Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN2M OA 13
Demostrar que comprenden que el conocimiento del Universo cambia y aumenta a partir de nuevas evidencias, usando modelos como el geocéntrico y el heliocéntrico, y teorías como la del Big-Bang, entre otros.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Física 1° y 2° Medio, Ediciones Malva, Guía didáctica del docente Tomo 3

Física 1º y 2° Medio, Ediciones Malva, Guía didáctica del docente Tomo 4
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
PriorizaciónUnidad 4
Indicadores
Indicadores unidad 4
- Explican diversos modelos que han intentado describir el Universo desde la Antigüedad hasta inicios del siglo XX, como el geocéntrico y el heliocéntrico, patrocinados por Ptolomeo y Copérnico respectivamente, entre otros.
- Identifican virtudes y limitaciones de los modelos del Universo para explicar su dinámica.
- Distinguen a científicos como Galileo, Brahe y Newton, entre otros, por sus aportes en la concepción de modelos del Universo.
- Explican cualitativamente la evolución del Universo según la teoría del Big-Bang.
- Describen características de las cosmogonías de culturas que habitan Chile, como el origen y los elementos que componen el Universo, entre otros aspectos.
- Relacionan el desarrollo tecnológico con la evolución de los modelos que describen el Universo.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Herschel
Enunciado
A fines del siglo XVIII, William Herschel realizó el primer análisis cuantitativo de la estructura de la Vía Láctea. Dividió la bóveda celeste en multiplud de regiones y contó el número de estrellas visibles en cada una de estas y estimó su distancia a la Tierra. Sin embargo, debido al material en el espacio interestelar, solo pudo observar las estrellas más cercanas. Al no tomar en cuenta este factor, Herschel determinó erradamente que el Sol está ubidado cerca al centro de la Galaxia.

¿Qué instrumento necesitó Herschel para poder construir este modelo?
Alternativas
A) Radiotelescopio
B) Gnomon
C) Telescopio
D) Astrolabio
Respuesta
Alternativa C
Instrumento y Modelo
Enunciado
Durante miles de años el ser humano ha observado el cielo y buscando respuestas sobre los orígenes y destino del universo, para su estudio ha utilizado diversos instrumentos para explorar y explicar los fenómenos astronómicos, algunos de estos instrumentos se describen en la siguiente tabla:
Instrumento | Descripción |
Telescopio | Instrumento que sirve para observar objetos astronómicos lejanos mucho mejor que a simple vista utilizando la luz visible. |
Gnomon | Varilla plantada verticalmente sobre una superficie horizontal, utilizada para el estudio del movimiento del Sol y la Tierra por medio de la proyección de la sombra de la varilla sobre la superficie horizontal. |
Radiotelescopio | Instrumento que sirve para analizar ondas electromagnéticas de longitudes de onda mili y micrométricas, emitidas por objetos lejanos, por medio de una enorme antena parabólica o un conjunto de ellas. |
¿Qué asociación es correcta?
Alternativas
Modelo de (del) | Instrumento | |
A) |
Aristóteles Copérnico Big Bang |
Telescopio Gnomon Radiotelescopio |
B) |
Aristóteles Copérnico Big Bang |
Gnomon Telescopio Radiotelescopio |
C) |
Aristóteles Copérnico Big Bang |
Radiotelescopio Gnomon Telescopio |
D) |
Aristóteles Copérnico Big Bang |
Gnomon Telescopio Radiotelescopio |
Respuesta
Alternativa B
Interpretación del cielo por Pueblos Originarios
Enunciado
En Chile, debido a las características geográficas, se desarrollaron en la antigüedad varias culturas precolombinas en la zona norte, centro y sur del país, cada una de ellas con características distintas y propias de su ubicación geográfica. Lo que sí compartían era su acabado conocimiento sobre los fenómenos naturales como el ciclo de la Luna, el Sol y el movimiento de las estrellas, sobre los cuales basaban el origen del universo que les permitía, por ejemplo, determinar las fechas de siembra y cosecha. Por otra parte tenían una increíble capacidad para transmitir de forma sencilla sus conocimientos por medio de relatos o canciones. ¿Qué tienen en común las diferentes interpretaciones que hacían del cielo los pueblos originarios que habitaron Chile en el pasado?
Alternativas
A) Basaban su visión del universo en el cielo, la cual representaba la vida y la naturaleza.
B) Tenían gran destreza para manipular instrumentos de observación astronómica.
C) Eran rigurosos en sus observaciones ya que aplicaban el método científico en sus observaciones.
D) Compartían el mismo calendario de siembra y cosechas debido a que se encontraban en el mismo territorio.
Respuesta
Alternativa A
Kepler
Enunciado
Considere las siguientes afirmaciones:
I. El Sol es el centro del universo.
II. La Tierra se ubica en el centro del universo.
III. Las trayectorias de los planetas son elípticas.
¿Cuál(es) de ellas representa(n) correctamente los cambios introducidos por Kepler al modelo planetario planteado por Copérnico?
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
Respuesta
Alternativa C
Ley de Gravitación
Enunciado
Desde que fuera propuesta por Isaac Newton en el siglo XVII, la Ley de Gravitación Universal ha permitido explicar diversos fenómenos tales como el lanzamiento de proyectiles. La órbita de los planetas en torno al Sol y las mareas. Sin embargo, cierto investigador del siglo XXI realiza una serie de cuidadosas mediciones, y concluye que cuando las masas de los cuerpos involucrados son muy grandes, la atracción gravitatoria entre ellos no satisface dicha Ley de Gravitación. Esta situación sería:
Alternativas
A) imposible, ya que la Ley de Gravitación Universal de Newton ha sido comprobada exitosamente por casi cuatro siglos.
B) imposible, ya que no se puede asegurar que las mediciones del investigador mencionado hayan sido suficientemente cuidadosas.
C) posible, ya que Newton no realizó ningún experimento para verificar sus teorías.
D) posible, ya que la precisión de los instrumentos disponibles en la época de Newton era menor que la disponible en el siglo XXI.
Respuesta
Alternativa D
Modelo Cósmico
Enunciado
Observa el siguiente modelo cosmológico:

¿Quién lo planteo?
Alternativas
A) Copérnico
B) Aristóteles
C) Ptolomeo
D) Kepler
Respuesta
Alternativa A