Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN02 OA 08
Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Observan y describen los cambios que ocurren en el cuerpo durante el ejercicio.
- Establecen diferencias corporales entre una persona que realiza actividad física y otra con inactividad física.
- Dan ejemplos sobre los beneficios de la actividad física para el cuerpo como desarrollo de músculos fuertes y el fortalecimiento del corazón.
- Predicen posibles consecuencias de la inactividad física (sedentarismo) sobre la salud humana (aumento de peso, falta de agilidad y coordinación, corazón menos fuerte, etc.).
- Formulan preguntas y las responden guiados por su profesor, sobre su propio cuerpo por medio de la observación.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Importancia del ejercicio físico
Enunciado
Realizar actividad física es muy importante para mantenerte saludable. Completa el esquema de actividad física.
Alternativas
Respuesta
Programa de ejercitación física
Enunciado
Si fueras entrenador físico y tuvieras que diseñar un programa de ejercicios semanal para niños de tu edad, ¿qué actividades propondrías? Completa el programa a continuación.

Alternativas
Respuesta

Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1037423] Ciencias Naturales 2
Enunciado
Si no haces actividad física y pasas muchas horas sentado(a) frente a la pantalla comiendo dulces y golosinas es muy probable que:
Alternativas
A) Presentes obesidad y musculatura débil.
B) Presentes obesidad y mayor agilidad.
C) Presentes sobrepeso y un corazón más fuerte.
D) Presentes mejor coordinación y digestión.
Respuesta
A
La mala alimentación y el sedentarismo pueden ocasionar en el cuerpo múltiples consecuencias como por ejemplo obesidad y sobrepeso problemas al corazón perdida de la coordinación falta de agilidad entre otras. Por tanto la alternativa correcta es la letra A.
Beneficios de la actividad física
Enunciado
¿Por qué se recomienda hacer ejercicio regularmente para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo?
Alternativas
A) Desarrolla los músculos y fortalece el corazón.
B) Permite el crecimiento del sistema digestivo.
C) Aumenta el peso corporal de las personas.
D) Desarrolla pulmones para resfriarse menos.
Respuesta
A
El hábito de ejercitarse regularmente ya sea caminando bailando corriendo u otra actividad permite el desarrollo de los músculos y un buen funcionamiento del corazón.
Beneficios de la actividad física
Enunciado
¿Qué beneficios trae al cuerpo realizar actividad física frecuentemente?
Alternativas
A) Buena higiene dental y corporal.
B) Dieta balanceada y nutritiva.
C) Desarrollo de los músculos.
D) Desarrollo del gusto.
Respuesta
C
La práctica regular de actividad física trae muchos beneficios al cuerpo entre estos fortalecimiento del corazón y desarrollo de músculos fuertes.
Sedentarismo y salud humana
Enunciado
¿Cuál de los siguientes ejemplos son posibles consecuencias de una vida sedentaria?
Alternativas
A) Menos problemas respiratorios y cardíacos.
B) Fortalecimiento de los músculos y huesos.
C) Aumento de peso y problemas al corazón.
D) Problemas de lectura y escritura.
Respuesta
C
Llevar una vida sedentaria es muy perjudicial para la salud ya que puede traer problemas al corazón sobrepeso falta de agilidad coordinación entre otros. Es por esto que es fundamental hacer actividad física para mantener nuestro cuerpo sano y activo.
Beneficios de la actividad física
Enunciado
¿Qué beneficio trae la actividad que se muestra en la imagen para el cuerpo?
Alternativas
A) Ayuda a nutrir al cuerpo y los órganos.
B) Fortalece los músculos y el corazón.
C) Mejora la vista y el olfato.
D) Genera obesidad y sobrepeso.
Respuesta
B
La imagen nos muestra niños y niñas haciendo deporte (fútbol) que representa ejercicio que ayuda a fortalecer los músculos y el corazón.
Beneficios de la actividad física
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas es una buena forma de fortalecer los músculos de las piernas?
Alternativas
A) Jugar vídeo juegos
B) Correr
C) Dormir
D) Jugar juegos de mesa
Respuesta
B
El correr o hacer actividad física como caminar y trotar nos permite fortalecer los músculos. El sedentarismo por el contrario los debilita haciéndonos más difíciles actividades de la vida cotidiana como estar de pie algunas horas.
Actividad física
Enunciado
Observa la siguiente tabla de la actividad física y sus cambios.

A partir de la información de la tabla ¿existen cambios durante la actividad física?
Sí_______ No_______
En el caso de que tu respuesta haya sido sí ¿cuáles fueron los cambios?
Respuesta
Se espera que los estudiantes al analizar la tabla de información puedan concluir que cuando se realiza actividad física el cuerpo humano experimenta cambios como el aumento de los latidos del corazón sudoración entre otros.
Actividad física
Enunciado
¿Qué crees que pasará con este niño si no realiza ejercicio físico? Escribe dos consecuencias.

1.
2.
Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, se espera que los niños contesten ideas como: Si el niño no realiza actividad física aumentará de peso, tendrá menos agilidad, le costará coordinarse, su corazón será menos fuerte, su cuerpo tendrá menos oxígeno, su cuerpo no será tan saludable.
Beneficio músculos y corazón
Enunciado
¿Qué actividades generan un beneficio en el corazón y músculos? Enciérralas en un círculo.

Respuesta

Cambio en tu cuerpo - Ejemplificar 2
Enunciado
Escribe un cambio que observas en tu cuerpo cuando realizas ejercicio.

Respuesta
Algunas posibles respuestas son: transpiración, respiración más rápida, corazón más acelerado, cansancio, entre otras.
Ejercicio para el corazón
Enunciado
¿Por qué hacer ejercicio es bueno para el cuerpo? Explícalo con tus palabras.
Respuesta
Se espera que los alumnos expliquen con sus palabras que al realizar ejercicio el corazón bombea más rápido y entrega más oxígeno a todo el cuerpo. De esta forma, el cuerpo funciona de manera más eficiente.
Promover estilo de vida saludable
Enunciado
¿Qué acciones promueven un estilo de vida y cuerpo saludable?
Alternativas
A. Comer un tipo de comida toda la semana.
B. Ver televisión durante horas.
C. Ejercitarse y comer una dieta balanceada.
Respuesta
C. Ejercitarse y comer una dieta balanceada.
Rutina - Representar 1
Enunciado
Dibuja una manera de ejercitarte en tu rutina diaria.

Respuesta
Algunas ideas son: subir las escaleras, caminar, jugar en el parque, andar en bicicleta, entre otros.