Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN03 OA 02
Observar, registrar e identificar variadas plantas de nuestro país, incluyendo vegetales autóctonos y cultivos principales a nivel nacional y regional.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Identifican y agrupan plantas autóctonas de diferentes zonas de nuestro país.
- Registran en dibujos las características de plantas recolectadas durante una exploración.
- Describen las principales plantas de uso medicinal y agrícola en nuestro país.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Plantas
Enunciado
El copihue crece solamente en el territorio nacional. ¿Cómo se le llama a una planta que crece solamente en un lugar o territorio determinado?
Alternativas
A) Especie autóctona
B) Especie exclusiva
C) Planta chilena
Respuesta
A
Las especies autóctonas se definen como aquellas que viven exclusivamente dentro de un determinado territorio como por ejemplo un país o un continente.
Plantas
Enunciado
Observa la siguiente imagen.

¿Qué árbol autóctono de Chile se muestra en la imagen?
Alternativas
A) Peumo
B) Boldo
C) Araucaria
Respuesta
C
El árbol autóctono de la imagen corresponde a una araucaria característico de la zona sur de Chile.
Plantas
Enunciado
¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a plantas nativas de la zona sur del país?
Alternativas
A) Cáctus candelabro y tamarugo
B) Palma chilena y espino
C) Araucaria y copihue
Respuesta
C
De las opciones mencionadas solo el copihue y la araucaria pertenecen a la zona sur del país el resto son de la zona norte y centro.
Concepto planta autóctona
Enunciado
¿Qué significa que una planta sea autóctona?
Alternativas
A. Las que se encuentran en zonas muy frías.
B. Las que se encuentran exclusivamente en un determinado territorio.
C. Las que se encuentran en diversos lugares del mundo.
Respuestas
B. Las que se encuentran exclusivamente en un determinado territorio.
Cultivos chilenos
Enunciado
Escribe dos productos agrícolas que se pueden cultivar en Chile.
1.
2.
Respuestas
Las respuestas van a variar, sin embargo, algunos ejemplos son: las frutas como uvas, manzanas, arándanos, peras y cereales como el trigo, maíz, avena, cebada.
Elige una planta medicinal
Enunciado
Elige una planta medicinal, escribe su nombre y para qué sirve.

Respuesta
Las respuestas de los estudiantes van a variar, sin embargo, se espera que elijan una planta medicinal que ellos conozcan, la nombren y escriban lo que sanan al usarla. Por ejemplo: la manzanilla se usa para tratar los dolores estomacales o cólicos. El aloe vera se utiliza como cicatrizante e hidratante de la piel. La ruda se utiliza como calmante y alivia dolores.
Planta autóctona zona norte
Enunciado
Dibuja una planta autóctona de la zona norte de Chile. Escribe su nombre bajo el dibujo.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, según las plantas enseñadas. Algunos ejemplos son: Palmera Chilena, cactus candelabro, chañar, llareta, chagual de paposo, tamarugo, entre otros.

Planta autóctona zona sur
Enunciado
Dibuja una planta autóctona de la zona sur de Chile. Escribe su nombre bajo del dibujo.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, según las plantas enseñadas. Algunos ejemplos son: alerce, ñirre, araucaria, calafate, ulmo, entre otros.

Plantas medicinales
Enunciado
¿Por qué algunas plantas se consideran de uso medicinal y otras de uso agrícola?

Respuesta
Algunas plantas son consideradas de uso medicinal ya que sirven para aliviar dolores, malestares o son usadas para curaciones. Otras plantas son de uso agrícola ya que entregan recursos para ser utilizados por los humanos: frutas, verduras, flores, madera, algodón, entre otros.
Principales cultivos nacionales
Enunciado
¿Cuál fue el principal tipo de cultivo en Chile en el año 2011/2012?

Alternativas
A) Garbanzo
B) Avena
C) Cereales
D) Arroz
Respuesta
C) Cereales