Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN04 OA 07
Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones, como conducción de información (médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro).
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 4º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 4° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

¿En qué se diferencian los materiales sólidos, líquidos y gaseosos?

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 4° básico

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 1

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 2

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 3

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA02 - Aves y sus adaptaciones según su hábitat

Evaluación Programa - OA15 - OA16 - Cambios en la superficie de la Tierra

Evaluación Programa - OA15 - OA16 - Capas de la Tierra y actividad en su superficie
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Identifican en un esquema del cuerpo humano el cerebro, la médula espinal y los nervios.
- Explican la función general del sistema nervioso.
- Describen la función del cerebro, la medula espinal y los nervios.
- Describen en un esquema la trayectoria de la información nerviosa desde el receptor hasta el efector.
- Miden y registran en una tabla la capacidad de respuesta de una persona frente a un estímulo (ejemplo: tiempo de reacción).
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Función de los órganos
Enunciado
La siguiente tabla muestra tres funciones realizadas por el cuerpo humano.
Escribe el nombre de la parte del cuerpo que está a cargo de cada función. La primera ya fue hecha para ti.
Función |
Parte del cuerpo |
Da soporte al cuerpo |
Esqueleto |
Bombea sangre al cuerpo |
|
Se usa para pensar |
Alternativas
Respuesta
Código |
||||||||||
Respuesta correcta |
Completa la tabla como se muestra a continuación.
|
1 |
||||||||
Respuesta incorrecta |
Identifica solo al corazón. |
0 |
||||||||
Identifica solo al cerebro. |
||||||||||
Incorrectas (incluidas respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea), incluyendo la siguiente respuesta: Mente |
||||||||||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Respuesta ojo frente estímulo
Enunciado
La Imagen 1 y la Imagen 2 muestran los mismos ojos en distintas condiciones externas.
¿Qué condición externa es diferente entre la Imagen 1 y la Imagen 2?
Alternativas
----
Respuesta
B
-
Sistema nervioso
Enunciado
¿A qué sistema del cuerpo humano corresponde el siguiente modelo?
Alternativas
A) Sistema respiratorio
B) Sistema circulatorio
C) Sistema esquelético
D) Sistema nervioso
Respuesta
D
El modelo corresponde al sistema nervioso ya que en este se destacan sus principales estructuras: nervios médula espinal y cerebro.
Sistema nervioso
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones son consecuencias de la ingesta excesiva de alcohol?
Alternativas
A) Vómito desmayo alteración del razonamiento aumento de la capacidad de reacción y posible adicción.
B) Vómito alteración del razonamiento aumento de la capacidad de reacción y posible adicción.
C) Desmayo alteración del razonamiento aumento de la capacidad de reacción y posible adicción.
D) Vómito desmayo alteración del razonamiento y posible adicción.
Respuesta
D
La ingesta de alcohol puede provocar las acciones mencionadas menos aumentar la capacidad de reacción todo lo contrario la hace más lenta.
Ignacio se quema la mano
Enunciado
Observa la siguiente situación en la que Ignacio se quema la mano.
a) ¿Qué tipo de respuesta realiza Ignacio?.
R:
b) ¿Cuál sería el orden correcto de los siguientes conceptos que permitieron a Ignacio elaborar esa respuesta?.
Alternativas
A) .
B) .
Respuesta
a) ¿Qué tipo de respuesta realiza Ignacio?.
R: Es un acto reflejo.
b) ¿Cuál sería el orden correcto de los siguientes conceptos que permitieron a Ignacio elaborar esa respuesta?.
R: Se espera que el/la estudiante sea capaz de proponer un esquema en el que se aprecie claramente la trayectoria de la información nerviosa es decir estímulo receptores médula espinal. nervio motor músculos y reflejo.
Sistema Nervioso
Enunciado
Alternativas
A. Sistema respiratorio.
B. Sistema nervioso.
C. Sistema circulatorio.
D. Sistema digestivo.
Respuesta
B. Sistema nervioso.
Estructura del sistema nervioso
Enunciado
El sistema nervioso está formado por:
Alternativas
A. Cerebro, corazón y médula espinal
B. Cerebro, médula espinal y nervios
C. Corazón, músculos y nervios
D. Nervios, médula espinal, músculos
Respuesta
B. Cerebro, médula espinal y nervios
Funcionamiento del cuerpo
Enunciado
El sistema nervioso está compuesto por el cerebro, la médula espinal y los nervios. Estos tres:
Alternativas
A. Reciben la información, la conducen, procesan y elaboran de manera rápida y coordinada respuestas para que nuestro cuerpo reaccione a los estímulos.
B. Son los encargados de generar los estímulos para que nuestro cuerpo reaccione.
C. Reaccionan a los estímulos de la misma manera.
D. Forman el sistema nervioso pero no pueden generar respuesta a los estímulos del entorno.
Respuesta
A. Reciben la información, la conducen, procesan y elaboran de manera rápida y coordinada respuestas para que nuestro cuerpo reaccione a los estímulos.
Función del sistema nervioso
Enunciado
¿Qué sistema del cuerpo nos informa que hace frío?
Alternativas
A. Sistema nervioso
B. Sistema esquelético
C. Sistema muscular
D. Sistema circulatorio
Respuesta
A. Sistema nervioso
Los nervios
Enunciado
Alternativas
A. A los huesos.
B. Al cerebelo.
C. A los nervios.
D. A los músculos.
Respuesta
C. A los nervios.
Reacción frenar
Enunciado
"Andrés iba conduciendo su vehículo, cuando vio que una pelota pasó por delante de él. Al sentir la sensación de riesgo, Andrés frenó bruscamente su vehículo" ¿Cuál fue el estímulo que captó el sistema nervioso de Andrés para que este reaccionará?
Alternativas
A. Conducir su vehículo.
B. La pelota que se atravesó delante de él.
C. La cantidad de tráfico que había en la calle.
D. Lo cansado que estaba conduciendo.
Respuesta
B. La pelota que se atravesó delante de él.
Respuesta voluntaria
Enunciado
Lucía está jugando basquetbol y la pelota se dirige hacia ella, ella recibe el estímulo, lo transforma en información nerviosa, y luego la respuesta viaja desde el cerebro hasta los músculos, lo que permite que Lucía atrape la pelota. ¿Qué tipo de respuesta es la que realizó Lucía?
Alternativas
A. Respuesta tardía.
B. Respuesta voluntaria.
C. Respuesta inmediata.
D. Respuesta involuntaria.
Respuesta
B. Respuesta voluntaria.
Reacción Sistema Nervioso
Enunciado
Carlos caminaba en dirección a su casa, cuando un perro comenzó a seguirlo. Como tuvo miedo empezó a correr para llegar más rápido. ¿Qué estímulo captó el sistema nervioso para que Carlos reaccionara?
Alternativas
A .El perro que comenzó a perseguirlo.
B. Lo furioso que parecía el perro.
C. Sus paso al caminar a su casa.
D. Sus pasos al caminar por el parque.
Respuesta
A .El perro que comenzó a perseguirlo.