Grupo: Título del recurso
CN06 OA 04
Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor humano femenino y masculino.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Priorización

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Ciencias naturales 6º básico - OA 04
Actividades

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 6° básico - Módulo Cuerpo humano y salud
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Identifican las principales estructuras del sistema reproductor femenino y masculino.
- Describen las funciones básicas del sistema reproductor femenino y masculino y sus principales estructuras.
- Representan, a partir de esquemas y diagramas, el sistema reproductor femenino y masculino.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Caracteres sexuales secundarios
Enunciado
En relación con los cambios que experimenta el cuerpo de las niñas y el de los niños durante la pubertad, ¿cuál de los siguientes ocurre principalmente en los varones?
Alternativas
A) Aparición de vello púbico.
B) Aumento del ancho de la espalda.
C) Aumento del ancho de las caderas.
D) Aumento del tamaño de las mamas.
Respuesta
B
Aumento del ancho de la espalda.
Caracteres sexuales secundarios
Enunciado
En la imagen se representa el sistema reproductor femenino con algunas de sus estructuras rotuladas.
¿En cuál estructura ocurre normalmente la fecundación?
Alternativas
A) En el útero.
B) En el ovario.
C) En la vagina.
D) En el oviducto (trompa de Falopio).
Respuesta
D
En el oviducto (trompa de Falopio).
Características de las gónadas
Enunciado
Completa el cuadro comparativo de las gónadas y los gametos del sistema reproductor masculino y femenino.
Sistema reproductor masculino |
Variable |
Sistema reproductor femenino |
||||
Nombre |
Características |
Función |
Nombre |
Características |
Función |
|
Gónadas |
||||||
Gametos o células sexuales |
Alternativas
Respuesta
Sistema reproductor masculino |
Variable |
Sistema reproductor femenino |
||||
Nombre |
Características |
Función |
Nombre |
Características |
Función |
|
Testículos |
Cubierto por el escroto Redondo Se encuentra fuera del cuerpo |
Producción de espermato-zoides |
Gónadas |
Ovarios |
Se encuentran dentro de la cavidad abdominal Del tamaño de una almendra |
Producción de ovocitos |
Espermatozoides |
Unicelular Pequeño Con flagelo |
Fecundar al óvulo |
Gametos o células sexuales |
Óvulo |
Muy grande Compuesto de capas |
Generar la vida |
Identificar uretra masculina
Enunciado
En el siguiente esquema se representa el aparato reproductor masculino. En él se indican también algunas estructuras del sistema urinario.
¿Qué estructura pertenece al sistema reproductor y al sistema urinario al mismo tiempo?
Alternativas
A) Vejiga.
B) Próstata.
C) Uretra.
D) Testículos
Respuesta
C
Uretra.
Identificar útero
Enunciado
En la imagen que representa el sistema reproductor femenino se señalan cuatro de sus estructuras, mediante números.

¿Qué número señala al útero?
Alternativas
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
Respuesta
B
2
Patologías del sistema reproductor
Enunciado
En los seres humanos se pueden manifestar una serie de patologías en diferentes partes del sistema reproductor. Identifica la estructura afectada o explica detalladamente que ocurrirá en cada uno de los casos, considera la función específica de las partes.
Estructura afectada |
Funciones que se verán afectadas |
Oviductos |
|
No hay almacenamiento ni maduración de espermatozoides. |
|
Pene |
|
Vagina |
|
No se puede implantar el embrión ni realizarse el desarrollo embrionario. |
|
Conducto deferente |
|
Disminuye la producción de agua y nutrientes que enriquecen a los espermatozoides. |
Alternativas
Respuesta
Estructura afectada |
Funciones que se verán afectadas |
Oviductos |
No se podría transportar el óvulo ni los espermatozoides. |
Epidídimo |
No hay almacenamiento ni maduración de espermatozoides. |
Pene |
No se pueden depositar los espermatozoides en la vagina. |
Vagina |
No se pude recibir el pene. |
Útero |
No se puede implantar el embrión ni realizarse el desarrollo embrionario. |
Conducto deferente |
No hay eyaculación, no se podrían transportar los espermatozoides. |
Próstata |
Disminuye la producción de agua y nutrientes que enriquecen a los espermatozoides. |
Reconocer testículo
Enunciado
La siguiente imagen representa el sistema reproductor masculino y mediante números se señalan cuatro de sus estructuras.

¿Qué número corresponde a la estructura donde se producen los espermatozoides?
Alternativas
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
Respuesta
C) 3
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA04-1025714] Ciencias Naturales 6
Enunciado
Observa la siguiente imagen del sistema reproductor femenino.

¿Qué estructura indica la "X"?
Alternativas
A) Útero
B) Vagina
C) Oviductos
D) Endometrio
Respuesta
A)
La estructura indicada en la imagen corresponde al útero.

Sistema reproductor
Enunciado
La siguiente imagen representa las estructuras reproductivas del hombre.

¿Qué alternativa relaciona correctamente número y nombre de estructura?
Alternativas
A) $1$: conducto seminal - $2$: pene - $3$: uretra - $4$: testículo - $5$: próstata
B) $1$: pene - $2$: uretra - $3$: conducto seminal - $4$: testículo - $5$: próstata
C) $1$: pene - $2$: conducto seminal - $3$: uretra - $4$: testículo - $5$: próstata
Respuesta
B
La imagen representa un corte interno de la región pélvica masculina donde se pueden observar numeradas las estructuras correspondientes:
- conducto seminal.
- uretra.
- pene.
- testículo.
- próstata.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA04-1036456] Ciencias Naturales 6
Enunciado
La siguiente imagen representa las estructuras de la región pélvica de la mujer.

¿Cuál de las siguientes opciones relaciona correctamente el número con el nombre de la estructura?
Alternativas
A) $1$: trompa de Falopio - $2$: ovario - $3$: útero - $4$: orificio vaginal - $5$: orificio urinario
B) $1$: trompa de Falopio - $2$: ovario - $3$: útero - $4$: orificio urinario - $5$: orificio vaginal
C) $1$: trompa de Falopio - $2$: útero - $3$: ovario - $4$: orificio urinario - $5$: orificio vaginal
D) $1$: ovario - $2$: útero - $3$: trompa de Falopio - $4$: orificio urinario - $5$: orificio vaginal
Respuesta
B
La imagen representa un corte interno de la región pélvica femenina donde se pueden observar numeradas las estructuras correspondientes:
- trompa de Falopio.
- ovario.
- útero.
- orificio urinario
- orificio vaginal.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN6 OA04-1036458] Ciencias Naturales 6
Enunciado
¿Cuál de las siguientes es una característica de la forma del gameto femenino?
Alternativas
A) Altamente móvil.
B) Similar a una esfera.
C) Con reserva de nutrientes.
D) Compuesto por cabeza y cola.
Respuesta
B
El espermatozoide es el gameto masculino y se caracteriza por presentar una forma alargada ser más pequeño que ovocito una estructura dividida en cabeza y cola esta última le permite la movilidad; mientras que el gameto femenino no tiene movilidad propia tiene forma esférica y posee una gran reserva de nutrientes.