Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN03 OA 06
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer hábitos alimenticios saludables.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Describen el rol (importancia, contribución) de diversos tipos de alimentos para el cuerpo a través de una investigación simple.
- Distinguen alimentos saludables y perjudiciales para el cuerpo humano.
- Agrupan alimentos según la función que cumplen en el organismo.
- Organizan y resumen evidencia sobre las bases de una alimentación equilibrada.
- Elaboran una dieta a partir de alimentos saludables.
- Comunican enfermedades ocasionadas por déficit y excesos alimenticios.
- Proponen y comunican hábitos alimenticios saludables.
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación
Preguntas
Frutas y verduras como fuentes de vitaminas
Enunciado
¿Cuál es la mejor fuente de vitaminas y minerales?
Alternativas
A) Las frutas y las verduras.
B) El pan, el arroz y la pasta.
C) La leche y los productos lácteos.
D) La carne, el pescado y la carne de ave.
Respuesta
A
Las frutas y las verduras.
La salud de Joaquín
Enunciado
Joaquín es un niño de sexto básico él no lleva un buen hábito alimenticio. No respeta horarios al momento de alimentarse y consume mayoritariamente carbohidratos. Hace pocos días fue al doctor y le diagnosticaron sobrepeso y está en un riesgo inminente de tener diabetes.
a) ¿Qué alimentos le recomendarías a Joaquín para mejorar su calidad de vida?
R:
Respuesta
a) ¿Qué alimentos le recomendarías a Joaquín para mejorar su calidad de vida?
R: En primera instancia Joaquín debe ordenarse con los horarios y debe dejar de comer carbohidratos en grandes cantidades. Debe consumir frutas y verduras así como también lácteos bajos en grasas y en azúcares.
La salud de Joaquín
Enunciado
Joaquín es un niño de sexto básico él no lleva un buen hábito alimenticio. No respeta horarios al momento de alimentarse y consume mayoritariamente carbohidratos. Hace pocos días fue al doctor y le diagnosticaron sobrepeso y está en un riesgo inminente de tener diabetes.
a) ¿Qué alimentos le recomendarías a Joaquín para mejorar su calidad de vida?
Respuesta
a) En primera instancia Joaquín debe ordenarse con los horarios y debe dejar de comer carbohidratos en grandes cantidades. Debe consumir frutas y verduras así como también lácteos bajos en grasas y en azúcares.
Actividades saludables
Enunciado
¿Qué actividades saludables puedes realizar en tu escuela? Escribe una actividad saludable relacionada con la alimentación y otra con la realización de actividades deportivas.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunas ideas son hacer deporte (especificando qué deporte), subir escaleras, comer colaciones saludables, frutas, ensaladas, ir en bicicleta o caminando al colegio o a comprar.
Alimentación balanceada
Enunciado
A continuación se presenta la pirámide de alimentos que distribuye los diversos tipos de alimentos según las porciones que debiésemos consumir, en el caso de que una persona consumiera durante mucho tiempo sólo los alimentos que se encuentran en la punta de la pirámide ¿cuál sería el impacto a su salud? Indique dos posibles problemas fundamentando su elección.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Respuesta
Se adjunta pauta:
Puntaje | Criterio de evaluación |
3 | Los problemas que pueden indicar los estudiantes deberían estar vinculados con una mala nutrición que puede implicar: enfermedades, aumento de masa corporal que puede impactar en el funcionamiento cotidiano, falta de vitaminas y otras moléculas esenciales para el cuerpo. La fundamentación está centrada en el concepto de nutrición y que la idea de una dieta balanceada es poder incorporar todos los nutrientes necesarios para el normal funcionamiento de nuestro cuerpo. |
2 | La respuesta es parcial o cuenta con uno de los problemas indicados en el criterio anterior en conjunto con la fundamentación. |
1 | Cuenta sólo con los problemas no fundamentando. También puede ser porque no esté redactada de manera concreta ñla respuesta pero se acerca a las ideas mencionadas. |
0 | La pregunta se entrega en blanco o no cuenta con ninguno de los ejemplos presentados con anterioridad. |
Alimentación
Enunciado
Un grupo de estudiantes se encuentra debatiendo en torno a diversos hábitos alimenticios. Algunas de las personas mencionan que pueden obtener de las frutas todos los nutrientes que necesitan para estar saludables. Otros piensan que también debiesen consumir otros tipos de alimentos para recibir todos los nutrientes necesarios, ¿cuál es tu opinión respecto a lo que están discutiendo? Entregue dos fundamentos en base a tus conocimientos sobre nutrición.
Respuesta
Puntaje | Criterio de evaluación |
3 | Para tener todo el puntaje la respuesta debe decir que se deben consumir todos los tipos de alimentos de manera balanceada y la fundamentación debe incluir los dos fundamentos que deben referir a que cada grupo de alimentos entrega moléculas específicas que son necesarias para distintas cosas como las proteínas que tienen función estructural. Además de que la carencia de algún grupo puede causar problemas de salud. |
2 | La respuesta no está completa pero refiere a lo anterior con otras palabras que no son necesariamente las más adecuadas. |
1 | Se cuenta sólo con la opinión o sólo con un fundamento. |
0 | La respuesta se encuentra en blanco o la opinión que se fundamenta no es la correcta. |
Identificar alimentos
Enunciado
En las siguientes imágenes se pueden observar diversos tipos de alimentos, encierre en un círculo los alimentos cuyo consumo excesivo puede implicar algún problema a la salud y con otro color los alimentos cuyo consumo es saludable.
![]() |
Respuesta

Importancia de la alimentación
Enunciado
Marcelo se hizo un corte en el dedo. Según lo que ha aprendido en su clase de Ciencias Naturales, Marcelo sabe que su cuerpo necesita energía para poder sanar su herida.
¿De dónde puede obtener energía Marcelo para sanar su herida?
Alternativas
A) De la pomada desinfectante que se puso en la herida.
B) De la venda que le puso su madre en la herida.
C) De la comida que comió en el almuerzo.
D) Del agua que tomó en el recreo.
Respuesta
C
De la comida que comió.
Menú saludable
Enunciado
Imagina que eres un/a nutricionista y debes hacer un menú saludable para personas de tu edad. Completa el menú, teniendo en cuenta que debe tener de todos los nutrientes y en las proporciones adecuadas.
Comida del día |
Alimento y cantidad |
Desayuno |
|
Colación |
|
Almuerzo |
|
Colación |
|
Cena |
Alternativas
Respuesta
Comida del día |
Alimento y cantidad |
Desayuno |
Fruta, carbohidratos y proteína. |
Colación |
Fruta, lácteos y proteínas. |
Almuerzo |
Carbohidratos, proteínas y verduras. |
Colación |
Fruta, lácteos y proteínas. |
Cena |
Carbohidratos en baja cantidad, principalmente proteínas y verduras. |
Nutrición humana
Enunciado
Los nutrientes son fundamentales para el desarrollo, crecimiento y existencia del ser humano. Completa el siguiente organizador gráfico de los nutrientes, completando la función de cada nutriente y dando un ejemplo de alimentos donde puedes encontrar cada uno de ellos.

Respuesta

Nutrientes
Enunciado
¿Qué son los nutrientes? Da un ejemplo de un nutriente y un alimento que lo tenga.

Respuesta
Los nutrientes son sustancias que se encuentran en los alimentos y son necesarios para el organismo ya que dan energía.
Proteína: carne, huevo, pescado, legumbres.
Carbohidrato: arroz, papa, cereal.
Grasas: leche, pescados, aceites de semillas, frutos secos.
Fibras, vitaminas y minerales: frutas y verduras, legumbres, nueces.
Proteínas
Enunciado
¿Cuál es la importancia de comer proteínas para tu cuerpo?

Respuesta
Es importante ingerir alimentos con proteínas ya que ayudan a reparar tejidos, fortaleciendo músculos, huesos y piel y ayudan al sistema inmunológico.
Nutrientes en los alimentos
Enunciado
¿Cuál de los siguientes listados contiene solo alimentos que son buenas fuentes de proteínas?
Alternativas
A) Palta, pollo, tomate y arroz.
B) Porotos, carne, lechuga y fideos.
C) Lentejas, pescado, huevo y garbanzos.
D) Tallarines, leche, betarraga y champiñones.
Respuesta
C
De todos los listados, el de la letra c) contenía solo alimentos altos en proteínas ya que las carnes legumbres, lácteos y huevo son buenas fuentes de proteína para los seres humanos no tanto así las pastas arroz y vegetales.
Alimentación: frutas y verduras
Enunciado
Si una persona no consume frutas ni verduras en su dieta diaria, ¿cuál de los siguientes nutrientes es el que está consumiendo en menor cantidad?
Alternativas
A) Proteínas.
B) Grasas.
C) Vitaminas.
Respuesta
La alternativa correcta es la letra C, ya que las frutas y verduras aportan vitaminas esenciales para el cuerpo humano.
Alimentación saludable
Enunciado
Observa la siguiente lista de alimentos. Luego selecciona a lo menos dos productos que sean apropiados para preparar un desyuno y dos para preparar un almuerzo saludables.

Respuesta
Para una dieta equilibrada se pueden proponer comidas para el desayuno el yogurt y frutas, y ensaladas con arroz y salmón para el almuerzo. En ambos casos, debería incluirse el vaso de agua.