Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN08 OA 15
Investigar y argumentar, en base a evidencias, que existen algunos elementos químicos más frecuentes en la Tierra que son comunes en los seres vivos y son soporte para la vida, como el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Identifican elementos y compuestos comunes en la Tierra, en los seres vivos y sus interacciones.
- Identifican especies químicas constituyentes esenciales de los seres vivos y su importancia en el desarrollo de la vida (bioelementos).
- Reconocen la formación de algunas sustancias conocidas, como aminoácidos, proteínas, vitaminas, entre otros, a partir de la combinación de elementos como carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y su importancia en el funcionamiento de la estructura de los seres vivos y la relación con el entorno.
- Investigan el funcionamiento en equilibrio de los elementos químicos en los seres vivos e impacto en los mismos ante desequilibrios del sistema.
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación
Preguntas
Cantidad de electrones
Enunciado
¿Cuántos electrones hay en el enlace C-C del acetileno, cuya fórmula molecular es C2H2?
Alternativas
A) 2
B) 4
C) 6
D) 8
Respuesta
Alternativa C
Composición Química Cuerpo Humano
Enunciado
La siguiente tabla muestra la composición química del cuerpo humano:
Elemento Químico | Cuerpo Humano (% en masa) |
Al | 0,001 |
C | 18 |
H | 10 |
Fe | 0,005 |
O | 65 |
¿Qué se puede establecer sobre la composición química del cuerpo humano?
Alternativas
A) En el cuerpo humano los elementos más abundantes son el oxígeno, carbono e hidrógeno
B) Los elementos más abundantes del cuerpo humano son el aluminio y el hierro.
C) El oxígeno es el elemento presente en menor cantidad en el cuerpo humano.
D) En el cuerpo humano no hay presencia de hierro.
Respuesta
Alternativa A
Compuestos orgánicos
Enunciado
¿Qué elemento químico está presente en todos los compuestos orgánicos?
Alternativas
A) Nitrógeno
B) Carbono
C) Azufre
D) Oxígeno
Respuesta
Alternativa B
Doble enlace
Enunciado
Las bolsas plásticas que se utilizan en los almacenes y supermercados están formadas por un compuesto llamado acetileno, cuya fórmula es CH2=CH2. ¿Cuántos electrones participan en el doble enlace de éste compuesto?
Alternativas
A) Un solo electrón
B) Dos electrones
C) Cuatro electrones
D) Seis electrones
Respuesta
Alternativa C
Elementos químicos del ADN
Enunciado
El ADN es una macromolécula que porta la información genética de los seres vivos. ¿Cuál de los siguientes elementos químicos es parte constituyente del ADN?
Alternativas
A) Aluminio
B) Carbono
C) Nitrógeno
D) Hidrógeno
Respuesta
Alternativa B
Moléculas con carbono
Enunciado
En una molécula de un cicloalcano simple, cada átomo de carbono está unido a:
I. otros átomos de carbono.
II. átomos de hidrógeno
III. un grupo OH
Es (son) correcta(s):
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
Respuesta
Alternativa D
C,H,O,N presentes en atmósfera de la tierra
Enunciado
Tres gases que existen en la atmósfera de la Tierra son el dióxido de carbono, el nitrógeno y el oxígeno. ¿Cuál es su orden de mayor a menor de acuerdo a su abundancia?
Alternativas
A) Nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono.
B) Nitrógeno, dióxido de carbono, oxígeno.
C) Oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono.
D) Dióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno.
Respuesta
A
Nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono.
Clasificar elemento, compuesto o mezcla
Enunciado
La siguiente tabla muestra algunos elementos, compuestos y mezclas.
Clasifícalos poniendo una X en la columna que corresponda junto a cada uno.
Elemento |
Compuesto |
Mezcla |
|
Aire |
|||
Azúcar |
|||
Sal |
|||
Oro |
|||
Agua de mar |
|||
Helio |
Alternativas
Respuesta
Código |
||||||||||||||||||||||||||||||
Respuesta correcta |
Clasifica los 6 correctamente.
|
2 |
||||||||||||||||||||||||||||
Respuesta parcialmente correcta |
Clasifica 4 ó 5 correctamente. |
1 |
||||||||||||||||||||||||||||
Respuesta incorrecta |
Clasifica 2 ó 3 correctamente. |
0 |
||||||||||||||||||||||||||||
Clasifica 1 correctamente. |
||||||||||||||||||||||||||||||
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). |
||||||||||||||||||||||||||||||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Concepto de compuesto
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones define un compuesto?
Alternativas
A) Diferentes sustancias mezcladas.
B) Átomos y moléculas mezclados.
C) Átomos de distintos elementos combinados.
D) Átomos del mismo elemento combinados.
Respuesta
C
Átomos de distintos elementos combinados.
Estructura del CO2
Enunciado
¿Cuál es la fórmula química para el dióxido de carbono?
Alternativas
A) CO
B) CO2
C) C
D) O2
Respuesta
B
CO2
Estructura molécula Agua
Enunciado
En los siguientes esquemas, los átomos de hidrógeno están representados por círculos blancos y los átomos de oxígeno están representados por círculos negros.
¿Cuál de los esquemas representa mejor el agua?
Alternativas
Respuesta
C
O2 necesario para la combustión
Enunciado
¿Por qué se puede apagar un fuego pequeño poniéndole una manta pesada encima?
Alternativas
A) Porque baja la temperatura.
B) Porque achica las llamas.
C) Porque absorbe la sustancia que arde.
D) Porque impide que el oxígeno llegue al fuego.
Respuesta
D
Porque impide que el oxígeno llegue al fuego.
Oxígeno para la combustión
Enunciado
Dentro de los tres frascos que se muestran arriba, se colocan tres velas idénticas y se encienden simultáneamente. Los Frascos Y y Z se sellan con tapas y el Frasco X se deja abierto.
¿Cuál vela se apagará primero (X,Y o Z)?
Explica tu respuesta.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
z. La explicación hace referencia a la necesidad de oxígeno (para la combustión). Ejemplos: Z. La llama en el frasco más chico se apagará primero porque tiene menos oxígeno; Z. Se necesita oxígeno para que la vela arda; Z. Tiene menos oxígeno. |
2 |
Otras respuestas correctas. |
||
Respuesta parcialmente correcta |
z. La explicación hace referencia a la falta de aire (gas), tanto de modo explícito como usando lenguaje no científico (ej: sofocación, ahogo, etc.). (No menciona explícitamente el oxígeno). Ejemplos: Z. La llama en el frasco más pequeño se sofocará primero; Z. No tiene suficiente aire para respirar; como Z es el frasco más pequeño, tendrá menos aire para arder; Z. Se ahoga a medida que aumenta el dióxido de carbono. |
1 |
Indica tanto Y como z (Y, Z; Y o Z; Y/Z, etc.) La explicación se basa en la necesidad de oxígeno o aire. Ejemplos: Y y Z. La llama necesita oxígeno para arder, y en estos dos frascos el oxígeno se acabará; Y, Z. Los frascos cerrados no tienen aire; Y o Z. Porque no tienen oxígeno. |
||
Otras respuestas parcialmente correctas. |
||
Respuesta incorrecta |
z sin explicación o con una explicación incorrecta. Ejemplos: Z. Este frasco tendrá la llama más pequeña porque es el más pequeño; Z. El humo no puede salir, así que la llama se apaga; Z. Se produce demasiado dióxido de carbono; Z. La vela necesita liberar calor, así que se apaga. |
0 |
X Explicación basada en que la vela se apaga con el viento (o similar). Ejemplos: X. Una persona que pasa cerca puede apagarla; X. Si el frasco no está cerrado, el viento la puede apagar. |
||
X ó Y sin explicación o con cualquier explicación incorrecta. |
||
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tarjadas/ borradas, marcas ilegibles o respuestas fuera de contexto) |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Las respuestas correctas deben identificar z e incluir una explicación que mencione explícitamente la necesidad de oxígeno (para la combustión). Las respuestas también podrían mencionar que el suministro de oxígeno se termina antes en el frasco más pequeño y sellado, pero esto no es indispensable para darle todo el puntaje. Las respuestas que se refieren a la necesidad de aire (explícitamente o usando lenguaje no científico) reciben puntaje parcial. Las respuestas que solo mencionan la producción de humo (emanaciones de gases, dióxido de carbono) o calor, deben ser calificadas como incorrectas.
Bioelementos
Enunciado
¿Cuál es el elemento más abundante en el cuerpo humano?
Alternativas
A) H$_2$O
B) Calcio
C) Oxígeno
D) Carbono
Respuesta
C
En el cuerpo humano el oxígeno está presente en un $65\%$ lo que lo hace el elemento más abundante.
Sustancias conocidas
Enunciado
Esta imagen representa la estructura secundaria terciaria y cuaternaria de un(a):

Alternativas
A) ácido nucleico.
B) lípido.
C) carbohidrato.
D) proteína.
Respuesta
D
A diferencia de las demás biomoléculas las proteínas no solo se denominan por su secuencia de unidades estructurales (aminoácidos) si no que también por su conformación espacial (estructura secundaria y terciaria) y por la asociación de varias cadenas polipeptídicas (estructura cuaternaria).