Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN05 OA 03
Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las estructuras básicas del sistema respiratorio (nariz, tráquea, bronquios, alvéolos, pulmones).
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 5° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 5° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 5° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 5° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 5° básico, Cuerpo humano y salud
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Identifican las estructuras básicas que conforman el sistema respiratorio.
- Describen la función de los pulmones en el intercambio de gases.
- Identifican a la nariz y tráquea como conductos que poseen características que permiten proteger al organismo de enfermedades.
- Describen cómo la contracción y relajación del diafragma y algunas estructuras torácicas permiten la expansión y contracción de los pulmones.
- Explican mediante esquemas simples cómo se realiza el intercambio gaseoso.
- Relacionan los cambios de frecuencia respiratoria a las necesidades de oxigeno del cuerpo.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Identificar función pulmón
Enunciado
¿En qué parte del cuerpo se produce el intercambio gaseoso?
Alternativas
A) Nariz.
B) Corazón.
C) Pulmones.
D) Intestino grueso.
Respuesta
C
Pulmones.
Sistema respiratorio
Enunciado

Observa la imagen ¿Cuál es el nombre de las estructuras del sistema respiratorio indicadas en los números 8 y 10?
Alternativas
A) El número 8 corresponde a la vesícula y el número 10 a la laringe.
B) El número 10 corresponde al pulmón y el número 8 al diafragma.
C) El número 8 corresponde a los bronquiolos y el número 10 a la laringe.
Respuesta
C
Dentro de las estructuras que componen el sistema respiratorio encontramos al pulmón representado con el número 10 de la imagen y al diafragma representado con el número 8. Alternativa correcta letra C.
Nariz y tráquea
Enunciado
¿De qué forma la nariz y la tráquea protegen al organismo?
Alternativas
A) La nariz humedece y entibia el aire inhalado mientras que la tráquea protege las estructuras de la garganta.
B) La nariz filtra el aire inhalado al igual que la tráquea.
C) La nariz humedece filtra y entibia el aire que se inhala mientras que y la tráquea también filtra el aire inhalado.
D) La nariz filtra el aire inhalado mientras que la tráquea protege las estructuras de la garganta.
Respuesta
C
Ambas estructuras poseen una función de protección de enfermedades mediante la filtración del aire que se inhala.
Sistema respiratorio
Enunciado
¿A qué estructuras corresponden los números en la imagen?

Alternativas
A) $1$: alvéolos pulmonares $-~2$: bronquiolo $-~3$: red capilar $-~4$: saco alveolar
B) $1$: red capilar $-~2$: alvéolos pulmonares $-~3$: bronquiolo $-~4$: saco alveolar
C) $1$: red capilar $-~2$: saco alveolar $-~3$: bronquiolo $-~4$: alvéolos pulmonares
Respuesta
B
El aire inhalado entra a la estructura $1$ que representa el tubo de pequeño diámetro que es el bronquiolo; luego este termina en la estructura $2$ que representa el conjunto de varios alveolos pulmonares los que forman un saco alveolar; $3$ que poseen formas de racimo los que están rodeados por la estructura $4$; una red capilar.
Alvéolos
Enunciado
¿Cómo se podrían clasificar los alvéolos dentro del sistema respiratorio?
Alternativas
A. Células del sistema respiratorio.
B. Órganos del sistema respiratorio.
C. Vías respiratorias.
D. Estructura de intercambio de gases.
Respuesta
D. Estructura de intercambio de gases.
Diafragma abajo
Enunciado
Pensando en un modelo de aparato respiratorio ¿Qué le ocurre a los pulmones cuando el diafragma baja?
Alternativas
A. Se desinflan.
B. Disminuyen de tamaño.
C. Quedan iguales.
D. Se inflan.
Respuesta
D. Se inflan.
Función del sistema respiratorio
Enunciado
Completa los recuadros con las estructuras correctas.
![]() |
Respuesta
![]() |
Función del sistema respiratorio
Enunciado
Una función del sistema respiratorio es:
Alternativas
A.Mover la sangre por el cuerpo
B.Toser para eliminar bacterias del cuerpo
C.Entregar dióxido de carbono al cuerpo
D.Entregar oxígeno al cuerpo
Respuesta
D.Entregar oxígeno al cuerpo
Función fosas nasales
Enunciado
¿Cuál es la principal función de las fosas nasales?
Respuesta
Las fosas nasales son las cavidades por las que ingresa el aire al cuerpo, calentándolo, humedeciéndolo y filtrándolo para limpiarlo del polvo y otras sustancias.
Inspiración
Enunciado
¿Qué ocurre cuando realizas la inspiración?
Respuesta
Cuando inspiras, el aire ingresa a los pulmones. Esto ocurre porque aumenta el volumen de la caja torácica, lo que ocasiona la expulsión pulmonar. Ésta se produce gracias a la contracción del diafragma, que se mueve hacia abajo.
La inspiración
Enunciado
Cuando inspiramos el diafragma se:
Alternativas
A. Contrae y el aire entra al cuerpo .
B. Contrae y el aire sale al cuerpo.
C. Relaja y el aire entra al cuerpo.
D. Relaja y el aire sale al cuerpo.
Respuesta
A. Contrae y el aire entra al cuerpo.
Movimientos respiratorios
Enunciado
¿Qué son los movimientos respiratorios?
Respuesta
Los movimientos respiratorios son aquellos movimientos que realizan las personas al respirar. Son la inspiración (activa) y la espiración (pasiva).Pueden ser de forma voluntario o involuntaria donde tomamos y eliminamos el aire. En estos movimientos están involucrados las costillas y el diafragma.
Recorrido del aire
Enunciado
¿Cuál es el recorrido que realiza el aire cuando entra a nuestro organismo?
Alternativas
A. Fosas nasales, laringe, tráquea, bronquios.
B. Fosas nasales, tráquea, bronquios, laringe.
C. Fosas nasales, laringe, bronquios, tráquea.
D. Laringe, fosas nasales, tráquea, bronquios.
Respuesta
A. Fosas nasales, laringe, tráquea, bronquios.