Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN07 OA 10
Explicar, sobre la base de evidencias y por medio de modelos, la actividad volcánica y sus consecuencias en la naturaleza y la sociedad.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Describen, con modelos, la estructura de los volcanes, sus partes y componentes principales.
- Explican la formación de los volcanes y la actividad volcánica.
- Clasifican volcanes según criterios como aspecto, composición del magma y tipo de erupción, entre otros factores.
- Identifican los arcos volcánicos que incluyen los volcanes más activos de Chile y del planeta.
- Identifican conceptos como alerta, peligro, riesgo y catástrofe, entre otros, en las investigaciones sobre evaluación y riesgo volcánico que realizan organismos públicos en Chile, considerando ejemplos de erupciones recientes ocurridas en el país.
- Explican, con evidencias, efectos de la actividad volcánica en el medioambiente (formación de suelos, composición de la atmósfera y en la formación de yacimientos mineros metálicos y no metálicos).
- Investigan sobre géiseres y fuentes de aguas termales en Chile, considerando sus orígenes y su uso como fuente de energía no convencional.
- Evalúan acciones para mitigar consecuencias negativas de la actividad volcánica, tanto para los seres vivos como para los bienes materiales.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Actividad Volcánica
Enunciado
¿Cómo se produce la actividad volcánica?
Alternativas
A) Por el deslizamiento y roce entre dos placas paralelas que producen una fractura de corteza terrestre.
B) Por la formación de fracturas en cordones montañosos formando chimeneas por donde sale magma al exterior.
C) Por el choque de dos placas tectónicas que producen la elevación de la corteza terrestre formando una montaña.
D) Por el movimiento de placas tectónicas que permite el ascenso y la expulsión de material incandescente desde el manto terrestre.
Respuesta
Alternativa D
Características Volcán
Enunciado
¿Cuáles son las características para que un volcán sea considerado activo? ¿Cómo se dividen los volcanes en Chile? Explica las características de cada división.
Respuestas
Para que un volcán sea considerado activo tienen que haber tenido actividad dentro de los últimos 2.000 años; sin embargo, hay volcanes que, siendo considerados inactivos, han generado las mayores erupciones registradas.
En Chile, los volcanes se dividen según ubicación geográfica.
- Los volcanes del Norte Grande son menos activos que los del Centro Sur, y se encuentran, por lo general, lejos de lugares poblados.
- Los volcanes del Centro Sur son los más activos del país. De acuerdo con algunos estudios, en una época prehistórica estos presentaron grandes erupciones, expulsando torrentes de ceniza incandescente que llegaron hasta la cordillera de la Costa.
- Los volcanes australes tienen grandes y gruesos casquetes de hielo. La mayoría de ellos se encuentra lejos de lugares poblados, y sus erupciones muestra escasa cantidad de lava.
- Los volcanes insulares se encuentran en el territorio antártico chileno, siendo la isla Decepción, muy activa en los últimos tiempos, llamada "la gran caldera".
Consecuencia Actividad Volcánica
Enunciado
Al estudiar terrenos cercanos a volcanes activos, se ha encontrado que la vegetación se ve afectada. ¿Qué relación existe entre este hecho y la actividad del volcán?
Alternativas
A) El crecimiento vegetal se ve aumentado, debido a que el magma cubre el suelo.
B) El crecimiento vegetal se ve disminuido, debido a que la actividad volcánica arrastra todos los minerales del suelo.
C) El crecimiento vegetal se ve disminuido, debido a que la actividad volcánica libera gases que, al unirse con la lluvia, contaminan el suelo.
D) El crecimiento vegetal se ve aumentado, debido a que el magma libera contaminantes que aumentan el grosos de la capa de ozono.
Respuesta
Alternativa C
Erupción Volcánica
Enunciado
¿Cuál es el factor determinante para que se produzca una erupción volcánica?
Alternativas
A) La acumulación de presión al interior de la cámara magmática.
B) El ascenso del magma a través de la chimenea.
C) El choque entre dos placas continentales.
D) La ocurrencia de un sismo.
Respuesta
Alternativa C
Movimiento de Placas
Enunciado
¿Cuál de las siguientes son concecuencias del movimiento de placas?
I. Actividad Volcánica
II. Temblores y Terremotos
III. Tsunami
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo II y III
D) I, II y III
Respuesta
Alternativa D
Partes del Volcán
Enunciado
Lea la siguiente descripción: "Conducto en la corteza terrestre a través de la cual asciende el magma hacia la superficie". ¿ A qué parte de un volcán corresponde la descripción anterior?
Alternativas
A) Cráter
B) Chimenea
C) Cono volcánico
D) Cámara magmática
Respuesta
Alternativa B
Formación de volcanes
Enunciado
¿Dónde es más probable encontrar volcanes activos?
Alternativas
A) Donde se forman los ríos.
B) Donde se juntan las placas tectónicas.
C) Donde son más profundos los océanos.
D) Donde la tierra se junta con el agua.
Respuesta
B
Donde se juntan las placas tectónicas.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN7 OA10-1038120] Ciencias Naturales 7
Enunciado
¿Cuáles son los países que tienen la cadena volcánica activa más grande del mundo?
Alternativas
A) Finlandia y Japón
B) Chile y Japón
C) Indonesia y Finlandia
D) Indonesia y Chile
Respuesta
D
Indonesia tiene la cadena volcánica activa más grande del mundo le sigue Chile.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN7 OA10-1038123] Ciencias Naturales 7
Enunciado
La siguiente imagen (una cerca de un patio y una bicicleta sumergidas en cenizas vocánicas) muestra una de las consecuencias de la acción volcánica.

¿Cuál es ésta?
Alternativas
A) Nubes de ceniza
B) Bombas volcánicas
C) Gases tóxicos
D) Flujo piroclástico
Respuesta
A
En el caso de esta imagen se ve como todo se encuentra tapizado por la ceniza que arrojó el volcán en forma de nubes de ceniza.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN7 OA10-1038124] Ciencias Naturales 7
Enunciado
La ciudad de Pompeya fue destruida en el $79$ d.C por una nube ardiente de piroclastos del volcán:
Alternativas
A) Arenal (La Fortuna Costa Rica).
B) Vesubio (Nápoles Italia).
C) Etna (Sicilia Italia).
D) Krakatoa (Indonesia).
Respuesta
B
Pompeya una ciudad italiana cercana a Nápoles en el $79$ d.C fue destruida por una nube ardiente de piroclastos del volcán Vesubio.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN7 OA10-34131] Ciencias Naturales 7
Enunciado
¿Qué característica describe mejor el cráter de un volcán?
Alternativas
A) Zona por la que emerge el magma.
B) Zona en la que se acumula el magma.
C) Conducto por donde asciende el magma.
D) Ramificación del conducto principal por donde asciende el magma.
Respuesta
A
El cráter corresponde a la abertura ubicada en la cima del cono del volcán por donde se expulsa el material volcánico conocido como lava o magma. Por el también se liberan gases cenizas y rocas incandecentes.