Habilidades
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN08 OA 08
Analizar las fuerzas eléctricas, considerando:
- Los tipos de electricidad.
- Los métodos de electrización (fricción, contacto e inducción).
- La planificación, conducción y evaluación de experimentos para evidenciar las interacciones eléctricas.
- La evaluación de los riesgos en la vida cotidiana y las posibles soluciones.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 8° básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Explican cuando un cuerpo está eléctricamente cargado y cuando está eléctricamente neutro.
- Diferencian los materiales entre buenos y malos conductores de la electricidad.
- Explican los métodos de electrización de objetos por frotación y por contacto, considerando el tipo y cantidad de carga eléctrica que adquieren y la relación con sus tamaños.
- Investigan sobre las interacciones eléctricas que pueden ocurrir entre cuerpos con cargas eléctricas iguales o diferentes.
- Proponen medidas de protección ante eventuales descargas eléctricas que pueden ocurrir, como la conexión a la malla de tierra.
- Explican los fenómenos de inducción y polarización eléctrica, como consecuencias de interacciones eléctricas.
- Describen el método de electrización por inducción de objetos, considerando las características que deben poseer y el tipo y cantidad de carga que adquieren.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Circulación energía eléctrica
Enunciado
¿Cuál de los siguientes materiales permite la circulación de energía eléctrica?
Alternativas
A) Metal
B) Goma
C) Madera
D) Plástico
Respuesta
Alternativa A
Conductor eléctrico
Enunciado
¿Qué característica debe tener un material para ser un buen conductor eléctrico?
Alternativas
A) Una mayor cantidad de protones.
B) Una mayor cantidad de electrones.
C) Electrones fuertemente ligados al núcleo atómico.
D) Electrones débilmente ligados al núcleo atómico o libre.
Respuesta
Alternativa D
Descarga eléctrica
Enunciado
La radio de Francisca tuvo un problema en su enchufe. Para arreglarlo lo desenchufa y lo abre. ¿Existe la posibilidad de descarga eléctrica?
Alternativas
A) Sí, porque el enchufe almacena corriente eléctrica.
B) Sí, porque el enchufe almacena carga eléctrica.
C) No, porque el enchufe pierde todos sus electrones.
D) No, porque la carga eléctrica del enchufe es nula.
Respuesta
Alternativa D
Electrización por contacto
Enunciado
Carlos intenta cargar un conductor eléctrico por efecto de la proximidad de otro cuerpo cargado eléctricamente. ¿Qué forma de electrización está utilizando Carlos?
Alternativas
A) Fricción
B) Contacto
C) Inducción
D) Frotamiento
Respuesta
Alternativa B
Electrizar un cuerpo
Enunciado
Un grupo de estudiantes realizó la siguiente actividad:
- Caso 1: acercaron una regla de plástico a unos trozos pequeños de papel picado. No observaron ningún efecto.
- Caso 2: frotaron una regla de plástico en un paño de lana y luego la acercaron a los trozos de papel picado. Observaron que los papeles fueron atraídos hacia la regla.
¿Cómo se explica lo observado en ambos casos?
Alternativas
A) En el caso 1 la regla se encuentra en estado neutro y en el caso 2, después de frotar la regla esta se electrizó.
B) En el caso 1, la regla se encuentra con carga eléctrica positiva y en el caso 2, después de frotarla, queda en estado neutro.
C) En el caso 1 la regla tiene carga eléctrica negativa y en el caso 2, después de frotar la regla queda con carga eléctrica positiva.
D) En el caso 1, la regla tiene carga eléctrica positiva y en el caso 2, al frotarla, queda con la misma cantidad de cargas eléctricas negativas y positivas.
Respuesta
Alternativa A
Frotar
Enunciado
Pedro frota una varilla de vidrio con un paño de seda, lo cual provoca que la varilla quede con un déficit de electrones. ¿En qué estado eléctrico se encuentra la varilla después de frotarla?
Alternativas
A) Électricamente neutra
B) Eléctricamente positiva
C) Eléctricamente negativa
D) Eléctricamente en equilibrio
Respuesta
Alternativa C
Brújula
Enunciado
El dibujo de arriba muestra la aguja de una brújula que tiene marcados los polos Norte y Sur (N y S). Se coloca junto a un imán cargado, como se muestra en la figura de abajo.
A) Dibuja la aguja de la brújula en la figura. Marca los polos Norte (N) y Sur (S) de la aguja.
B) Explica tu respuesta usando lo que sabes sobre los imanes.
Alternativas
Respuesta
Pauta de corrección Ítem A
Código |
||
Respuesta correcta |
Dibuja una aguja "horizontal" con el N a la izquierda y el S a la derecha. Nota: Debe asignarse puntaje aún si uno de los dos rótulos falta (N hacia la izquierda o S hacia la derecha). |
1 |
Respuesta incorrecta |
Dibuja una aguja "horizontal" con los polos invertidos (N a la derecha y/o S a la izquierda) [Ver el diagrama más abajo]. |
0 |
Dibuja una aguja "horizontal" sin indicar los polos. [Ver el diagrama más abajo]. |
||
Dibuja una aguja "vertical" con o sin indicación de los polos. [Ver el diagrama más abajo]. |
||
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tarjadas/borradas, marcas ilegibles o respuestas fuera de contexto) |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Pauta de corrección Ítem B
Código |
||
Respuesta correcta |
Explica que los polos opuestos se atraen (N atrae a S.) o que los polos iguales se repelen (o similar). Ejemplos: el extremo sur de la brújula es atraído por el polo norte del imán; el norte y el sur se atraen; los imanes con polos distintos se atraen; el polo N del imán atraerá al polo S de la brújula; los opuestos se atraen y los iguales se repelen; el imán empuja lejos el polo norte de la brújula. |
1 |
Otras respuestas correctas. |
||
Respuesta incorrecta |
Hace referencia a la atracción/ repulsión magnética, pero con una aplicación incorrecta. Ejemplos: porque el mismo polo va a ser atraído; el imán está más cerca de la brújula y tendrá una mayor atracción por el extremo N; la aguja de la brújula es metálica, así que es atraída por el imán y gira; atrae la aguja a los polos Norte y Sur. |
0 |
Explica que la aguja de una brújula siempre apunta al Norte, o algo similar. Ejemplos: la aguja Norte siempre se va al polo magnético Norte; el Norte siempre se va hacia el Norte. |
||
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tarjadas/ borradas, marcas ilegibles o respuestas fuera de contexto) |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Conductores de electricidad
Enunciado
Unas barras hechas de distintos materiales se conectan entre los puntos P y Q en el circuito que se muestra a continuación.
¿Qué barra permitirá que la ampolleta se encienda?
Alternativas
A) Una barra de cobre.
B) Una barra de madera.
C) Una barra de vidrio.
D) Una barra de plástico.
Respuesta
A
Una barra de cobre.
Determinar fuerza de un imán
Enunciado
Un estudiante diseña una investigación para probar la fuerza de los imanes. Tiene imanes de distintos tamaños, formas y masas. El estudiante usa los imanes para levantar clips de metal.
¿Cómo se evidencia la fuerza de un imán en la investigación?
Alternativas
A) Por la masa de los imanes que levantan los clips de metal.
B) Por el tamaño de los imanes que levantan los clips de metal.
C) Por el número de clips de metal que levanta el imán.
D) Por el tiempo que los clips de metal permanecen en el imán.
Respuesta
C
Por el número de clips de metal que levanta el imán.
Finalidad de la Respiración celular
Enunciado
¿Cuál de las siguientes es la mejor descripción del propósito de la respiración celular?
Alternativas
A) Proporcionar energía para la actividad celular.
B) Producir azúcar para almacenar en las células.
C) Liberar oxígeno para la respiración.
D) Proporcionar dióxido de carbono para la fotosíntesis.
Respuesta
A
Proporcionar energía para la actividad celular.
Fuerzas eléctrica
Enunciado
Al colgar dos globos de un soporte se observó que estos se repelían entre si, tal como muestra la figura.
¿ Cuál era la condición eléctrica de los globos antes de acercarlos entre si?
Alternativas
Respuesta
B
Polaridad del imán
Enunciado
El diagrama muestra un imán que ha sido cortado en tres partes, con una sierra para cortar metal.
En cada casilla del dibujo, escribe una "N" o una "S" para mostrar la polaridad de los extremos del trozo central.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
N-S |
1 |
Respuesta incorrecta |
S-N |
0 |
Indicación de los polos en la parte cortada de las piezas exteriores (S - N) en vez de en la pieza central. |
||
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tarjadas/ borradas, marcas ilegibles o respuestas fuera de contexto) |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Para recibir puntaje, debe estar indicada la polaridad de AMBOS extremos de la pieza central. El código de correcto se aplica solo si se indica correctamente la polaridad (N-S), así sea arriba, debajo o por fuera de los recuadros, siempre que esté clara la polaridad de ambos extremos de la pieza central.
Repelencia de dos metales
Enunciado
Raúl tiene dos barras de metal. Él sabe que la Barra de metal 1 es un imán.
¿Cómo podría usar la Barra de metal 1 para descubrir si la Barra de metal 2 es un imán?
¿Qué observaría si la Barra de metal 2 fuera un imán?
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Se refiere a los metales repeliéndose uno al otro. Ejemplos: poner un extremo del metal 1 en ambos extremos del metal 2. Si los metales se repelen, el metal 2 es un imán; cuando cualquiera de los extremos se acerca al metal 2, lo repelen; si el metal 2 es un imán se repelerá con el metal 1; poner el metal 1 al lado del metal 2. si el metal 2 es un imán, repelerá o atraerá al metal 1. |
1 |
Respuesta incorrecta |
Solo señala la atracción. Ejemplos: tocar los extremos del metal 1 contra los extremos del metal 2; si los metales se atraen, el metal 2 es un imán.; juntarlos. se pegarán. |
0 |
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -11942] Ciencias Naturales 8
Enunciado
Respecto a las cargas eléctricas es correcto afirmar que:
I. son siempre múltiplos de la carga del electrón.
II. su unidad de medida es el Coulomb.
III. el neutrón y el protón tienen la misma carga.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I II y III
Respuesta
C
Analicemos cada una de las afirmaciones:
I.
La carga eléctrica está cuantizada en múltiplos de la carga de un electrón.
II.
La unidad de carga eléctrica es el Coulomb.
III.
El protón y el electrón tienen la misma magnitud de carga pero con signos opuestos.
Por lo tanto solo las afirmaciones I y II son correctas.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -11943] Ciencias Naturales 8
Enunciado
¿Por qué motivo los cables que alimentan de corriente las casas son recubiertos por plástico?
Alternativas
A) Porque los plásticos son muy buenos conductores.
B) Porque son semiconductores.
C) Porque son muy buenos aislantes.
D) Porque anulan el campo eléctrico.
E) Porque tienen una corriente que se opone a la que lleva el cable lo cual hace que al tocar el cable no de una descarga eléctrica.
Respuesta
C
El plástico es un material aislante o no conductor por lo que protege a las personas del voltaje que llevan los cables.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -4170] Ciencias Naturales 8
Enunciado
Se tiene tres partículas cargadas fijas tal como lo muestra la figura.
¿Qué vector representa mejor la dirección y el sentido de la fuerza neta que ejercen las partículas de carga $-3q$ y $+2q$ sobre la carga central?
Alternativas
A)
↗
B)
→
C)
←
D)
↓
E)
↑
Respuesta
C
La partícula de carga $-3q$ atrae a la partícula central de carga $+2q$ ya que tienen cargas de signos opuestos así esa fuerza de atracción tendrá dirección horizontal y sentido hacia la izquierda.
Por otro lado la partícula de carga $+2q$ repele a la partícula central ya que tienen cargas del mismo signo así esa fuerza de repulsión tendrá dirección horizontal y sentido hacia la izquierda.
Finalmente la fuerza neta que ejercen las partículas de los extremos sobre la partícula central tendrá dirección horizontal hacia la izquierda.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -4355] Ciencias Naturales 8
Enunciado
Dos pequeñas esferas interactúan eléctricamente entre sí sin tocarse repeliéndose. ¿Qué se puede afimar de acuerdo a esta información?
Alternativas
A) Ambas esferas tienen carga eléctrica de signos opuestos.
B) Ambas esferas tienen carga eléctrica del mismo signo.
C) Ambas esferas son eléctricamente neutras.
D) Una de las esferas está cargada positivamente y la otra es eléctricamente neutra.
E) Una de las esferas está cargada negativamente y la otra es eléctricamente neutra.
Respuesta
B
Las cargas eléctricas cumplen la Ley de los signos:
- cargas iguales se repelen entre sí y cargas opuestas se atraen.
En este caso la interacción eléctrica que se produce entre las esferas es de repulsión por lo que se infiere que cada una de las esferas está cargada eléctricamente con cargas del mismo signo.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -8378] Ciencias Naturales 8
Enunciado
Si dos esferas que interactúan entre sí sin tocarse se repelen. Esto se debe a que:
I. ambas esferas tienen el mismo signo de carga.
II. las esferas tienen distinto signo de carga.
III. ambas esferas están neutras.
¿Cuál(es) de las afirmaciones es (son) correcta(s)?
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo II y III
Respuesta
A
Para que dos cuerpos se repelan tienen que tener el mismo signo de carga por lo tanto solo la afirmación I es correcta.
Inducción y polarización eléctrica
Enunciado
¿Cuál de los siguientes corresponde al primer capacitor de energía que permitió almacenar cargas eléctricas?
Alternativas
A) Lámpara incandescente.
B) Celda fotovoltaica.
C) Generador de Van der Graff.
D) Botella de Leyden.
Respuesta
D
La botella de Leyden fue creada en forma independiente por los científicos Ewald Georg von Kleist y Pieter van Musschenbroek. Consiste en una botella de agua atravesada por una varilla que tiene el ápice en forma de gancho y a la cual se le acerca un conductor cargado eléctricamente y logra conservar las cargas comportándose así como un condensador.
Método de electrización
Enunciado
Existen varias formas de electrizar un cuerpo.

¿A qué forma corresponde la mostrada en la figura?
Alternativas
A) Conducción
B) Radiación
C) Frotamiento
D) Inducción
Respuesta
C
Un cuerpo eléctricamente neutro se electriza cuando gana o pierde electrones. Para que esto ocurra debe existir un flujo de cargas desde o hacia el cuerpo. En este caso se trata de electrización por frotamiento en donde existe fricción entre los cuerpos.