Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN06 OA 03
Analizar los efectos de la actividad humana sobre las redes alimentarias.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 6° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Ciencias Naturales 6° básico - Módulo Ciencias de la vida
Material didáctico
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican factores que pueden alterar los flujos de materia y energía en una trama trófica.
- Predicen consecuencias para las cadenas y tramas si se altera uno o más de sus niveles tróficos. Por ejemplo, al aumentar los consumidores de 2° orden.
- Describen las principales acciones del ser humano que alteran el entorno.
- Analizan situaciones que alteran el equilibrio natural (deforestación, contaminación y plantaciones) y proponen medidas preventivas y moderadoras a estos problemas, asumiendo compromisos personales.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Niveles tróficos
Enunciado
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la excesiva pesca de sardinas por parte del hombre?
Alternativas
A) Contaminación de los ambientes acuáticos cercanos.
B) Reducción del agua disponible para otras necesidades.
C) Destrucción de ecosistemas costeros o zonas húmedas.
D) Cambios en el tamaño y estructura de la población objetivo.
Respuesta
D
El principal efecto ecológico negativo directo de la pesca de captura es la explotación excesiva.
La pesca desmesurada no sólo degrada la población de los peces objetivos cambiando su tamaño y estructura sino que también influye en las otras especies relacionadas con la cadena de alimentos.
Además el uso de ciertos equipos y prácticas de pesca que no atrapan exclusivamente la especie deseada o que destruyen los hábitats perjudica o mata involuntariamente las especies no objetivo.
La contaminación de los ambientes acuáticos cercanos la reducción del agua disponible para otras necesidades de la población local y otras actividades productivas y la destrucción de ecosistemas costeros o zonas húmedas son consecuencias de la pesca de cultivos que se lleva a cabo en piscinas.
Ser humano y entorno
Enunciado
De las siguientes ¿cuál es una consecuencia de la excesiva pesca de camarones en los manglares por parte del ser humano?
Alternativas
A) Alterar el ecosistema de los manglares.
B) Introducir especies exóticas.
C) Alterar solamente alguna cadena alimenticia de los manglares.
D) Alterar la trama trófica.
Respuesta
D
Cuando uno de los elementos de las tramas tróficas por un abuso de la extracción o de la cacería a manos del hombre disminuye las consecuencias no solo afectan una cadena alimenticia sino toda la trama trófica del ecosistema y en muchos casos afecta a otros que están relacionados con este en este caso si se afectan los manglares se afecta también los arrecifes.
Ser humano y entorno
Enunciado
De las siguientes ¿cuáles son especies exóticas introducidas en Chile?
Alternativas
A) Conejo zarzamora vicuña
B) Alpaca zarzamora avispa chaqueta amarilla
C) Conejo zarzamora avispa chaqueta amarilla
D) Cóndor conejo vicuña
Respuesta
C
Son animales exóticos que fueron introducidos por diversas razones en Chile:
- conejo.
- zarzamora.
- avispa chaqueta amarilla.
Alteración entorno cadena trófica
Enunciado
Respuesta
- Introducción de especies exóticas.
- Deforestación.
- Contaminación de los océanos.
- Exceso de basura.
Cadena trófica chaqueta amarilla
Enunciado
Alternativas
A. Hay mayor polinización y por lo tanto los productores se ven beneficiados.
B. Aumenta la población de abejas y otros insectos considerados consumidores primarios.
C. Se ven perjudicados los consumidores secundarios debido a que tienen competencia en la depredación.
D. No se observarían alteraciones en la cadena trófica, debido a que tienen una fácil adaptación.
Respuesta
C. Se ven perjudicados los consumidores secundarios debido a que tienen competencia en la depredación.
Caza indiscriminada de ballenas
Enunciado
Alternativas
A. La cadena se ve alterada por un aumento en la población de algas.
B. La cadena se ve alterada por una disminución de la población de krill.
C. La cadena se ve alterada por un aumento en la población de krill.
D. La cadena se ve alterada por un aumento en la población de las ballenas.
Respuesta
C. La cadena se ve alterada por un aumento en la población de krill.
Comunidad y cadenas tróficas
Enunciado
Respuesta
- Promover el reciclaje
- Promover menor generación de basura
- No botar la basura a océanos, ríos y lagos
Tala y organismos productores
Enunciado
Respuesta
Esto afecta directamente a los consumidores primarios de la cadena trófica debido a que tienen menos opciones de alimentación y consumo de energía, lo que finalmente afecta a todos los eslabones de la cadena debido a que probablemente la población de los consumidores primarios se vea disminuida. Además el hábitat de todo ese ecosistema se ve afectado.