Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN02 OA 04
Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Comparan distintos hábitat en cuanto a luminosidad, humedad, y temperatura.
- Relacionan el hábitat con las características corporales de los animales.
- Relacionan los recursos disponibles en el hábitat con las necesidades de los animales para la sobrevivencia.
- Predicen los efectos del deterioro del hábitat en la supervivencia de los animales que viven en él.
- Investigan un animal en interacción con su hábitat, describiendo las condiciones necesarias para su sobrevivencia.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Adaptación liebre alpina
Enunciado
La liebre alpina tiene un pelaje diferente, según la estación del año.
¿Para qué le sirve a la liebre alpina cambiar el color de su pelaje durante el año?
Alternativas
Respuesta
La liebre cambia el color de su pelaje durante el año como un mecanismo de defensa contra sus depredadores, conocido como "mimetismo". En el verano su pelaje es café imitando la tierra y vegetación de la montaña y en invierno se torna blanco mimetizándose con la nieve.
Hábitat
Enunciado
¿Cuál de los siguientes animales vuela y su hábitat es en la cordillera de los Andes?
Alternativas
A) Vicuña ya que su pelaje le ayuda a soportar las bajas temperaturas.
B) Cóndor ya que al ser un ave puede habitar en las alturas para refugiarse.
C) Huemul ya que en las alturas es donde consigue más facilmente su alimento.
Respuesta
C
El cóndor es un ave a diferencia de los otros animales y por lo tanto tiene plumas vuela y su hábitat esta en los picos de la cordillera andina donde se refugia.
Hábitat
Enunciado
¿Por qué se caracteriza el ambiente presentado en la siguiente imagen?
Alternativas
A) Humedo y luminoso
B) Oscuro y humedo
C) Seco y luminoso
D) Seco y oscuro
Respuesta
C
La imagen presentada es el desierto del Sahara este ambiente se caracteríza por poseer mucha luminosidad y sequedad en el ambiente. Esto debido a las altas temperaturas experimentadas durante el día.
Hábitat
Enunciado
¿Cuáles de los siguientes animales son acuáticos?
Alternativas
A) Foca, serpiente, colibrí
B) Pingüino, ballena, cóndor
C) Pingüino, ballena, foca
D) Delfín, pulpo, serpiente
Respuesta
C
Los animales acuáticos son aquellos que por permanecer mucho tiempo en el agua han desarrollado estructuras físicas para poder habitarla en este caso la única opción que ofrece solo animales de este tipo es: pingüino ballena y foca.
Comparando Hábitats
Enunciado
Observa los hábitats y compáralos completando la tabla.
Respuesta

Hábitat
Enunciado
Observa la imagen del animal y marca con una cruz las características que tiene que tener su hábitat para que pueda vivir.
Respuesta

Hábitat araña
Enunciado
Dibuja el hábitat para este animal. Recuerda incluir lo que necesita para vivir como hábitat adecuado, alimentación y refugio.

Respuesta
Se espera que los alumnos dibujen un paisaje desértico (en dónde se refleje alta temperatura, pueden incluir el sol, arena, colores cafés en el paisaje), con alimento (pequeños insectos, moscas, mosquitos, entre otros) y refugio, una cueva pequeña entre rocas, hoyo en la tierra, entre otros.
Serpiente en hielo - Analizar 3
Enunciado
¿Podrá la serpiente vivir en un hábitat de hielo? ¿Porqué?

Respuesta
Se espera que los alumnos respondan que no ya que no cuenta con las características corporales necesarias para vivir en ese ambiente, como estar cubierta de escamas y no de pelaje, tener sangre fría, entre otras.
Tigre en casa - Justificar 3
Enunciado
Se puede tener un tigre en el patio de una casa. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? Escribe sí o no y justifica tu respuesta.

Respuesta
Se espera que los alumnos respondan que no ya que los grandes animales necesitan grandes espacios para poder vivir, además de que en el patio de la casa no encontrarán los alimentos ni refugios necesarios.
Tipos de hábitats
Enunciado
Une los animales con el tipo de hábitat en el que viven.

Respuesta
