desconectar el tostador.
Acciones para evitar accidentes
Enunciado
Respuesta
- Preocuparse de que todos los cables estén en buen estado.
- Cubrir los enchufes con plástico para evitar que los niños los toquen.
- Hacer reparaciones eléctricas con guantes de goma.
Aparatos eléctricos cubiertos de plástico
Enunciado
Alternativas
A. Porque el plástico es conductor de electricidad, sin él, el circuito no funcionaría.
B. Porque el plástico permite que los cables del circuito no se calienten.
C. Porque el plástico es aislante de electricidad, por lo tanto evita que las personas se electrocuten.
D. Porque así el aparato tiene mayor duración.
Respuesta
C. Porque el plástico es aislante de electricidad, por lo tanto evita que las personas se electrocuten.
Conductores de electricidad
Enunciado
Alternativas
Goma | Plástico | Aluminio | Cobre | Agua |
Respuesta
Cobre y aluminio.
Elementos para trabajar con electricidad
Enunciado
Respuesta
Porque la goma es aislante de la electricidad, por lo tanto el hombre al utilizar esos elementos se está cuidando de un accidente eléctrico.
Evitar accidentes electricidad
Enunciado
Alternativas
A. Cubrir los cables con huincha aisladora .
B. Cubrir los cables con bolsa plástica
C. Mojarse las manos cada vez que lo use.
D. Dejarlo tal cual está, ya que los cables a la vista no son señal de peligro.
Respuesta
A. Cubrir los cables con huincha aisladora.
Experimento agua y electricidad
Enunciado
Alternativas
A. Lavarse las manos antes de empezar.
B. Tener agua disponible por si comienza a incendiarse algo.
C. Usar guantes que la aíslen de la electricidad.
D. Usar un delantal para evitar mojar su ropa.
Respuesta
C. Usar guantes que la aíslen de la electricidad.