Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN03 OA 05
Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos, proponiendo acciones y construyendo instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y en la escuela.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 3° básico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Identifican los desechos como una fuente de recursos.
- Clasifican de forma general a los diferentes desechos de acuerdo al material de que están constituidos.
- Clasifican desechos según su tiempo de degradación.
- Explican la importancia de usar los desechos como recursos.
- Identifican los diferentes destinos que tienen diversos desechos (reutilización, reciclaje y reducción).
- Crean y construyen un aparato simple que permita reciclar materiales orgánicos.
- Ejemplifican prácticas simples para reducir los desechos en la escuela y el hogar.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Las tres R
Enunciado
El uso de responsable de los recursos y el cuidado del planeta es muy importante. Es por esto que se tratan de practicar las "3R" de la ecología. Completa cada una de las "erres" y el cuadro de abajo.
Alternativas
Respuesta
Preguntas |
Reducir |
Reciclar |
Reutilizar |
¿Qué significa? |
Reducir el consumo de productos. |
Separar la basura y llevar a puntos de reciclaje los desechos. |
Reutilizar las cosas, arreglarlas, evitar el consumo excesivo. |
¿Cómo lo podrías practicar en tu casa? |
Comprar menos juguetes y ropa. Incentivar a las familias que consuman menos productos. |
Separar la basura que se genere en la casa y llevarla a puntos de reciclaje. Comprometer a toda la familia. |
Reutilizar los juguetes, regalarlos, no botarlos. Reutilizar la ropa, regalarla. Construir cosas con algunos desechos que se van a botar, como por ejemplo eco-ladrillos, hacer papel, etc. |
¿Cómo lo podrías practicar en el colegio? |
Hacer una campaña para usar menos papel en el colegio. |
Reciclar el papel de la sala de clases y la basura del colegio. |
No comprar botellas y reutilizar una botella antigua. Reutilizar cuadernos, libros, etc. Hacer campañas para revender libros, ferias de las pulgas. |
¿Cómo lo podrías practicar en tu barrio? |
Hacer campañas para enseñarles a los vecinos a consumir menos. |
Hacer campañas de reciclaje en el barrio y dejar algunos vecinos encargados de llevar el reciclaje a los puntos limpios. |
Hacer feria de las pulgas de barrio o ventas de bodega para reutilizar las cosas de segunda mano y que no terminen en la basura. |
Recursos naturales dar ejemplo
Enunciado
El agua es un recurso natural que se encuentra en la Tierra y que se utiliza en la vida diaria. Escribe otro recurso natural que se utilice en la vida diaria.
Describe para qué se utiliza este otro recurso natural.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Se menciona uno de los recursos naturales indicados en la nota y se describe su uso. Ejemplos: Aire. Lo respiramos. Las plantas se usan en la vida diaria para proporcionar oxígeno. Semillas. Si plantamos una semilla de naranja producirá un árbol y nos dará naranjas. La hierba la comen las vacas, y éstas dan leche. Los animales se utilizan en la vida diaria porque nos los comemos. Madera. Se utiliza para calentarnos y cocinar. Viento. Se utiliza para secar la ropa. Rocas. Se trituran y se utilizan para hacer carreteras. Minerales. Sirven para hacer joyas. Sal. Se utiliza en la cocina. La gasolina sirve para que anden los autos. |
2 |
Respuesta parcialmente correcta |
Se menciona uno de los recursos naturales indicados en la nota pero falta la explicación de su uso, o bien la explicación no es específica o no es correcta. Ejemplos: El viento sopla durante el día. Los árboles son un recurso natural porque las semillas se salen fuera de los árboles y empiezan a crecer. La tierra del suelo está hecha de materia en descomposición. Campos para caminar. Aire. Lo necesitamos para vivir. |
1 |
Respuesta incorrecta |
Se menciona el agua con o sin un uso correcto. Ejemplos: un río se usa para beber, bañarse y lavar la ropa. |
0 |
Otras respuestas incorrectas (incluidas respuestas tachadas/ borradas, marcas fuera de su sitio, respuestas ilegibles o inapropiadas). Ejemplos: leche para beber. Otro recurso que se usa en la vida diaria es la electricidad. |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Entre los recursos naturales aceptables y sus usos se incluyen los siguientes:
- Recurso: Aire (oxígeno, dióxido de carbono). Uso: Para respirar.
- Recurso: Tierra, plantas, semillas, animales. Uso: Para cultivar plantas, para proporcionar alimentos
- Recurso: Recursos energéticos (p. ej. madera, petróleo/petróleo crudo, gas natural, energía solar/ sol, viento/energía eólica, carbón). Uso: Para calentar, proporcionar electricidad y luz.
- Recurso: Recursos industriales como madera, rocas, minerales. Uso: Hacer/construir edificios, casas, carreteras, papel, etc.
Si la respuesta menciona gasolina, petróleo o diesel con un uso correcto, aplíquese el código 2.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -105700] Ciencias Naturales 3
Enunciado
¿Cuál de los siguientes animales nativos se encuentra en peligro de extinción?
Alternativas
A) La gallina
B) El ratón
C) El pudú
D) El puma
Respuesta
C
El pudú es una especie nativa de la cordillera de los Andes pero por culpa de la acción humana hoy se encuentra en peligro de extinción. Por tanto la alternativa correcta es la letra C.
Reducción de desechos
Enunciado
¿Qué acción ayuda a reducir la cantidad de desechos?
Alternativas
A) Reciclar.
B) Reutilizar.
C) Reducir.
D) Todas las anteriores son correctas.
Respuesta
D
.
Cuidar nuestro Hábitat
Enunciado
Una forma de cuidar los hábitat que visitas es:
Alternativas
A) Cazando los animales.
B) Botando basura.
C) Dejando limpio el lugar.
D) Cortando flores silvestres.
Respuesta
C
Reutilización de recipientes
Enunciado
¿De qué forma se puede reutilizar un frasco de vidrio?
Alternativas
A) Botándolo al basurero.
B) Utilizándolo para guardar alimentos.
C) Quebrándolo
D) Enterrándolo
Respuesta
B
El picaflor
Enunciado
La pérdida de hábitat es una de las principales razones para que una especie disminuya su población. En Arica al norte de Chile el picaflor (Euridia Yarrelli) justamente por la pérdida de su entorno está en peligro de extinción.
¿Qué acciones del hombre habrán disminuido la población de los picaflores?
Alternativas
A) El uso de riego artificial de las plantaciones de hortalizas.
B) La tala de los árboles donde hacían sus nidos y desde donde obtenían su alimento.
C) El aumento de las visitas de turistas a los bosques donde habitan los picaflores.
D) La contaminación acústica de la ciudad.
Respuesta
B
Los picaflores de alimentan del néctar de diversas flores de árboles y plantas.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN3 OA05-1030743] Ciencias Naturales 3
Enunciado
¿Cuál técnica le aconsejarías a tu familia o amigos para reciclar la materia orgánica que se produce cada día en los hogares?
Alternativas
A) Reciclar
B) Compostar
C) Reutilizar
D) Reducir
Respuesta
B
Todas las acciones señaladas son buenas medidas para la conservación del ambiente pero la pregunta nos señala sobre la que está involucrada con el reciclaje de materia orgánica por ello la respuesta es compostaje. Por tanto la alternativa correcta es la letra B.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN3 OA05-1031807] Ciencias Naturales 3
Enunciado
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una práctica para reducir desechos en la vida cotidiana?
Alternativas
A) Pedir bolsas plásticas cada vez que se vaya a comprar.
B) Llevar tu propia botella reutilizable.
C) Botar los envases de vidrio a la basura.
D) Pedir la comida en envases plásticos cuando se come en los locales.
Respuesta
B
Una buena forma de reducir nuestros residuos es evitar comprar envases desechables como botellas plásticas bombillas vasos plásticos entre otros y en vez de eso utilizar objetos reutilizables como botellas de vidrio bombillas de acero o vidrio servicios de metal entre otros. Por tanto la alternativa correcta es la letra B.
Reutilizar, reducir y reciclar
Enunciado
Reutilizar reducir y reciclar son puntos claves para:
Alternativas
A) el uso adecuado de los recursos
B) construir objetos económicos
C) hacer manualidades
D) cumplir con tareas escolares
Respuesta
A
Reutilizar reducir y reciclar significa: reutilizar los objetos reducir la cantidad de basura reciclar los desechos.
Ley N°21.100, que prohíbe la entrega de bolsas plásticas
Enunciado
En el año 2019 se promulga en Chile la ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas. Entonces ¿por qué al ir al supermercado debemos llevar nuestras propias bolsas preferentemente de tela?
Alternativas
A) Porque en los supermercados ya no regalan las bolsas.
B) Porque ayudamos a reducir el exceso de plástico.
C) Porque así podemos comprar más productos.
D) Porque así podemos comprar menos productos.
Respuesta
B
Cuando nos piden que llevemos nuestras propias bolsas para llevarnos las compras lo hacen como medida para reducir la cantidad de plástico. El plástico genera mucha contaminación y la medida fue adaptada para evitar consecuencias catastróficas en el medioambiente.
El reciclaje
Enunciado
El reciclaje consiste en someter un material usado a un proceso que permita volver a utilizarlo.¿Cuál de las siguientes acciones ayudaría a reutilizar los materiales al finalizar el año escolar?
Alternativas
A) Comprar nuevos cuadernos.
B) Botar los crayones o lápices que no uso.
C) Usar de nuevo los cuadernos con hojas no utilizadas.
D) Desechar el estuche que ya no me gusta.
Respuesta
C
Reutilizar significar volver a utilizar. Al finalizar el año en muchas ocasiones queda uno o varios cuadernos con hojas sin uso puedes volver a usarlos en el siguiente año escolar o darles una nueva utilidad como por ejemplo armar una libreta.
Caja de leche
Enunciado
Dibuja un objeto que se te ocurra hacer a partir de una caja de leche.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunas ideas son: guitarra (insertando elásticos), tambor, escenario para juguetes pequeños, caja para guardar cosas, entre otras.
Compost
Enunciado
Dibuja dentro de la caja de compost tres desechos que se puedan degradar y dibuja tres elementos fuera de la caja que no se puedan degradar.

Respuesta
Sí se pueden echar los materiales orgánicos como: restos de cocina (frutas, verduras, cáscaras de huevo, bolsas de té o infusiones…), restos del jardín (podas, pastos, hojas secas..), ceniza vegetal, papel y cartón, pelo, uñas.
No se pueden echar materiales inorgánicos: excremento de perros y gatos, ceniza de carbón mineral, plástico, metal, vidrio, filtros de cigarro, papeles con tinta, restos de carnes y pescados, restos de aspiradora o barridos.
Formas de descontaminar
Enunciado
¿Cómo podemos ayudar a descontaminar nuestro país?
Alternativas
A. Reciclando la basura
B. Botando la basura
C. Cambiando los autos
D. Tirando la basura al mar
Respuesta
A. Reciclando la basura
Medio Ambiente
Enunciado
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente? Escribe y dibuja al menos dos razones.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunas ideas son: reciclando, reusando, limpiando los lugares, botando basura donde corresponde, no cortar ni dañar árboles.
Reciclaje
Enunciado
¿Qué podemos reciclar en la casa y/o en la escuela? Dibuja y escribe dos ideas.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunas ideas son: papeles, plásticos, cajas de leche o jugos, latas, botellas de vidrio, papel de diario, bolsas plásticas.
Recursos Naturales
Enunciado
Nombra dos recursos naturales que usamos de la Tierra. Elige uno y escribe cómo usarla/o para preservarlo.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunos recursos son: agua (duchándose menos tiempo, cerrando las llaves, arreglando llaves que gotean, no dejar el agua corriendo, no contaminar el mar..), plantas (no pisar plantas cuando están creciendo, no cortar árboles indiscriminadamente, no romper ni cortar plantas y/o árboles), tierra (no botar basura al suelo, no contaminar con aceites o químicos), entre otros.
Reutilizar
Enunciado
La expresión "volver a usar las cosas que usamos" corresponde a:
Alternativas
A. Reducir
B. Reciclar
C. Reutilizar
D. Reincorporar
Respuesta
C. Reutilizar