Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN04 OA 06
Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de músculos, huesos, tendones y articulación (ejemplo: brazo y pierna), y describir los beneficios de la actividad física para el sistema musculo-esquelético.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 4º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 4° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

¿En qué se diferencian los materiales sólidos, líquidos y gaseosos?

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 4° básico

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 1

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 2

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 3

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA02 - Aves y sus adaptaciones según su hábitat

Evaluación Programa - OA15 - OA16 - Cambios en la superficie de la Tierra

Evaluación Programa - OA15 - OA16 - Capas de la Tierra y actividad en su superficie
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Identifican estructuras del cuerpo humano que participan en el movimiento.
- Explican, usando un modelo simple construido por ellos, cómo participan huesos, músculos, ligamentos y tendones para permitir la flexión de una extremidad y así permitir el movimiento del cuerpo.
- Explican los beneficios que tiene la actividad física habitual en huesos y músculos y proponen una rutina para realizar ejercicios en forma regular.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Beneficios ejercicio
Enunciado
Completa el esquema de los beneficios de la actividad física siguiendo el ejemplo.
Alternativas
Respuesta
Importancia del calcio en huesos
Enunciado
Javier crece dos centímetros en un mes.
¿Por qué es importante para el crecimiento de Javier comer alimentos que contengan calcio?
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Señala la necesidad de calcio para fabricar huesos (fuertes). Ejemplos: él necesita el calcio para sus huesos; sus huesos están creciendo y necesita calcio para fabricarlos; comer comida que contiene calcio puede ayudarle a fortalecer sus huesos; para los huesos; huesos. |
1 |
Respuesta incorrecta |
Incorrectas (incluidas respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). |
0 |
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Modelo de sistema locomotor
Enunciado
Utilizando los siguientes elementos construye un modelo que explique
Alternativas
Respuesta
Queso como fuente de calcio
Enunciado
El calcio es un mineral que ayuda a fortalecer tus huesos y dientes.
¿Cuál de los siguientes alimentos es la mejor fuente de calcio?
Alternativas
A) Dulces.
B) Arroz.
C) Queso.
D) Carne.
Respuesta
C
Queso.
Sistema muscular Bicep y Tricep
Enunciado
El bíceps y el tríceps son dos músculos del brazo.
Observa la siguiente imagen donde se muestran los cambios que experimentan estos músculos al flectar y extender el brazo.
¿Qué ocurre con estos músculos al flectar el brazo?
Alternativas
A) El bíceps y el tríceps se relajan.
B) El bíceps y el tríceps se contraen.
C) El bíceps se contrae y el tríceps se relaja.
D) El bíceps se relaja y el tríceps se contrae.
Respuesta
C
El bíceps se contrae y el tríceps se relaja.
Cuerpo humano y movimiento
Enunciado
¿Cuál de las siguientes estructuras no participa en el movimiento del cuerpo?
Alternativas
A) Huesos
B) Músculos
C) Tendones
D) Páncreas
Respuesta
D
El movimiento del cuerpo es posible por la acción coordinada de los huesos músculos y tendones por esto la alternativa correcta es la d ya que el páncreas no participa en el movimiento del cuerpo.
Cuerpo humano
Enunciado
Observa la imagen. Luego pinta en el dibujo tres estructuras que permiten el movimiento.
c) ¿Qué beneficios puedes reconocer de la práctica habitual de actividad física?
R:
Alternativas
A) .
B) .
Respuesta
c) Mejora la salud cardiorrespiratoria se fortalecen huesos y músculos y se reduce el riesgo de padecer enfermedades asociadas al sobrepeso.
Cuerpo humano
Enunciado
Observa la imagen. Luego pinta en el dibujo tres estructuras que permiten el movimiento.
Alternativas
A) .
B) .
Respuesta
.
Actividad física
Enunciado
¿Consideras que hacer actividad física es beneficioso para nuestro cuerpo, especialmente para el sistema esquelético y muscular?
Alternativas
A. Si, porque la actividad física nos ayuda a fortalecer y desarrollar mejor nuestro sistema locomotor, haciendo más resistentes, fuertes y flexibles nuestros huesos y músculos.
B. No, porque la actividad física solo sirve para entretenernos, jugar con nuestros amigos, por lo tanto, no nos ayuda a fortalecer nuestro sistema esquelético y muscular.
C. Sí, porque hacer actividad física nos ayuda a concentrarnos mejor y nos ayuda a desarrollar mejor nuestras tareas en el colegio.
D. No, porque hacer actividad física nos cansamos y eso no es bueno para nuestro sistema esquelético y muscular.
Respuesta
A. Si, porque la actividad física nos ayuda a fortalecer y desarrollar mejor nuestro sistema locomotor, haciendo más resistentes, fuertes y flexibles nuestros huesos y músculos.
Articulaciones
Enunciado
Alternativas
A. El brazo se podría mover sin problemas.
B. Los huesos se quebrarían por completo.
C. Ambos huesos se separarían.
D. Los músculos no se podrían mover.
Respuesta
C. Ambos huesos se separarían.
Movilidad de nuestro cuerpo
Enunciado
¿Consideras que los músculos son necesarios para darle movilidad a nuestros cuerpo?
Alternativas
A. No, porque los huesos son los encargados de darle movilidad a nuestro cuerpo.
B. Sí, porque los músculos en conjunto con los huesos son los encargados de darle movilidad a nuestro cuerpo.
C. No, porque los músculos no son los encargados de darle movilidad a nuestro cuerpo.
D. Sí, porque sólo los músculos son los encargados de mover nuestro cuerpo.
Respuesta
B. Sí, porque los músculos en conjunto con los huesos son los encargados de darle movilidad a nuestro cuerpo.
Músculos voluntarios
Enunciado
"Lucas tomó un calcetín y lo llevó hasta su pie para ponerselo" ¿Cómo clasificarías los músculos que permitieron a Lucas tomar el calcetín?
Alternativas
A. Músculos pectorales.
B. Músculos involuntarios.
C. Músculos del brazo.
D. Músculos voluntarios.
Respuesta
D. Músculos voluntarios.
Sistema Locomotor
Enunciado
Alternativas
A. Piel y huesos.
B. Músculos y nervios
C. Piel y huesos
D. Músculos y huesos
Respuesta
D. Músculos y huesos
Sistema muscular
Enunciado
¿Qué sistema del cuerpo está representado en la siguiente imagen?

Alternativas
A) Muscular
B) Nervioso
C) Esquelético
D) Excretor
Respuesta
A) Muscular
Tendones
Enunciado
¿Qué estructura une el músculo al hueso?
Alternativas
A. Ligamento
B. Tendón
C. Fibras de elásticos
D. Cartílago
Respuesta
B. Tendón
Tendones
Enunciado
¿Qué crees que ocurriría si uno de los tendones de nuestro cuerpo se dañaran?
Alternativas
A. El músculo se despegaría del hueso.
B. Los huesos se fracturarían.
C. Los huesos no se podrían mover.
D. Los huesos no podrían unirse.
Respuesta
A. El músculo se despegaría del hueso.