Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN06 OA 07
Investigar y comunicar los efectos nocivos de algunas drogas para la salud, proponiendo conductas de protección.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 6° básico - Módulo Cuerpo humano y salud
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA07 - Efectos de las drogas para la salud
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Describen los principales efectos en el organismo humano del consumo de drogas (alcohol, tabaco y drogas ilícitas).
- Identifican factores de riesgo en el consumo de drogas en la población chilena.
- Distinguen consecuencias a nivel individual y social del consumo de algunas drogas.
- Señalan conductas que previenen el consumo de drogas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Consumo alcohol/prevención/riesgo
Enunciado
Selecciona las drogas que se utilizan en mayor cantidad en Chile y completa el cuadro con sus características, efectos en el ser humano y medidas de prevención.
Nombre de la droga |
Características (componentes, donde se obtiene, legalidad, como se consume) |
Efecto en el cuerpo humano |
Medidas de prevención |
Alternativas
Respuesta
Nombre de la droga |
Características (componentes, donde se obtiene, legalidad, como se consume) |
Efecto en el cuerpo humano |
Medidas de prevención |
Tabaco |
Es una droga lícita. El humo del tabaco tiene al menos 70 componentes cancerígenos. La nicotina es la sustancia que genera adicción |
Afecta el sistema respiratorio, sobre todo los pulmones. Afecta también el sistema cardiovascular. Puede producir bronquitis, cáncer, asma, enfisema pulmonar. |
Campañas de prevención en cajetillas de cigarros. Campañas para adolescentes y evitar que comiencen a consumir a temprana edad. |
Alcohol |
Droga lícita. Es una droga de tipo depresora, es decir deprime el sistema nervioso. |
Afecta todo los órganos del cuerpo pero principalmente hígado, estómago y sistema nervioso. Disminuye los reflejos. |
Campañas de prevención, apoyo a jóvenes para evitar el consumo a temprana edad. Leyes a nivel país. |
Marihuana |
Es una droga de tipo depresora, es decir deprime el sistema nervioso. |
Altera el sistema nervioso. Puede provocar enfermedades en el sistema respiratorio, disminuir la producción de espermatozoides y afectar el ciclo menstrual en la mujer. |
Campañas de prevención, apoyo a jóvenes para evitar el consumo a temprana edad. Leyes a nivel país. |
Cocaína |
Es una droga de tipo estimulante, es decir activa el sistema nervioso. |
Alteraciones en el rito cardiaco, puede producir rinitis y sinusitis. Disminuye sueño y apetito. Altera presión sanguínea |
Campañas de prevención, apoyo a jóvenes para evitar el consumo a temprana edad. Leyes a nivel país. |
Consumo de drogas
Enunciado
¿Qué efecto tiene el consumo de alcohol que podría interferir con la conducción de un automóvil?
Alternativas
A) Alucinaciones.
B) Daño al hígado.
C) Desinhibición social.
D) Disminución de los reflejos.
Respuesta
D
Dentro de los efectos del consumo del alcohol que perjudican la conducción de un automóvil es la disminución de los reflejos.
Consumo de drogas
Enunciado
¿Qué tipo de drogas producen estados de relajación y somnolencia disminuyendo la actividad cerebral?
Alternativas
A) Ilícitas
B) Estimulantes
C) Alucinógenas
Respuesta
B
Un depresor es una sustancia química que ralentiza la actividad del sistema nervioso central. Los depresores son utilizados en medicina como ansiolíticos analgésicos sedantes o somníferos. También son utilizados con fines no terapéuticos como drogas lúdicas o de abuso. Los depresores más comunes son el alcohol los opioides los barbitúricos y las benzodiazepinas.
Sus efectos inducen:
- sensación de calma y de bienestar lo que disminuye la ansiedad.
- somnolencia.
- euforia en pequeñas dosis.
- sensación de aturdimiento.
- relajación muscular.
- disminución de la velocidad de los movimientos y de los reflejos incluso pérdida de la coordinación motriz.
- a veces náuseas.
- en caso de sobredosis estas sustancias pueden provocar la muerte por depresión respiratoria.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA07-1030518] Ciencias Naturales 6
Enunciado
¿Cuál de las siguientes enfermedades no está vinculada con el tabaquismo?
Alternativas
A) Cáncer de pulmón
B) Enfisema pulmonar
C) Sobrepeso y obesidad
D) Afecciones cardiovasculares
Respuesta
C
El hábito de fumar genera un gran número de enfermedades de la lista indicada solo no tienen relación directa con el tabaquismo el sobrepeso y la obesidad.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA07-1030519] Ciencias Naturales 6
Enunciado
¿Qué información se extrae del consumo de hombres y mujeres a partir del siguiente gráfico?
Alternativas
A) Durante el año $2012$ las mujeres consumen más alcohol en promedio.
B) Tanto hombres como mujeres aumentan su consumo desde el año $2012$ al año $2014$.
C) Durante el año $2014$ las mujeres consumen más alcohol que los hombres en promedio.
D) Los hombres siempre consumen mayor cantidad de alcohol que las mujeres en promedio.
Respuesta
D
A partir del gráfico se extrae las siguiente información:
- El porcentaje de hombres que consumen alcohol siempre es mayor que el porcentaje de mujeres.
- En el año $2014$ ambos sexos tuvieron un consumo más alto de alcohol.
Consumo de drogas
Enunciado
¿Qué consecuencias sociales tiene asociadas el consumo de drogas?
Alternativas
A) Alteración del humor.
B) Pérdida de amistades.
C) Problemas cardiovasculares.
D) Debilitamiento del sistema inmune.
Respuesta
B
A pesar de que cuando una persona consume drogas cualquier cambio que esta sufre también afecta a su círculo cercano igualmente podemos separar consecuencias individuales y sociales directas:
Consecuencias individuales:
- desajustes neuroquímicos en el cerebro.
- alteración del humor.
- adicción.
- problemas cardiovasculares.
- defectos en el embarazo.
- disfunción sexual.
- debilitamiento del sistema inmune.
- problemas respiratorios.
- aislamiento.
- ansiedad e insomnio.
- otros trastornos psicológicos.
- sobredosis.
- muerte.
Consecuencias sociales:
- problemas familiares relacionales y sociales.
- conductas antisociales.
Por lo tanto la respuesta correcta es pérdida de amistades.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA07-1037533] Ciencias Naturales 6
Enunciado
La siguiente tabla nos muestra el consumo de drogas en Chile durante el año $2014$.

¿Cuál es la droga ilícita que se consumió en mayor cantidad durante ese año en el tramo de edad de $12$ a $18$ años?
Alternativas
A) Tabaco
B) Alcohol
C) Cocaína
D) Marihuana
Respuesta
D
Para el rango de edad de $12$ a $18$ años la droga más consumida es la marihuana.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA07-1037534] Ciencias Naturales 6
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas indica algunos de los efectos que provoca el consumo prolongado de alcohol en las personas?
Alternativas
A) Algunos efectos del consumo de alcohol son: dependencia aumento en la capacidad motora pérdida de memoria.
B) Algunos efectos del consumo de alcohol son: mejor presición de los movimientos baja autoestima aumento de la presión ocular.
C) Algunos efectos del consumo de alcohol son: dependencia enfermedades cardíacas y mentales.
D) Algunos efectosd del consumo de alcohol son: aumento de la resistencia física fortificación de huesos enfermedades respiratorias.
Respuesta
C
El consumo de alcohol en exceso y prolongado en el tiempo provoca daños en las personas tales como: adicción enfermedades cardíacas alta de la presión arterial enfermedades mentales como depresión o ansiedad bajo rendimiento en sus labores problemas sociales entre otros. Alternativa correcta letra C.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA07-1037537] Ciencias Naturales 6
Enunciado
En la siguiente tabla se presenta el consumo de drogas por tramos de edad en Chile durante el año $2014$.

¿En qué rango de edad encontramos que ocurre el mayor consumo de marihuana?
Alternativas
A) $19$ a $25$
B) $26$ a $34$
C) $35$ a $44$
D) $45$ a $64$
Respuesta
A
La tabla deja ver que el porcentaje de consumo de la droga ilícita marihuana se encuentra en el tramo de edad de $19$ a $25$ con $24\%$.
Alcohol en menores
Enunciado
Lee la noticia que se presenta a continuación y luego responde la pregunta.
La ordenanza dicta que botillerías, minimarkets, supermercados y repartidores de delivery están obligados a verificar la mayoría de edad de todo aquel que compre bebidas alcohólicas.
SANTIAGO.- Este mes comenzó a regir en Las Condes una ordenanza que busca evitar que los menores compren bebidas alcohólicas, y a partir de hoy inicia la fiscalización. Para esto, el municipio contará con inspectores municipales y jóvenes que hayan cumplido la mayoría de edad recientemente, quienes también simularán ser compradores y vigilarán si les piden o no la cédula de identidad. De no hacerlo, los locatarios y también repartidores se arriesgan a multa de 2 a 5 UTM, es decir, de $97 mil a $243 mil.
¿Qué beneficios crees que puede tener para los jóvenes y para las familias la fiscalización que comenzó a hacer la comuna de las condes con la venta de alcohol a menores?
Respuesta
Trae beneficios para la salud, ya que el alcohol produce efectos nocivos en la salud y también provoca cambios en el estado de ánimo. Además es un beneficio para las familias ya que el alcohol produce adicción y si no se les vende a menores de edad, se evita que ellos se hagan adictos a esta sustancia química.
Consumo de drogas en jóvenes
Enunciado
Observa el siguiente gráfico y responde.

La droga que más consumen los jóvenes es el alcohol.
Alternativas
A. Verdadero
B. Falso
Respuesta correcta
A. Verdadero
Consumo de marihuana
Enunciado
Observa el siguiente gráfico y responde.

El consumo de marihuana entre los jóvenes en el año 2012 es mayor que en el año 2009.
Alternativas
A. Verdadero
B. Falso
Respuesta
B. Falso
Consumo drogas en escolares
Enunciado
Los estudios nos revelan que entre el año 2010 y el año 2016, el consumo de marihuana en la población escolar ha tenido un gran aumento. ¿A qué crees que se debe? ¿Cómo podemos provenirlo?
Respuesta
Es más fácil acceder a drogas en etapa escolar que antes y además hay bajo conocimiento de los efectos que puede traer la marihuana en la salud. Se puede prevenir practicando actividad física en los tiempos libres, manteniendo la autonomía en las decisiones cuando se comparte con amigos y teniendo confianza con los adultos responsables para contarles lo que nos sucede.
Ley Emilia
Enunciado
El año 2014 en Chile, se publicó la ley Emilia, que consiste en dar sanciones más duras a quienes conduzcan en estado de ebriedad. ¿Por qué crees que es importante esta ley?
Alternativas
A. Porque actualmente hay muchos autos en las calles y puede ser muy peligroso.
B. Porque una persona en estado de ebriedad provocó un gran accidente, lo que llevó a crear esta ley.
C. Porque es una normativa que pretende reducir los limites de alcohol en la sangre que disminuye los reflejos y la capacidad de reacción.
D. Porque así se evita que las personas consuman alcohol.
Respuesta
C. Porque es una normativa que pretende reducir los limites de alcohol en la sangre que disminuye los reflejos y la capacidad de reacción.
Recomendaciones consumo de drogas
Enunciado
¿Qué acciones podrías recomendarle a un amigo que está consumiendo marihuana?
Alternativas
A. Que converse con un adulto cercano que pueda ayudarlo y que realice actividad física.
B. Que sólo consuma en algunos horarios.
C. Que evite consumir otras drogas como cocaína o pasta base.
D. Que se limite a hacerlo sólo durante el fin de semana cuando está con amigos, para no hacerse adicto.
Respuesta
A. Que converse con un adulto cercano que pueda ayudarlo y que realice actividad física.