Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN07 OA 11
Crear modelos que expliquen el ciclo de las rocas, la formación y modificación de las rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, en función de la temperatura, la presión y la erosión.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Evaluaciones del programa
Actividades
Imágenes y multimedia
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Caracterizan los tipos de rocas que están en la corteza terrestre.
- Identifican factores y procesos que están presentes en la formación y transformación de rocas como la temperatura y la presión, y la erosión y la sedimentación, respectivamente, entre otros.
- Explican que durante el proceso de formación y transformación de rocas ocurren cambios físicos y cambios químicos.
- Identifican procesos endógenos y exógenos en el proceso de formación y transformación de las rocas.
- Explican la formación y transformación de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias con el modelo del ciclo de las rocas.
- Explican, con el ciclo de las rocas, la concentración o la dispersión de los materiales.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Fragmentos Rocas Sedimentarias
Enunciado
Algunos tipos de rocas sedimentarias se forman a partir de otros tipos de rocas que se han fragmentado. ¿En qué lugar es más probable encontrar estos fragmentos de rocas?
Alternativas
A) En lugares con alta erosión, como por ejemplo el cauce de un río.
B) En lugares con bajas temperaturas, como por ejemplo el fondo del mar.
C) En lugares con alta presión, como por ejemplo en una cámara magmática.
D) En lugares con altas temperaturas, como por ejemplo en el cráter de un volcán.
Respuesta
Alternativa A
Erosión marina Portada Antofagasta
Enunciado
La portada de Antofagasta que se muestra en la siguiente imagen está formada de roca volcánica que estuvo sumergida durante treinta millones de años:
¿A qué se debe la forma de arco de la portada de Antofagasta?
Alternativas
A) A la lluvia ácida que cae sobre la roca.
B) A la erosión del mar que golpea la roca.
C) A las aves marinas que anidan sobre la roca.
D) A la presencia de algas que se adosan a la roca.
Respuesta
B
A la erosión del mar que golpea la roca.
Formación de rocas
Enunciado
Algunas rocas volcánicas tienen muchos hoyos.

¿Cómo se hicieron estos hoyos?
Alternativas
A) Los insectos cavaron la roca cuando aún estaba blanda.
B) Quedaron burbujas de gas atrapadas en la roca cuando se enfrió.
C) Cayó lluvia sobre la roca cuando aún estaba blanda.
D) Pequeñas piedras se desprendieron de la roca cuando se enfrió.
Respuesta
B
Quedaron burbujas de gas atrapadas en la roca cuando se enfrió.
Propiedades del agua y efectos rocas
Enunciado
Los científicos piensan que las rocas de la imagen alguna vez fueron una sola roca.

¿Qué propiedad del agua tuvo el mayor efecto en la partición de la roca en dos pedazos?
Alternativas
A) El agua se expande cuando se congela.
B) El agua hierve a 100 °C.
C) El agua tiene menos densidad que la roca.
D) El agua disuelve muchas sustancias.
Respuesta
A
El agua se expande cuando se congela.
Tipos de rocas
Enunciado
Son ejemplos de rocas metamórficas:
Alternativas
A) mármol, esquisto y gneis.
B) arenisca, mármol y granito.
C) esquisto, granito y pumita.
D) pumita, gneis y antracita.
Respuesta
A
De la lista de rocas son ígneas (pumita, granito); son metamórficas (mármol, esquisto, gneis); son sedimentarias (antracita, arenisca).
Ciclo de rocas
Enunciado
Observa el siguiente esquema del ciclo litológico:

¿A qué tipo de roca corresponde cada número?
Alternativas
A) $1$: roca metamórfica $2$: roca ígnea $3$: roca sedimentaria $4$: magma
B) $1$: roca metamórfica $2$: roca sedimentaria $3$: magma $4$: roca ígnea
C) $1$: roca ígnea $2$: roca sedimentaria $3$: roca metamórfica $4$: magma
D) $1$: magma $2$: roca ígnea $3$: roca sedimentaria $4$: roca metamórfica
Respuesta
C)
Se trata de un modelo del ciclo litológico los procesos de formación de las diferentes rocas y los procesos de trasformación de unas en otra. Cada número representa:
- las rocas ígneas.
- las rocas sedimentarias.
- las rocas metamórficas.
- al magma.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN7 OA11-1038140] Ciencias Naturales 7
Enunciado
¿Cuáles son ejemplos de rocas sedimentarias?
Alternativas
A) Yeso, arenisca, granito
B) Granito, basalto, antracita
C) Antracita, yeso, arenisca
D) Yeso, granito, pumita
Respuesta
C)
Antracita, yeso y arenisca son tres rocas sedimentarias.
Cambio Físico 1
Enunciado
¿Qué cambio físico experimenta el magma para formar una piedra ígnea?
Alternativas
A) Fusión
B) Evaporación
C) Solidificación
D) Condensación
Respuesta
Alternativa A
Formación de Rocas
Enunciado
¿Qué factor provoca la formación de rocas metamórficas a partir de rocas ígneas?
Alternativas
A) La fusión
B) La erosión
C) La temperatura y la presión
D) La sedimentación y la diagénesis
Respuesta
Alternativa C
Fósiles
Enunciado
¿En qué tipo de rocas se encuentran, principalmente, los fósiles?
Alternativas
A) En las rocas sedimentarias
B) En las rocas metamórficas
C) En las rocas flolianas
D) En las rocas ígneas
Respuesta
Alternativa A
Rocas Ígneas
Enunciado
Lea la siguiente descripción:
Rocas que se originan por el enfriamiento progresivo y la consecuente solidificación de una masa de material geológico fundido.
¿Qué tipo de roca corresponde la descripción anterior?
Alternativas
A. Roca Ígneas
B. Rocas Orgánicas
C. Rocas Metamórficas
D. Rocas Sedimentarias
Respuesta
Alternativa A
Sedimentos
Enunciado
Para que una roca metamórfica se transforme en sedimentos, ¿qué proceso debe ocurrir?
Alternativas
A) Fusión
B) Diagénesis
C) Solidificación
D) Meteorización
Respuesta
Alternativa D