Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN03 OA 03
Observar y describir y algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 3° básico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA03 - OA04 - Ciclo de vida de una planta
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Ilustran el ciclo de vida de una planta con flor, distinguiendo sus cambios.
- Reconstituyen en orden las diferentes etapas del ciclo de vida de una planta.
- Comunican los cambios que experimenta una planta durante su desarrollo.
- Identifican estructuras para la reproducción en plantas.
- Identifican las diferentes partes de una flor y sus funciones.
- Ilustran y explican el rol de estambre y pistilo en la polinización.
- Explican el concepto de polinización y dan ejemplos de distintos agentes que la provocan.
- Describen, de forma general, el cambio que experimenta la flor hasta transformarse en fruto.
- Conducen investigaciones experimentales para identificar las condiciones que necesita una semilla para germinar.
- Dan ejemplos de cómo la semilla puede dispersarse a otros lugares.
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación
Preguntas
Ciclo vida de una planta
Enunciado
Observa los distintos momentos de la vida de una planta con flor.
Ordena las etapas del desarrollo de esta planta, anotando en el círculo el número que corresponda. El número 1 ya se ha colocado, como ejemplo.
Alternativas
Respuesta
1. Verificar que la pesa este en 0 gr.
2. Masar la jarra vacía, anotar su peso en gramos.
3. Llenar la jarra con el agua que se desea masar.
4. Masar la jarra llena de agua, anotar la masa resultante.
5. Restarle a la masa de la jarra con agua, la masa de la jarra vacía.
Dispersión de semillas
Enunciado

Este dibujo muestra dos tipos de semillas ¿Cómo se dispersan estas semillas?
Alternativas
A) Por una explosión.
B) Pegándose a animales.
C) Al ser comidas por animales.
D) Por el viento.
Respuesta
D
Por el viento.
Propagación de las semillas
Enunciado
Las semillas de una planta pueden acabar separadas muy lejos de la planta.
Describe una manera en la que puede suceder esto.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Se hace referencia a que el viento, O BIEN el agua, han alejado las semillas de la planta. Ejemplos: las semillas pueden ser arrastradas por el viento; el viento las ha dispersado; el viento; las semillas pueden caerse al agua y ser transportadas hasta otro sitio; el agua puede transportar las semillas; el agua. |
1 |
Se menciona que algún ser vivo, como los pájaros o los mamíferos, se ha llevado las semillas lejos de la planta. Ejemplos: los animales se comen el fruto y la semilla cae lejos de la planta; las semillas pueden dispersarse porque se quedan atrapadas en la piel de algunos animales; debido a animales como los pájaros; las semillas de la hierba se quedan pegadas a los hombres y éstos se las llevan lejos. |
||
Otras respuestas correctas. Ejemplos: los frutos explotan y esparcen las semillas. las vainas se secan y explotan; los frutos revientan y se abren; los frutos explotan; debido a una acción explosiva; una explosión; las semillas revientan. |
||
Respuesta incorrecta |
Respuestas incorrectas (incluidas respuestas tachadas/ borradas, marcas fuera de su sitio, respuestas ilegibles o inapropiadas). Ejemplos: se caen de la planta. |
0 |
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Reconocer el concepto de especie
Enunciado

¿Pueden un roble y un girasol, que están plantados juntos, producir un roble que dé girasoles?
(Marca Si o No).
-Si
-No
Explica tu respuesta.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
NO, junto con una explicación correcta basada en que dos especies diferentes (tipos, clases, etc.) no se pueden reproducir (dicho explícita o implícitamente). Ejemplos: el roble y el girasol son diferentes, por lo que no se pueden reproducir juntos; no se pueden reproducir porque no son el mismo tipo de planta; solo pueden reproducirse plantas del mismo tipo; no son del mismo tipo; porque son plantas distintas; el roble no tiene el tipo de polen adecuado |
1 |
Otras respuestas correctas. |
||
Respuesta incorrecta |
NO, sin explicación o con una explicación incorrecta (puede incluir una afirmación verdadera que no responda 0 a la pregunta). Ejemplos: el árbol es demasiado grande; no hay flores en el árbol; porque no sería natural; porque no hacen pareja; el roble tiene bellotas; los girasoles no crecen en los árboles; el roble ya tiene flores; no se pueden mezclar. |
0 |
Sí, sin explicación o con una explicación incorrecta. Ejemplos: porque los dos tienen semillas; las plantas pueden cruzarse. |
||
Otras respuestas incorrectas (incluidas respuestas tachadas/ borradas, marcas fuera de su sitio, respuestas ilegibles o inapropiadas). |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Plantas
Enunciado
Observa la siguiente imágen.

¿A qué estructura reproductora de la flor corresponde la encerrada en el círculo?
Alternativas
A) Semillas
B) Sépalos
C) Pistilo
D) Ovario
Respuesta
D)
En la imagen la estructura de la flor encerrada en el círculo corresponde al ovario de la flor donde se encuentran los óvulos de esta.
La flor
Enunciado
¿Cuál es la función de los pétalos de una flor?
Alternativas
A) Producir polen.
B) Atraer insectos.
C) Trasladar el polen.
Respuesta
B
La principal función de los pétalos de la flor es atraer insectos que actúen como agentes polinizadores.
Ciclo de vida de la planta
Enunciado
Ordena el ciclo de vida de la planta. Enumera del 1 al 5, siendo el 1 lo que pasa primero y el 5 lo que pasa al final.

Respuesta

Estigma
Enunciado
¿Que crees tú que pasaría si el estigma de la flor no fuera pegajoso?

Respuesta
Sería muy difícil que ocurriera la polinización ya que el polen no se quedaría atrapado.
Función de la flor
Enunciado
La principal función de la flor en una planta es:
Alternativas
A. proporcionar agua a la planta
B. entregar nutrientes a la planta
C. producir semillas
D. atraer a las abejas
Respuesta
D. atraer a las abejas
Partes de la flor
Enunciado
Escribe en los recuadros las partes de la flor.

Respuesta

Pétalos
Enunciado
¿Cómo ayudan los pétalos a que se reproduzca la flor?

Respuesta
Los pétalos de colores atraen insectos y otros animales. Ellos ayudan a llevar el polen de una flor a otra.
Polinización
Enunciado
¿Qué es la polinización? Explícalo con tus palabras y dibújalo.

Respuesta
Es la transferencia y el depósito del polen desde el estambre hasta el pistilo, de una flor hacia otra de la misma especie.

Semillas
Enunciado
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué ocurriría si las semillas no se esparcieran?
2. ¿Cómo puede esparcirse una semilla? Escribe dos ideas.

Respuesta
Si las semillas no se esparcieran la reproducción de las plantas sería más difícil que ocurriera, por ende, se disminuye la posibilidad de que esa planta perdure en el tiempo, pudiendo quedar en peligro de extinción.
Las semillas pueden esparcirse a través del viento, por las aves y abejas, por las mismas semillas que están dentro de los frutos, que otros animales al comérselos botan las semillas en el excremento y luego estas crecen en distintos lugares.