Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN07 OA 08
Explorar y describir cualitativamente la presión, considerando sus efectos en:
- Sólidos, como en herramientas mecánicas.
- Líquidos, como en máquinas hidráulicas.
- Gases, como en la atmósfera.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 7º Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Explican el concepto de presión entre sólidos en función de la fuerza y el área de contacto entre ellos.
- Describen el efecto de la presión entre sólidos, como ocurre en herramientas de uso cotidiano.
- Explican, cualitativamente, que la presión hidrostática en un fluido depende de la profundidad.
- Describen, cualitativamente, la fuerza de empuje sobre un objeto como una consecuencia de la variación de la presión hidrostática, en el fluido donde está inmerso.
- Describen, cualitativamente, la presión en gases, como en la atmósfera, en situaciones como la presurización de ambientes (en submarinos y aviones, entre otros).
- Identifican características de la presión sanguínea en las personas, como los rangos normales, las enfermedades relacionadas y la forma de medirla.
- Identifican unidades de presión (pascal y atmósfera, entre otras) e instrumentos para medirla (barómetro y manómetro, entre otros).
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Medida de Presión
Enunciado
¿Cuál de las siguientes es una unidad de medida de presión?
Alternativas
A) Litro
B) Kelvin
C) Pascal
D) Newton
Respuesta
Alternativa C
Presión Atmosférica
Enunciado
¿Cómo es la presión atmosférica en las montañas en comparación con la playa?
Alternativas
A) Es mayor que en la playa, ya que el aire es más concentrado
B) Es mayor que en la playa, ya que el aire es más puro en las montañas
C) Es menor que en la playa, ya que la columna de aire disminuye con la altura
D) Es menor que en la playa, ya que la temperatura del aire aumenta con la altura
Respuesta
Alternativa C
Tensiómetro
Enunciado
El tensiómetro es un aparato utilizado en las consultas médicas para medir la presión arterial de los pacientes. ¿Qué mide este aparato?
Alternativas
A) La fuerza ejercida por la sangre al ingresar al corazón.
B) La fuerza ejercida por la sangre que sale del corazón sobre las paredes de la arteria.
C) Los cambios en la turbulencia del flujo de sangre en el interior de los vasos sanguíneos.
D) Los cambios de velocidad del flujo de sangre al pasar por los diferentes tipos sanguíneos.
Respuesta
Alternativa B
Densidad Helio versus aire
Enunciado
Un globo lleno con gas de helio es liberado y empieza a elevarse.
¿Cuál de las siguientes alternativas explica mejor por qué el globo con helio se eleva?
Alternativas
A) La densidad del helio es menor que la densidad del aire.
B) La resistencia del aire eleva el globo.
C) No hay gravedad actuando sobre el globo con helio.
D) El viento sopla el globo hacia arriba.
Respuesta
A
La densidad del helio es menor que la densidad del aire.
Presión de un gas
Enunciado
Un hombre escaló hasta la cumbre de una montaña muy alta. Mientras estaba en la cumbre, se tomó toda el agua que llevaba en su botella plástica y después la tapó. Cuando bajó al campamento en el valle, se dio cuenta de que la botella vacía estaba contraída.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor por qué ocurrió esto?
Alternativas
A) La temperatura es más baja en el valle que en la cumbre de la montaña.
B) La temperatura es más alta en el valle que en la cumbre de la montaña.
C) La presión del aire es menor en el valle que en la cumbre de la montaña.
D) La presión del aire es mayor en el valle que en la cumbre de la montaña.
Respuesta
D
La presión del aire es mayor en el valle que en la cumbre de la montaña.
Presión
Enunciado
¿Cómo se llama la fuerza que ejerce la sangre al circular por los vasos del sistema circulatorio?
Alternativas
A) Ritmo cardíaco
B) Presión sanguínea
C) Fuerza del corazón
D) Frecuencia cardíaca
Respuesta
B
La fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos es conocida como presión sanguínea.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN7 OA08-1037033] Ciencias Naturales 7
Enunciado
La siguiente imagen es de un instrumento utilizado en mecánica para el levantamiento de vehículos.

¿Cuál es el nombre del instrumento?
Alternativas
A) Gata hidráulica
B) Manómetro
C) Esfingomanómetro
D) Tensiómetro
Respuesta
A
Se trata de una gata hidráulica un instrumento que utiliza el principio de Pascal que señala que la presión aplicada sobre un fluido contenido en un recipiente cerrado se transmite de forma uniforme en todos sus puntos.
Masa
Enunciado
¿De cuál de las siguientes magnitudes físicas depende directamente el peso de un cuerpo?
Alternativas
A) Masa
B) Presión
C) Volumen
D) Temperatura
Respuesta
Alternativa A
Medición Presión
Enunciado
Al medir la presión de un líquido sobre las paredes que lo contienen, se obtuvo un valor de 1,5 HPa. ¿Qué instrumento se usó para medir dicha presión?
Alternativas
A) Balanza
B) Barómetro
C) Mamómetro
D) Dinamómetro
Respuesta
Alternativa B
Presión Hidrostática
Enunciado
Cuando un pez desciende a través de la profundidad del mar, ¿qué ocurre con la presión hidrostática sobre su cuerpo?
Alternativas
A. Aumenta, ya que al haber más turbulencia de agua, más presión se ejerce sobre la superficie de su cuerpo
B. Aumenta, ya que al haber más agua, más presión ejerce esta masa sobre la superficie de su cuerpo
C. Disminuye, ya que al descender en el agua, la salinidad disminuye y menos moléculas presionan la superficie de su cuerpo
D. Disminuye ya que al descender la temperatura del agua, chocan menos las partículas de agua sobre la superficie del cuerpo
Respuesta
Alternativa B