Habilidades
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN08 OA 09
Investigar, explicar y evaluar las tecnologías que permiten la generación de energía eléctrica, como ocurre en pilas o baterías, en paneles fotovoltaicos y en generadores (eólicos, hidroeléctricos o nucleares, entre otros).
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Identifican las características de los diversos tipos de pilas y baterías que existen en el mercado.
- Explican las ventajas y limitaciones de la conexión en serie y en paralelo de pilas y baterías.
- Identifican tipos de imanes, naturales y artificiales, y sus características.
- Comprueban experimentalmente que del movimiento relativo entre un conductor eléctrico y un imán se obtiene una corriente eléctrica.
- Explican aspectos básicos de cómo se genera electricidad en centrales eléctricas como las térmicas, hidroeléctricas, eólicas, geotérmicas, de biomasa, solares y fotovoltaicas, entre otras.
- Investigan sobre el uso de paneles solares fotovoltaicos y su utilidad en el autoconsumo eléctrico.
- Debaten sobre ventajas y desventajas de diversas fuentes de energía eléctrica, considerando sus fuentes de energía, usos, aplicaciones, costos de operación y de distribución, entre otras variables.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Central Generadora en Chile
Enunciado
¿Qué tipo de central generadora de electricidad se recomienda instalar en Chile, y por qué?
Alternativas
A) Las centrales eólicas, ya que pueden funcionar a lo largo de todo Chile.
B) Las centrales fotovoltaicas, ya que ocupan un recurso limpio e inagotable.
C) Las centrales termoeléctricas, ya que requieren de grandes masas de agua.
D) Las centrales nucleares, ya que generan muy pocos desechos contaminantes.
Respuesta
Alternativa B
Combustible para generar electricidad
Enunciado
¿Cuál de las siguientes centrales requieren de grandes cantidades de combustible, como el petróleo y el carbón, para generar electricidad?
Alternativas
A) La central eólica.
B) La central nuclear.
C) La central hidroeléctrica.
D) La central termoeléctrica.
Respuesta
Alternativa D
Energía Eólica
Enunciado
Muchas personas piensan que el viento debiera reemplazar al petróleo y al carbón como fuente de energía para la producción de electricidad. La imagen muestra varios aerogeneradores, unas estructuras provistas de una paletas, que giran con el viento. Estos giros producen electricidad mediante unos generadores que son accionados por el movimiento de las paletas.

Los gráficos que figuran a continuación muestran las velocidades medias de los vientos en cuatro lugares distintos a lo largo del año. ¿Cuál de los gráficos muestran el lugar más indicado para establecer una planta eólica para generar electricidad?
Alternativas
A) |
![]() |
B) |
![]() |
C) |
![]() |
D) |
![]() |
Respuesta
Alternativa C
Energía Renovable
Enunciado
La imagen muestra la proporción de los distintos tipos de energías renovables no convencionales (ERNC) que abastecen tres zonas de Chile: Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) el Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema de Aysén (SEA).

A partir de los datos que entrega la imagen es correcto concluir que:
Alternativas
A) En las tres zonas hay capacidad instalada para utilizar energía solar fotovoltaica.
B) La zona con la mayor capacidad instalada para utilizar energía a partir de biomasa es la abastecida por el SING.
C) En las tres zonas hay capacidad instalada para utilizar energía hidráulica de pasada.
D) La zona con la mayor capacidad instalada para utilizar energía eólica es la abastecida por él SEA.
Respuesta
Alternativa C
Imanes
Enunciado
¿Cuál de estas imágenes muestra correctamente lo que ocurre cuando se acercan dos imanes en las posiciones que se indican?
Alternativas
A) |
![]() |
B) |
![]() |
C) |
![]() |
D) |
![]() |
Respuesta
Alternativa D
Uso del Petróleo
Enunciado
¿Qué consecuencias negativas directas tiene el uso de petróleo para el medio ambiente?
Alternativas
A) Peligro latente de emisión de radioactividad.
B) Contaminación atmosférica por emisión de gases.
C) Alteración visual del paisaje por las torres de alta tensión.
D) Empobrecimiento de nutrientes de la tierra destinada a cultivos.
Respuesta
Alternativa B
Conversión de energía en una pila
Enunciado
¿Cuál de las siguientes conversiones de energía se produce en una linterna a pilas?
Alternativas
A) Eléctrica→mecánica→ luz.
B) Química→ mecánica→ luz.
C) Química→ eléctrica→ luz.
D) Nuclear→ eléctrica→ luz.
Respuesta
C
Química→ eléctrica→ luz.
Corriente en un circuito eléctrico
Enunciado
Tres ampolletas idénticas están conectadas a una pila como se muestra en el esquema. La flecha indica la dirección del flujo de corriente.
¿Qué afirmación es verdadera?
Alternativas
A) La corriente en la Ampolleta 1 es mayor que la corriente en la Ampolleta 2.
B) La corriente en la Ampolleta 1 es mayor que la corriente en la Ampolleta 3.
C) La corriente en la Ampolleta 2 es igual que la corriente en la Ampolleta 3.
D) La corriente en la Ampolleta 2 es igual que la corriente en la Ampolleta 1.
Respuesta
D
La corriente en la Ampolleta 2 es igual que la corriente en la Ampolleta 1.
Posición correcta de las pilas
Enunciado
Los diagramas muestran una linterna y tres formas de ponerle las pilas.

¿De qué forma deben ponerse las pilas para hacer que la linterna funcione?
Alternativas
A) Solamente como en K.
B) Solamente como en L.
C) Solamente como en M.
D) Ninguna de estas formas funcionaría.
Respuesta
A
Solamente como en K.
Pilas y baterías
Enunciado
¿Cuál de los siguientes dispositivos consiste en un generador primario que transforma energía química en eléctrica constituido por dos polos metálicos que están dentro de una disolución conductora de la electricidad y una vez agotadas no se recargan?
Alternativas
A) Pila
B) Bobina
C) Batería
D) Generador
Respuesta
A
Un dispositivo de transformación de energía química en eléctrica con las características descritas es la pila; mientras que la batería presenta una característica diferente si se puede recargar. Muchas veces se confunden los términos entre batería y pila pero la diferencia está en la posibilidad de recargarla.
Pilas y baterías
Enunciado
La siguiente imagen presenta una pila alcalina.

¿Cuál de los siguientes corresponde al rotulado correcto de sus partes?
Alternativas
A) $1$: polo ($-$); $2$: zinc ; $3$: varilla de carbono; $4$: polo ($+$); $5$: carbono y dióxido de magnesio
B) $1$: polo ($-$); $2$: carbono y dióxido de magnesio; $3$: varilla de carbono; $4$: polo ($+$); $5$: zin
C) $1$: polo ($+$); $2$: carbono y dióxido de magnesio; $3$: varilla de carbono; $4$: polo ($-$); $5$: zinc
D) $1$: polo ($+$); $2$: carbono y dióxido de magnesio; $3$: varilla de carbono; $4$: polo ($+$); $5$: zinc
Respuesta
C
Al tratarse de una pila alcalina sus partes son: $1$: polo $+$; $2$: carbono y dióxido de magnesio; $3$: varilla de carbono; $4$: polo $-$; y $5$: zinc.