Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN07 OA 13
Investigar experimentalmente y explicar el comportamiento de gases ideales en situaciones cotidianas, considerando:
- Factores como presión, volumen y temperatura.
- Las leyes que los modelan.
- La teoría cinético-molecular.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Describen las magnitudes de presión, volumen y temperatura de gases del entorno.
- Describen la compresibilidad de gases, líquidos y sólidos.
- Argumentan diferencias entregases y líquidos de acuerdo a la teoría cinético-molecular.
- Relacionan el comportamiento de los gases con interacciones en el cuerpo humano en contextos reales.
- Identifican las leyes de los gases ideales (Boyle, Gay-Lussac, Charles).
- Investigan el comportamiento de un gas, cualitativa y cuantitativamente.
- Relacionan el comportamiento de los gases con la calidad del aire y con el calentamiento global, proponiendo medidas de sustentabilidad para el medioambiente.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Leyes de los gases ideales
Enunciado
Una muestra de gas ocupa un volumen de 550 mL en el interior de un recipiente a 27°C. El recipiente se enfría a presión constante, bajando la temperatura del gas a 17°C. ¿Cuál es el volumen, en mililitros, de la nueva muestra?
Alternativas
A) 0,55 mL
B) 346 mL
C) 531 mL
D) 550 mL
Respuesta
Alternativa C
Leyes de los gases ideales
Enunciado
Un gas ocupa un volumen de 5 L a 4 atm de presión a una determinada temperatura. ¿A qué presión debe someterse el gas para que su volumen se reduzca a 2 L a la misma temperatura?
Alternativas
A) A 2 atm
B) A 4 atm
C) A 5 atm
D) A 10 atm
Respuesta
Alternativa D
Leyes Gases Ideales
Enunciado
Se tienen tres globos, uno contiene H2, otro O2 y el último contiene HE, en idénticas condiciones de presión y temperatura. Además, los tres globos contienen la misma masa de gas. Con esta información, se puede afirmar que los tres gases tienen:
I. Igual densisdad
II. 6,02 X 1023
III. Distinto volumen
Es (son) correcta(s):
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
Respuesta
Alternativa C
Presión en Sólidos
Alternativas
A) La presión es independiente de la fuerza ejercida y es directamente proporcional al área sobre la que actúa una fuerza.
B) La presión es inversamente proporcional a la fuerza ejercida y es independiente del área sobre la que actúa una fuerza.
C) La presión es inversamente proporcional a la fuerza ejercida y es directamente proporcional al área sobre la que actúa una fuerza.
D) La presión es directamente proporcional a la fuerza ejercida e inversamente proporcional al área sobre la que actúa una fuerza.
Respuesta
Alternativa D
Presión Parcial Oxígeno
Enunciado
Un montañista comienza el ascenso de una montaña, al llegar a los 5.000 metros de altura se ve expuesto a una presión atmosférica mucho menor de lo habitual, lo cual afecta a la disponibilidad de oxígeno, es decir, la presión parcial de O2 disminuye. En las condiciones descritas anteriormente, ¿qué comportamiento tienen los pulmones en el cuerpo humano?
Alternativas
A) Aumenta el ingreso de oxígeno.
B) Aumenta el volumen de aire inspirado.
C) Disminuye la formación de dióxido de carbono.
D) Aumenta la presión parcial de los gases respiratorios.
Respuesta
Alternativa D
Temperatura, Presión, Volumen
Enunciado
¿Qué relación se puede establecer entre la temperatura, presión y volumen de un gas?
Alternativas
A) Si aumenta la temperatura de un gas, disminuye la presión y el volumen.
B) Si aumenta la presión de un gas, aumenta la temperatura y disminuye el volumen.
C) Si aumenta la presión de un gas, disminuye su temperatura y aumenta el volumen.
D) Si aumenta el volumen de un gas, aumenta su temperatura y disminuye su presión.
Respuesta
Alternativa D
Presión y volumen de un gas
Enunciado
Un grupo de estudiantes analizó la relación entre la temperatura y la presión de un gas a volumen constante.
Para esto, pusieron 1 litro de un gas en un recipiente herméticamente cerrado. Un manómetro adosado al recipiente indicó que la presión del gas era de 1 atm (atmósfera). Luego pusieron el recipiente por 30 minutos a una temperatura de 600 ºK y observaron que la presión había aumentado a 2 atm.
Si el volumen del gas se mantuvo constante, ¿cuál fue la temperatura inicial del experimento?
Alternativas
A) 273º K
B) 300º K
C) 800º K
D) 1200º K
Respuesta
B)
300º K
Temperatura y presion gas
Enunciado
Durante el incendio de una vivienda se escucha a algunas personas decir: "saquen los balones de gas porque pueden explotar". Los balones de gas pueden explotar durante un incendio porque al aumentar la temperatura:
Alternativas
A) aumenta la presión del gas.
B) disminuye el volumen del gas.
C) aumenta el número de moléculas del gas.
D) disminuye el movimiento de las moléculas del gas.
Respuesta
A
aumenta la presión del gas.
Volatilidad de un gas
Enunciado
Mientras Pedro veía televisión en su dormitorio sintió olor a gas, entonces corrió a cerrar la llave de paso del gas en la cocina.
¿Por qué Pedro pudo oler el gas desde su dormitorio?
Alternativas
A) Porque los gases pueden comprimirse.
B) Porque las moléculas de los gases son grandes.
C) Porque el volumen de un gas puede disminuir con la presión.
D) Porque los gases se distribuyen ocupando todo el espacio disponible.
Respuesta
D
Porque los gases se distribuyen ocupando todo el espacio disponible.
Volumen y temperatura de un gas
Enunciado
Un grupo de alumnos tomaron tres globos iguales, los inflaron con igual cantidad de aire y midieron su volumen. Uno de los globos lo pusieron en un lugar fresco a la sombra (10°C), otro lo dejaron en la sala (15°C) y el último lo dejaron en medio del patio a pleno sol (20°C). Luego de 10 minutos tomaron los globos y midieron su volumen final.
¿Qué pregunta querían contestar los alumnos con este procedimiento?
Alternativas
A) ¿Cómo cambia el volumen de un gas a distintas presiones?
B) ¿Cómo cambia la presión de un gas si aumenta la temperatura?
C) ¿Cuál es la relación entre la temperatura y el volumen de un gas?
D) ¿Cuál es la presión máxima que resiste un globo antes de reventarse?
Respuesta
C
¿Cuál es la relación entre la temperatura y el volumen de un gas?
Presión, volumen y temperatura
Enunciado
Se está investigando la relación de la presión y la temperatura de un gas para lo cual se introduce dentro de un recipiente encerrado (recipiente de paredes rígidas) un gas luego se le aplica calor y a la vez se mide la presión que el gas ejerce dentro del recipiente. ¿Cuáles son las variables para esta experimentación?
Alternativas
A) La presión es dependiente la temperatura es independiente el volumen es controlado.
B) La presión es independiente la temperatura es dependiente el volumen es controlado.
C) La presión es dependiente la temperatura es independiente el volumen es interviniente.
D) La presión es independiente la temperatura es dependiente el volumen es interviniente.
Respuesta
A)
Se quiere ver cómo afecta la temperatura en la presión por lo que la temperatura es la variable independiente y la presión la variable dependiente. Como no se permite cambio de volumen esta es la variable controlada.
Leyes de los gases ideales
Enunciado
¿Cuál de las leyes de los gases establece que la presión de un volumen fijo de un gas es directamente proporcional a su temperatura?
Alternativas
A) Ley de Hooke
B) Ley de Charles
C) Ley de Gay$-$Lussac
D) Ley de Boyle$-$Mariotte
Respuesta
C)
Es la ley de Gay$-$Lussac la que señala que si se mantienen el volumen de una cierta cantidad de gas a presión moderada se mantiene constante el cociente entre la presión y la temperatura permanecerá constante.
Presión, volumen y temperatura
Enunciado
Con base en la teoría cinética molecular ¿qué le ocurre a la presión de un gas cuando su volumen se reduce a temperatura constante?
Alternativas
A) No se ve afectada.
B) Aumenta.
C) Disminuye.
D) Desaparece.
Respuesta
B)
Al reducir el volumen las partículas recorren distancias más cortas antes de chocar con las paredes del recipiente. Por lo tanto chocan más a menudo con las paredes y ello aumenta la presión que es la fuerza por unidad de área.
Ejercicio ley de Charles
Enunciado
Una muestra de gas ocupa un volumen de 550 mL en el interior de un recipiente a 27°C. El recipiente se enfría a presión constante, bajando la temperatura del gas a 17°C. ¿Cuál es el volumen, en mililitros, de la nueva muestra?
Respuesta
Alternativa C