Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN06 OA 05
Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola, como una etapa del desarrollo humano.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 6° básico - Módulo Cuerpo humano y salud
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA05 - Identificando cambios en la pubertad

Evaluación Programa - OA05 - Estructuras del sistema reproductor
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Identifican las principales modificaciones biológicas visibles y conductuales que ocurren durante la pubertad.
- Comparan los cambios que se producen en hombres y mujeres durante la pubertad.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Dimensiones sexualidad
Enunciado
Completa el organizador gráfico con las principales características de las dimensiones de vida del ser humano.
Alternativas
Respuesta
Pubertad/cambios
Enunciado
Tanto hombres como mujeres sufren una serie de cambios durante la pubertad. Completa el cuadro explicando en qué consiste cada uno de los cambios, si está presente o no y clasifica el tipo de característica.
Cambios en la pubertad en mujeres y hombres |
|||
Hombres |
Mujeres |
Carácter sexual primario / secundario |
|
Cambios en la voz |
|||
Aparición de vello |
|||
Desarrollo de glándulas mamarias |
|||
Maduración de órganos sexuales |
|||
Desarrollo de músculatura |
Alternativas
Respuesta
Cambios en la pubertad en mujeres y hombres |
|||
Hombres |
Mujeres |
Explicación |
|
Cambios en la voz |
Sí |
No |
La voz de los hombres se vuelve más grave cuando entran en la pubertad |
Aparición de vello |
Sí |
Sí |
Sí en la zona púbica y en las axilas. En los hombres también aparece el vello facial. |
Desarrollo de glándulas mamarias |
No |
Sí |
En el caso de las mujeres hay aumento de la glándula mamaria. |
Maduración de órganos sexuales |
Sí |
Sí |
Al entrar a la pubertad los órganos sexuales de hombres y mujeres maduran. |
Desarrollo de musculatura |
Sí |
No |
Aumentan el tamaño de los músculos. |
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1025717] Ciencias Naturales 6
Enunciado
¿Cuál de las siguientes características sexuales secundarias se desarrollan más en varones que mujeres durante la pubertad?
Alternativas
A) Aparición de acné.
B) Aumento de la estatura.
C) Crecimiento de vello axilar.
D) Aumento de la masa muscular.
Respuesta
D
La fuerza física de una niña prácticamente es igual a la de un niño hasta mediados de la adolescencia cuando la diferencia entre ellos se amplía de manera considerable.
Los varones tienden a verse un poco regordetes y desgarbados (piernas y brazos largos en comparación con el tronco) justo antes y al comienzo de la pubertad.
Empiezan a tener un crecimiento acelerado a medida que avanzan hacia la pubertad.
Las proporciones del cuerpo cambian durante este crecimiento ya que se produce un crecimiento rápido del tronco y también de las piernas en cierta medida.
El aumento de la masa muscular en los varones se prolonga mucho más que en las niñas por lo que al final de la adolescencia la composición corporal de un varón solo tiene un $12$ por ciento de grasa menos de la mitad que una niña promedio.
En el sexo masculino el aumento de la masa muscular ocurre principalmente debido a la concentración de la hormona testosterona.
Por lo tanto la respuesta correcta es aumento de la masa muscular. Alternativa D.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA05-1025718] Ciencias Naturales 6
Enunciado
Felipe tiene $13$ años y ha notado que su voz se escucha distinta con respecto a cuando cursaba cuarto básico. ¿A qué se debe esta percepción?
Alternativas
A) A un resfrío repentino.
B) Al corte de alguna de sus cuerdas vocales.
C) Al desarrollo de una característica sexual secundaria.
D) A un alimento que no fue masticado correctamente.
Respuesta
C
La edad que se menciona forma parte del período de la pubertad momento en que se provocan varios cambios en el ser humano algunos conocidos como características sexuales secundarias un ejemplo es el cambio de la voz en el sexo masculino.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA05-1025719] Ciencias Naturales 6
Enunciado
¿Qué característica sexual secundaria es común que se desarrolle en la pubertad tanto en el sexo masculino como femenino?
Alternativas
A) Crecimiento de vello axilar.
B) Desarrollo de tejido adiposo.
C) Producción de células reproductoras.
D) Crecimiento de las glándulas mamarias.
Respuesta
A
Cambios durante la pubertad:
Niñas:
- el primer signo de pubertad en la mayoría de las niñas es el desarrollo de los senos.
- comienza a crecer vello en la zona púbica.
- comienza a crecer vello en axilas y piernas.
- puede aparecer acné.
- la niña comienza con su período.
Niños:
- el primer signo de pubertad en la mayoría de los niños es un aumento en el tamaño de los testículos y el pene.
- en la zona púbica y las axilas comienza a crecer vello.
- se desarrolla una pequeña cantidad de tejido mamario.
- la voz se profundiza.
- los músculos se fortalecen.
- puede aparecer acné.
- aparece el vello facial.
Tanto en hombres como en mujeres durante la pubertad crece el vello en la zona axilar.
Pubertad
Enunciado
¿Cuál de los siguientes cambios observados durante la pubertad ocurre solo en hombres?
Alternativas
A) Aparición de acné.
B) Desarrollo de vello axilar.
C) Desarrollo de vello púbico.
D) Cambio a una voz más grave.
Respuesta
D
Hay cambios específicos en los hombres y en las mujeres otros son iguales para ambos sexos pero el cambio de voz a grave le corresponde solo a los hombres.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA05-1031919] Ciencias Naturales 6
Enunciado
¿Cuál de las siguientes corresponde a un cambio de tipo psicológico que se experimenta durante la pubertad?
Alternativas
A) Emociones contradictorias.
B) Desarrollo del aparato reproductor.
C) Crecimiento rápido sobre todo de estatura.
D) Aparición y crecimiento del vello púbico axilar.
Respuesta
A
Entre los cambios psicológicos experimentados en la adolescencia tenemos:
- emociones contradictorias: tienen tendencia a ser temperamentales e impulsivos.
- necesidad de intimidad: precisan de su propio espacio.
- identidad: búsqueda de su nuevo yo.
- egocentrismo: El joven se centra en sí mismo.
- incomprensión: los adolescentes piensan que nadie les entiende.
Mientras que entre los cambios físicos están:
- crecimiento rápido sobre todo de estatura.
- aumento de peso.
- desarrollo del aparato reproductor (se inician los procesos de ovulación y menstruación).
- aparición y crecimiento del vello púbico axilar.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA05-1036459] Ciencias Naturales 6
Enunciado
¿Cuál de los siguientes cambios que se gatilla durante la pubertad corresponde a un cambio de tipo conductual?
Alternativas
A) Primera menstruación.
B) Formación de vello axilar.
C) Desarrollo de opinión crítica.
D) Ensanchamiento de las caderas.
Respuesta
C
Entre los cambios mencionados todos corresponden a cambios de tipo biológicos excepto el desarrollo de la opinión crítica que junto al desarrollo del autoconcepto forman uno de los cambios conductuales más importantes que se inician con la pubertad.
Etapas de desarrollo del ser humano
Enunciado
La siguiente imagen representa las diferentes etapas del desarrollo del ser humano.

¿Cuál es la secuencia correcta en que se dan las etapas de la vida?
Alternativas
A) $2, 1, 3, 4, 5$
B) $5, 2, 3, 1, 4$
C) $4, 5, 2, 3, 1$
D) $5, 2, 1, 3, 4$
Respuesta
B
El orden en que se dan las etapas del desarrollo humano son: infancia ($5$), niñez ($2$), adolescencia ($3$), adultez ($1$) y vejez ($4$).
Pubertad
Enunciado
¿Qué nombre recibe la etapa del ciclo humano que se caracteriza por el crecimiento físico y fisiológico; y donde se alcanza la madurez sexual con un acelerado desarrollo psicológico?
Alternativas
A) Niñez
B) Pubertad
C) Adolescencia
Respuesta
C
La adolescencia es una etapa en la que los jóvenes sufren cambios a nivel físico psicológico y social. Éstos permiten que el adolescente madure y se convierta en adulto. En esta etapa se produce la maduración biológica pero la maduración psicológica aún se encuentra en un período de transición que termina durante el período de la adultez.
Adolescencia
Enunciado
Camila tiene 12 años y ha observado algunos cambios físicos en ella como la aparición de vello axilar y púbico y además la aparición de algunos granos en su cara. ¿Qué etapa del desarrollo está comenzando Camila?
Alternativas
A. Vejez.
B. Adultez.
C. Adolescencia.
D. Niñez.
Respuesta
C. Adolescencia.
Cambios en la adolescencia
Enunciado
¿Qué cambios físicos experimentan en común hombres y mujeres durante la adolescencia?
Alternativas
A. Menstruación.
B. Aparición de vello axilar.
C. Voz más grave.
D. Desarrollo de glándulas mamarias.
Respuesta
B. Aparición de vello axilar.
Características de las etapas de la vida
Enunciado
¿Por qué crees que es importante conocer las características de las distintas etapas de vida por las que atraviesa el ser humano?
Respuesta
Porque si los conocemos entendemos nuestro cuerpo y las emociones que sentimos que muchas veces son respuesta de la etapa de vida por la cual atravesamos.
Diferencia edades
Enunciado
Escribe en la tabla 3 diferencias entre una niña de 3 años y una de 9 años.
Respuesta

Etapas de la vida
Enunciado
"En esta etapa del desarrollo se produce un gran crecimiento corporal, se caen los dientes y se reemplazan por los definitivos, se comienza a ir al colegio y el juego es la principal motivación. Dura hasta los 12 años de edad. ¿A qué estapa del desarrollo humano corresponde la definición anterior?
Alternativas
A. Vejez.
B. Adultez.
C. Adolescencia.
D. Niñez.
Respuesta
D. Niñez.
Relaciones sociales
Enunciado
"Dimensión de la vida del ser humano que abarca la forma que tiene una persona de interactuar con otras y establecer relaciones sociales" ¿A qué dimensión de la vida del ser humano se refiere la definición anterior?
Alternativas
A. Sicológica.
B. Biológica.
C. Afectiva.
D. Social.
Respuesta
D. Social.