Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN07 OA 14
Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos de separación de mezclas (decantación, filtración, tamizado y destilación), considerando su aplicación industrial en la metalurgia, la minería y el tratamiento de aguas servidas, entre otros.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican sustancias puras (elemento y compuesto) y mezclas (homogéneas y heterogéneas) mediante su comportamiento y características.
- Investigan experimentalmente los procedimientos de separación de mezclas, (decantación, filtración, tamizado y destilación).
- Argumentan el uso de los métodos de separación de mezclas en procesos industriales de interés (por ejemplo, tratamiento de aguas o procesos de potabilización).
- Describen la destilación en procesos industriales de interés (por ejemplo, en la obtención de combustibles).
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Comportamiento de las partículas
Enunciado
Pedro tiene dos sustancias contenidas en dos tubos de ensayo. Al cambiarlas a un recipiente de forma diferente observa que ambas se comportan distinto:
Sustancia 1, adopta la forma del recipiente, ocupando todo el espacio disponible.
Sustancia 2, no adquiere la forma del recipiente y no ocupa todo el espacio disponible.
¿Qué característica diferencia el comportamiento de las partículas de dichas sustancias?
Alternativas
A. Las partículas de la sustancia 1 vibran en su posición y las partículas de la sustancia 2 se desplazan de un lugar a otro
B. Las partículas de la sustancia 1 se mueven a mayor velocidad y las partículas de la sustancia 2 se desplazan unas sobre otras
C. Las partículas de la sustancia 1 se encuentran fuertemente unidas y las partículas de la sustancia 2 se encuentran muy separadas unas de otras
D. Las partículas de la sustancia 1 están unidas por fuerzas de atracción muy débiles y las partículas de la sustancia 2 están unidas por fuerza de atracción fuertes
Respuesta
Alternativa D
Concepto de mezcla
Enunciado

Estos dibujos muestran tres polvos distintos vistos a través de una lupa.
¿Cuáles de ellos son probablemente mezclas?
Alternativas
A) Solo los polvos 1 y 2
B) Solo los polvos 1 y 3
C) Solo los polvos 2 y 3
D) Los polvos 1, 2 y 3
Respuesta
B
Solo los polvos 1 y 3
Destilación agua de mar
Enunciado
El agua de mar contiene sales disueltas y no es adecuada para beber.
Describe un procedimiento que pueda usarse para obtener un vaso de agua potable de un balde de agua salada.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Describe un procedimiento correcto que incluye los siguientes pasos básicos (puede ser con el uso de diagramas) i. Hervir/evaporación para separar el agua de la sal. ii. Recolectar el agua destilada (condensación) Ejemplos: calentar el agua salada, atrapar el vapor en una bandeja, dejarlo caer dentro de una taza y la sal quedará en el recipiente mientras en la taza habrá agua potable; hervir el agua de mar atrapando el vapor en un tubo y dejar que el vapor se transforme en agua. |
2 |
Otras respuestas totalmente correctas. |
||
Respuesta parcialmente correcta |
Describe el proceso de hervir/evaporar para separar el agua de la sal; omite el paso de la condensación. Ejemplos: tal vez hirviendo el agua salada, la sal se separaría del agua; tomar el agua salada y hervirla y el vapor generará una excelente agua potable. |
1 |
Hace mención de la "destilación" o similar, pero sin describir el proceso. Ejemplos: la mejor manera es usar un aparato destilador; destilarla. |
||
Otras respuestas parcialmente correctas. |
||
Respuesta incorrecta |
Menciona hervir el agua pero no incluye una indicación correcta de la separación. [Puede mencionar también la filtración u otros procesos]. Ejemplos: hervirla.. |
0 |
Menciona la filtración para separar la sal. [La respuesta no está basada en hervir el agua]. Ejemplos: pasarla por un filtro. |
||
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tarjadas/ borradas, marcas ilegibles o respuestas fuera de contexto) |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Las respuestas correctas deben incluir un procedimiento que indique claramente el método utilizado para separar el agua de la sal y recolectar agua potable. El procedimiento más común es la destilación (Código 2), pero otros procedimientos, como por ejemplo el método de congelación u osmosis inversa son también posibles. Debe asignarse crédito parcial a las respuestas que mencionan por lo menos la parte del procedimiento que separa las fases. Las respuestas basadas en hervir o filtrar pero que no indican cómo ocurrirá la separación del agua y la sal, deben ser consideradas incorrectas (Código 0).
Destilación agua de mar
Enunciado
Un estudiante quiere obtener sal desde agua de mar. Para ello tomó una muestra de agua que además contenía arena. ¿
Qué pasos debe seguir el estudiante para obtener la sal?
Alternativas
A) Primero filtrar el agua de mar para separar la arena, luego destilar la mezcla y retirar la sal.
B) Primero tamizar el agua de mar para separar la arena y luego filtrar la mezcla para retirar la sal.
C) Primero dejar decantar el agua de mar para separar la arena, luego filtrar la mezcla y retirar la sal.
D) Primero destilar el agua de mar para separar la arena y luego decantar la mezcla para retirar la sal.
Respuesta
A
Primero filtrar el agua de mar para separar la arena, luego destilar la mezcla y retirar la sal.
Efecto de la temperatura en la solubilidad
Enunciado
Roberto hizo un experimento para investigar el efecto de la temperatura sobre la solubilidad del azúcar en el agua, midiendo la cantidad de azúcar que puede disolverse en 1 litro de agua a distintas temperaturas. Luego hizo gráficos con los resultados.
¿Cuál de los siguientes gráficos es más probable que esté mostrando los resultados del experimento de Roberto?
Alternativas




Respuesta
C

Elemento químico
Enunciado
En la naturaleza existen tanto mezclas como sustancias puras. Las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas y las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos. Si se utiliza la siguiente simbología para representar a estos átomos:
¿Cuál de los siguientes recipientes contiene un elemento?
Alternativas
Respuesta
C
Mezcla heterogénea
Enunciado
¿Cuál de los siguientes alimentos es una mezcla heterogénea?
Alternativas
Respuesta
D
Reconocer mezcla
Enunciado
¿Cuál de las siguientes es una mezcla?
Alternativas
A) Agua salada
B) Azúcar
C) Vapor de agua
D) Sal
Respuesta
A) Agua salada
Separación de mezcla
Enunciado
A Teresa se le da una mezcla de sal, arena, virutas de acero y pequeños trozos de corcho. Ella separa la mezcla usando un procedimiento de 4 pasos como se ve en el esquema. Las letras W, X, Y y Z
se utilizan para representar los cuatro componentes, pero no indican qué letra representa cuál componente




Identifica qué es cada componente escribiendo sal, arena, acero o corcho en los espacios que corresponda.
El componente W es:
El componente X es:
El componente Y es:
El componente Z es:
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Identifica todos los componentes correctamente: W= acero; X= corcho; Y= arena; Z= sal. |
2 |
Respuesta parcialmente correcta |
Identifica correctamente acero y corcho (W y X); faltan la arena y/o la sal, o están incorrectas. Ejemplos: acero, corcho, sal, arena; acero, corcho, arena, en blanco. |
1 |
Identifica correctamente acero y sal (W y Z); faltan el corcho y/o la arena, o están incorrectos. Ejemplos: acero, arena, corcho, sal; acero, en blanco, en blanco, sal. |
||
Identifica correctamente arena y sal (Y y Z); faltan el acero y/o corcho, o están incorrectos. Ejemplos: corcho, acero, arena, sal; en blanco, en blanco, arena, sal; agua, corcho, arena, sal. |
||
Otras respuestas parcialmente correctas (que identifican al menos dos componentes correctamente) |
||
Respuesta incorrecta |
Identifica solo el acero correctamente (W); todos los demás componentes faltan o están incorrectos. |
0 |
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tarjadas/ borradas, marcas ilegibles o respuestas fuera de contexto) |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Las respuestas correctas deben identificar correctamente los cuatro componentes. Las respuestas en que se identifica correctamente al menos dos componentes, reciben puntaje parcial. Si uno de los componentes aparece más de una vez, ninguna de esas veces se considerará correcto. Por ejemplo, una respuesta que indica acero, sal, sal, sal, se calificará con el código 0.
Mezclas
Enunciado
Para separar los elementos de una mezcla compuesta por polvo de azufre piedras de pecera y virutas de hierro lo más recomendable es utilizar en el orden las siguientes técnicas de separación:
Alternativas
A) tamizado y decantación.
B) imantación y tamizado.
C) imantación y decantación.
D) filtración y decantación.
Respuesta
B
Para separar en principio las virutas de hierro se utiliza la imantación quedando ahora en la mezcla solo las piedras y el polvo de azufre dado que las piedras son de mayor tamaño que el polvo de azufre con un tamizado se pueden separar estas dos.
Mezclas
Enunciado
Cuando se prepara café se utiliza una técnica de separación para obtener el extracto de café al vertir agua caliente sobre café molido ubicado en un embudo de papel. ¿Cuál es dicha dicha técnica?
Alternativas
A) Filtrado
B) Tamizado
C) Destilación
D) Decantación
Respuesta
A)
Son varias las técnicas de separación de mezclas y se utilizan de acuerdo a las características de los componentes de la mezcla. Para el extracto de café se utiliza la filtración donde el material sólido se queda en el filtro por no poder pasar por los orificios pequeños de filtro mientas que el café diluido en el agua (extracto) pasa fácilmente.
Mezclas
Enunciado
¿Qué técnica de sepación de mezcla permite realizar el aparato en la imagen?

Alternativas
A) Filtrado
B) Destilación
C) Decantación
Respuesta
C)
Se observa que en el Matraz hay una mezcla de líquidos desconocida en relación al equipo que se está utilizando para la separación se aprecia que la técnica es la destilación donde se somete a evaporación la mezcla y posterior condensación.
Sustancias y mezclas
Enunciado
Es una propiedad de las sustancias puras:
Alternativas
A) composición química es indefinida y no es constante.
B) las partículas que la conforman cambian.
C) por procesos físicos no pueden separarse en componentes más sencillos.
D) los cambios físicos que experimenta alteran su composición.
Respuesta
C
En las sustancias puras la composición química es definida y constante es decir aunque su estado cambie las partículas que la conforman siguen siendo las mismas. Además al someterlas a cambios físicos la materia no altera su composición.
Sustancias y mezclas
Enunciado
Clasifica las siguientes mezclas como homogéneas o heterogéneas:
- huevos revueltos.
- gasolina.
- madera.
- latón.
Alternativas
A) $1$ y $3$ heterogéneas; $2$ y $4$ homogéneas.
B) todas son heterogéneas.
C) $1$ y $3$ homogéneas; $2$ y $4$ heterogéneas.
D) todas son homogéneas.
Respuesta
A)
Los huevos revueltos son heterogéneos pues algunas partes tienen más clara que otras. La gasolina es una mezcla homogénea de diversos compuestos derivados del petróleo que son miscibles y están distribuidos uniformemente. La madera es una mezcla heterogénea de celulosa lignina y otros materiales. El latón es una mezcla homogénea de cobre ($70\%$) y zinc ($30\%$).
Sustancias y mezclas
Enunciado
¿Qué nombre recibe la unidad más pequeña de un elemento que posee las propiedades de dicho elemento?
Alternativas
A) Compuesto
B) Átomo
C) Ión
D) Mezcla
Respuesta
B)
Un átomo es la partícula más pequeña que conserva las propiedades del elemento (los átomos de un elemento en particular no se pueden dividir en otros más simples). Un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos combinados en proporciones fijas. Un ión es un átomo o un grupo de éstos con carga eléctrica ya sea positiva (catión) o negativa (anión). Una mezcla es una porción de materia formada por dos o más sustancias que tiene composición variable.
Sustancias y mezclas
Enunciado
Comparando las siguientes figuras ¿cuál de las afirmaciones es correcta en relación a lo que representan?

Alternativas
A) Las figuras B y C representan moléculas.
B) La figura B incluye más de un elemento.
C) La figura A representa un compuesto.
D) Las figuras A y C representan fórmulas químicas.
Respuesta
C)
Los elementos son sustancias simples que no pueden descomponerse por métodos químicos ordinarios. Un elemento posee átomos iguales entre sí y diferentes a los de otro elemento.
Los compuestos son sustancias que resultan de la unión química de dos o más elementos se combinan de tal manera que ya no es posible identificarlos por sus propiedades originales e individuales y solamente por medio de una acción química se les puede separar. Un ejemplo de compuesto es el agua ($H_{2}O$) formada por $2$ átomos de hidrógeno y $1$ átomo de oxígeno muy similar a lo representado de manera sencilla en la figura A.
Mezclas
Enunciado
En la industria petrolera el proceso que permite fraccionar los distintos componentes de la mezcla de hidrocarburos debido a sus diferentes puntos de ebullición se conoce como:
Alternativas
A) destilación.
B) tamizado.
C) filtración.
Respuesta
A)
En la destilación la mezcla de hidrocarburos se calienta hasta la evaporación de sus componentes volátiles. Al realizar múltiples destilaciones primero se evaporan las moléculas más pequeñas luego las fracciones que contienen moléculas intermedias hierven a temperaturas más elevadas y las moléculas grandes permanecen en estado líquido constituyendo los residuos.
Sustancias y mezclas
Enunciado
Un compuesto químico a diferencia de una mezcla homogénea
Alternativas
A) contiene dos o más elementos que pierden sus propiedades individuales.
B) no se distinguen sus componentes a simple vista.
C) se puede separar por medios físicos.
D) está formado por el mismo tipo de átomos.
Respuesta
A
Los compuestos tienen propiedades intrínsecas y ciertas características propias como una composición constante y componentes que siempre están en proporciones constantes.
Tamizado
Enunciado
Un jardinero debe preparar la tierra para plantar rosas, pero se da cuenta que la tierra del jardín tiene muchas piedras.
¿Cuál de los siguientes métodos le sirve al jardinero para separar las piedras de la tierra?
Alternativas
A) Filtración
B) Tamizado
C) Destilación
D) Decantación
Respuesta
B) Tamizado