Habilidades
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN08 OA 10
Analizar un circuito eléctrico domiciliario y comparar experimentalmente los circuitos eléctricos en serie y en paralelo, en relación con la:
- Energía eléctrica.
- Diferencia de potencial.
- Intensidad de corriente.
- Potencia eléctrica.
- Resistencia eléctrica.
- Eficiencia energética.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - CN08 OA10 - U3 - ANALIZANDO UN CIRCUITO ELÉCTRICO

Evaluación Programas - CN08 OA10 - U3 - CONSTRUYENDO CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Explican el funcionamiento de un circuito eléctrico simple.
- Describen un circuito eléctrico domiciliario y la función de sus componentes básicos, como enchufes, interruptores, conexión a la malla de tierra, dispositivos de seguridad y colores del cableado, entre otros.
- Analizan un circuito eléctrico en términos de conceptos tales como corriente eléctrica, resistencia eléctrica, potencial eléctrico, potencia eléctrica y energía eléctrica, considerando sus unidades de medida y cómo se miden.
- Examinan características eléctricas de artefactos eléctricos, como corriente eléctrica y voltaje con que operan, y potencia y energía eléctrica que disipan.
- Aplican las leyes de Ohm y de Joule en la resolución de problemas cuantitativos sobre circuitos eléctricos simples, en situaciones cotidianas y de interés científico.
- Describen, cualitativamente, las ventajas y desventajas que hay entre los circuitos eléctricos en serie y en paralelo, con ejemplos concretos.
- Explican el concepto de eficiencia energética aplicado a un circuito eléctrico.
- Verifican, experimentalmente, predicciones realizadas sobre el funcionamiento de circuitos eléctricos en serie y en paralelo construidos con elementos simples (pila, ampolletas pequeñas, cables e interruptor).
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Circuito Eléctrico
Enunciado
¿Cuál es la función de un generador en un circuito eléctrico?
Alternativas
A) Producir corriente eléctrica.
B) Abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica.
C) Transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía.
D) Permitir el flujo de la corriente entre todas las partes del circuito.
Respuesta
Alternativa B
Circuito en serie y circuito en paralelo
Enunciado
¿Qué característica diferencia a un circuito en serie de un circuito paralelo?
Alternativas
A) La forma de conectar las resistencias.
B) La cantidad de corriente que circula por el circuito.
C) El número de resistencias conectadas en el circuito.
D) La cantidad de generadores que producen corriente eléctrica.
Respuesta
Alternativa B
Flujo de Cargas Eléctricas
Enunciado
Para que se produzca flujo de cargas eléctricas a través de un conductor, ¿qué debe existir en los extremos de este material?
Alternativas
A) Una diferencia de altura.
B) Una diferencia de temperatura.
C) Una diferencia de potencial eléctrico.
D) Una diferencia en la resistencia eléctrica.
Respuesta
Alternativa C
Intensidad Eléctrica
Enunciado
Lea la siguiente definición:
Cantidad de carga que fluye a través de una sección de un conductor en determinado tiempo y se mide en ampere (A).
¿A qué concepto corresponde la definición anterior?
Alternativas
A) Voltaje.
B) Intensidad.
C) Potencia eléctrica.
D) Corriente eléctrica.
Respuesta
Alternativa B
Potencial Eléctrico
Enunciado
¿Qué instrumento se utiliza para medir la diferencia de potencial eléctrico?
Alternativas
A) Voltímetro.
B) Resistencia.
C) Amperímetro.
D) Péndulo eléctrico.
Respuesta
Alternativa A
Watts
Enunciado
En un televisor, se lee la siguiente información:
Alimentación: 60 - 90 V
Consumo: 150 Watts
¿A qué se refiere que el consumo sea de 150 Watts?
Alternativas
A) A la cantidad de carga eléctrica que fluye en el televisor.
B) A la cantidad de energía que se debe suministrar al televisor.
C) A la cantidad de corriente eléctrica que fluye desde la fuente de poder hacia el televisor.
D) A la cantidad de energía para que el televisor pueda transformar la energía eléctrica en luz y sonido.
Respuesta
Alternativa D
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -103697] Ciencias Naturales 8
Enunciado
Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor. ¿Cuál de las siguientes corresponde a su unidad de medida?
Alternativas
A) Amperio
B) Voltio
C) Ohmio
D) Watt
E) Coulomb
Respuesta
C
La resistencia eléctrica se suele representar con la letra R y su unidad en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el ohmio.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -11264] Ciencias Naturales 8
Enunciado
El instrumento que mide la intensidad de corriente se denomina:
Alternativas
A) corrientómetro.
B) voltímetro.
C) amperímetro.
D) dinamómetro.
E) flujómetro.
Respuesta
C
La intensidad de corriente se mide mediante un amperímetro.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -11949] Ciencias Naturales 8
Enunciado
Una ampolleta de 100 watt se le queda encendida a un niño durante 8 horas continuas. ¿Cuál es el gasto energético que esto implica?
Alternativas
A) 280 [J]
B) 800 [J]
C) 2.880 [kJ]
D) 8.000 [J]
E) 288 [kJ]
Respuesta
C
Sabemos que:
$P_e =\dfrac{\Delta E}{\Delta t}$
$E = P_e \cdot \Delta t$
El tiempo que ha estado encendida la ampolleta en segundos es:
8[hr] = 8$\cdot$ 60[min]=8 $\cdot$ 60 $\cdot$ 60[s]= 28.800
Como la potencia es 100[W] la energía gastada es:
E=100[W] $\cdot$ 28.800[s] =2.880.000[J] = 2.880[kJ]
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -8370] Ciencias Naturales 8
Enunciado
Se tienen tres ampolletas con sus respectivos voltajes y potencias:
- ampolleta $X: 220[V] 50[W]$
- ampolleta $Y: 120[V] 75[W]$
- ampolleta $Z: 110[V] 100[W]$
¿Cuáles son las resistencias de las ampolletas $X$ $Y$ y $Z$ respectivamente?
Alternativas
A) $968[\Omega]$ $192[\Omega]$ y $121[\Omega]$
B) $0 23[\Omega]$ $0 63[\Omega]$ y $0 91[\Omega]$
C) $4 4[\Omega]$ $1 6[\Omega]$ y $1 1[\Omega]$
D) $11 36[\Omega]$ $46 88[\Omega]$ y $90 91[\Omega]$
E) $11{.}000[\Omega]$ $9{.}000[\Omega]$ y $11{.}000[\Omega]$
Respuesta
A
Sabemos que:
$P=\dfrac{V^2}{R}$
Entonces:
$R=\dfrac{V^2}{P}$
Reemplazando obtenemos que:
$R_1=968[\Omega]$
$R_2=192[\Omega]$
$R_3=121[\Omega]$
El ojo humano
Enunciado
¿Cuál de los siguientes elementos corresponde a un sistema consistente en un filamento enrollado de wolframio dentro de un bulbo de vidrio relleno de argón y nitrógeno?
Alternativas
A) Osciloscopio.
B) Celda fotovoltaica.
C) Botella de Leyden.
D) Lámpara incandescente.
Respuesta
D
El dispositivo lámpara de incandescencia se dice que fue inventado por Edison en $1879$ pero hay una historia más amplia sobre su desarrollo se iniciaron con los experimentos con filamento de platino luego se dieron experimentos con carbono y hasta se probó con algodón hasta que finalmente se completó el dispositivo como se conoce actualmente. Contiene un $90\%$ de argón y un $10\%$ de nitrógeno los gases disminuyen la perdida de calor.
Circuito eléctrico
Enunciado
¿Qué nombre recibe el impulso que una carga eléctrica necesita para poder fluir por un conductor de un circuito eléctrico?
Alternativas
A) La potencia eléctrica.
B) El potencial eléctrico.
C) La resistencia eléctrica.
D) La diferencia de potencial.
Respuesta
D
El impulso que una carga eléctrica necesita para poder fluir por el conductor de un circuito eléctrico se conoce como la diferencia de potencial y cesa en el momento que ambos puntos igualen su potencial eléctrico.
Circuito eléctrico domiciliario
Enunciado
¿Cuál de los siguientes componentes es fundamental en un circuito eléctrico domiciliario porque permite el traslado de la energía eléctrica a través de todos los componentes del circuito?
Alternativas
A) Cable
B) Enchufe
C) Interruptor
D) Automático
Respuesta
A
El cable es lo que permite el transporte de energía dentro del circuito.