Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN02 OA 03
Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamíferos, aves, insectos y anfibios), relacionándolas con su hábitat.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 2° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Ilustran en un esquema las distintas etapas del ciclo de vida de un animal.
- Describen los cambios que experimenta un animal en las etapas de su ciclo de vida.
- Comparan ciclos de vida de distintos animales en cuanto a similitud con los padres, crecimiento dentro o fuera de la madre.
- Relacionan elementos del hábitat con las etapas del desarrollo de algunos animales. Por ejemplo, desarrollo de un anfibio en un medio acuático.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Adaptación pingüino
Enunciado
Los pingüinos son aves que tienen sus alas modificadas, como se ve en la imagen.

¿Para qué le sirve este tipo de ala al pingüino?
Alternativas
A) Para mantenerse abrigado.
B) Para afirmarse en los roqueríos.
C) Para desplazarse mejor en el agua.
D) Para atrapar firmemente a los peces.
Respuesta
C
Para desplazarse mejor en el agua.
Ciclo de vida de la polilla
Enunciado
El siguiente dibujo muestra el ciclo de vida de una polilla. Escribe el nombre de cada fase en las casillas.
Una de las fases ya está escrita.

Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
![]() |
2 |
Respuesta parcialmente correcta |
Se nombran una o dos fases correctamente. |
1 |
Respuesta incorrecta |
Respuestas incorrectas (incluidas respuestas tachadas/ borradas, marcas fuera de su sitio, respuestas ilegibles o inapropiadas). |
|
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Ciclo de vida de mariposa
Enunciado
El ciclo de vida de los insectos es muy diferente al de los vertebrados. Identifica el nombre de cada una de las etapas del ciclo de vida de la mariposa.

Alternativas
Respuesta

Ciclo vida de los organismos
Enunciado
¿Cuál de estos animales tiene una forma juvenil que se parece más a su forma adulta?
Alternativas
A) La polilla.
B) El humano.
C) El sapo.
D) La mariposa.
Respuesta
B
El humano.
Ciclo vida del sapo
Enunciado

Marcela encontró algunos renacuajos y peces en una laguna, como se muestra arriba.
¿Cómo llegaron ahí los renacuajos?
Alternativas
A) Salieron de huevos puestos por peces en la laguna.
B) Se formaron del barro al fondo de la laguna.
C) Se hicieron de materiales disueltos en el agua de la laguna.
D) Se desarrollaron a partir de huevos puestos por sapos en la laguna.
Respuesta
D
Se desarrollaron a partir de huevos puestos por sapos en la laguna.
Clasificación gallina
Enunciado
Observa la siguiente tabla en la que se clasifican cuatro animales.
¿En qué cuadro se debe ubicar a la gallina?
Alternativas
A) En el cuadro 1.
B) En el cuadro 2.
C) En el cuadro 3.
D) En el cuadro 4.
Respuesta
B
En el cuadro 2.
Comparar ciclos de vida de animales
Enunciado
Completa el siguiente cuadro con los ciclos de vida de los animales vertebrados, recuerda la clasificación de cada uno de los animales (anfibio, reptil, ave, mamífero, pez).

Respuesta

Muda de piel de serpiente
Enunciado
Los saltamontes mudan su capa exterior a medida que van creciendo.
¿Cuál de estos animales también muda su capa exterior a medida que va creciendo?
Alternativas
A) Rana.
B) Serpiente.
C) Pez.
D) Seres humanos.
Respuesta
B
Serpiente.
Porque las aves empollan
Enunciado
La mayoría de los pájaros se sientan sobre sus huevos hasta que éstos se abren.
¿Cuál de éstas es la razón más importante por la que los pájaros se sientan sobre sus huevos?
Alternativas
A) Para mantener los huevos dentro del nido.
B) Para mantener los huevos calientes.
C) Para proteger los huevos del viento.
D) Para proteger los huevos de la lluvia.
Respuesta
B
Para mantener los huevos calientes.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1036699] Ciencias Naturales 2
Enunciado
Observa las siguientes imágenes y responde.
¿En qué se asemejan ambos ciclos de vida?
Alternativas
A) En ambos ciclos las crías nacen de huevos.
B) En ambos ciclos los animales realizan metamorfosis.
C) En ambos ciclos las crías se desarrollan dentro de la madre.
D) En ambos ciclos los adultos poseen plumas.
Respuesta
A
En ambos ciclos de vida se puede apreciar como los animales nacen de huevos es decir se desarrollan fuera de la madre. Sin embargo en el caso de la salamandra que es un anfibio esta pasa por metamorfosis durante su ciclo por lo que su etapa inicial como larva es muy diferente a su etapa adulta. Y en el caso de la gallina al esta ser un ave su etapa inicial como polluelo no es muy diferente a su etapa adulta solo varían el tamaño y algunos rasgos físicos.
Ciclos de vida
Enunciado
La siguiente imagen representa el ciclo de vida de un piojo:
¿Qué etapa de la vida de un ave se parece la liendre?
Alternativas
A) Huevo
B) Polluelo
C) Ave adulta
Respuesta
A
Liendre es el nombre que se le da al huevo del piojo y al igual que en las aves es su primera forma de vida. En los piojos y en las aves los huevos están protegidos por una capa exterior y no pueden desplazarse.
Ciclo de vida
Enunciado
¿Qué animal sufre la siguiente metamorfosis durante su ciclo de vida?
"De huevo pasa a oruga luego pasa a ser una crisálida y por último se transforma en un animal alado adulto."
Alternativas
A) Araña
B) Mariposa
C) Pulpo
Respuesta
B
La metamorfosis son los cambios durante el ciclo de vida que algunos animales como los anfibios y los insectos presentan. Es característico de la metamorfosis de las mariposas pasar por las fases de huevo oruga crisálida y adulto.
Hábitat y etapas del desarrollo
Enunciado
¿Qué animales se caracterizan por construir nidos en las ramas de los árboles para incubar a sus huevos?
Alternativas
A) Mamíferos
B) Aves
C) Reptiles
Respuesta
B
Si bien tanto reptiles anfibios y aves tienen a sus crías en huevos solo las aves hacen nidos en las ramas de los árboles debido a que estas pueden volar y llegar a las alturas de estos para refugiarse.
Ciclo de vida
Enunciado
La siguiente imagen presenta los pasos durante la metamorfosis de la mariposa.
¿A qué corresponden las etapas enumeradas?
Alternativas
A) 1: huevo; 2: oruga; 3: crisálida; 4: adulto
B) 1: huevo; 2: crisálida; 3: oruga; 4: adulto
C) 1: crisálida; 2: oruga; 3: huevo; 4: adulto
D) 1: crisálida; 2: oruga; 3: adulto; 4: huevo
Respuesta
A
El orden en que se dan las etapas en la metamorfosis de la mariposa son: 1: los huevos; 2: la oruga; 3: crisálida; 4: adulto (mariposa).
Huevos incubados
Enunciado
Sara al dar un paseo por el campo encuentra dos huevos de diferente tamaño. Si estos fueran incubados ¿qué animales probablemente podrían nacer?
Alternativas
A) Gallina y lagarto.
B) Rana y chinchilla.
C) Perro y picaflor .
D) Flamenco y gato.
Respuesta
A
Los animales ovíparos son aquellos que nacen de un huevo. Este grupo de animales está conformado por insectos aves peces reptiles y arácnidos.
Por lo tanto la alternativa correcta es opción A ya que es la única que menciona a $2$ ovíparos; la gallina y lagarto. En cambio las demás opciones menciona mamíferos que no nacen a través de huevos como el perro la chinchilla y el gato.
ciclo de vida de las aves
Enunciado
Lee el siguiente fragmento:

De acuerdo al texto dibuja en el siguiente esquema las etapas del ciclo de vida de las aves.

Respuesta
Se espera que los estudiantes puedan dibujar cualquier animal que sea del grupo de las aves, como por ejemplo, un pollo y que identifiquen sus características en las etapas señaladas, es decir, antes de nacer, al nacer y cuando es adulto.
Ciclo de vida de la mariposa
Enunciado
Observa la siguiente imagen.

A partir de la fotografía explica la metamorfosis de la mariposa durante su ciclo de vida.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Respuesta
Se espera que los estudiantes a partir de la observación del ciclo de vida de la mariposa puedan señalar que durante su desarrollo y crecimiento existen notorias diferencias como en su forma y tamaño es decir realizar metamorfosis. Su ciclo de vida consta de 4 etapas; primero es un huevo luego se transforma en una larva pupa y finalmente es adulto.
Cambios de la rana - Nombrar 2
Enunciado
¿Qué cambios tiene la rana en su ciclo de vida? Nombra dos.

Respuesta
Cambios de la rana en su ciclo de vida: de huevo a renacuajo, de renacuajo a renacuajo con patas traseras, de renacuajo con patas a rana joven (con cola) y de rana joven a rana adulta (fuera del agua).
Ciclo de vida mariposa
Enunciado
Completa con dibujos el ciclo de vida de la mariposa.

Respuesta

Ciclo de vida perro
Enunciado
Completa con dibujos el ciclo de vida del perro.

Respuesta

Comparar ciclo de vida
Enunciado
Observa los ciclos de vida de estos animales. ¿Qué diferencias y semejanzas puedes ver? Escribe una diferencia y una semejanza.

Diferencia:
1.
Semejanza:
1.
Respuesta
Diferencias: mariposa es ovípara y el perro vivíparo; mariposa tiene metamorfosis y el perro se desarrolla.
Semejanzas: nacen, crecen, se reproducen, mueren; son seres vivos.
Etapas ciclo de vida - Representar 3
Enunciado
Dibuja tu propio ciclo de vida y nombra las etapas.

Respuesta
Cada alumno dibuja su propio ciclo de vida y nombra las etapas: bebé, niño/a, adolescente, adulto/a, anciano/a.
Hábitat de la rana
Enunciado
¿Por qué la rana vive en lugares cercanos al agua?
Respuesta
Porque la rana en su ciclo de vida necesita de dos hábitat, el agua y la tierra: los huevos son dejados por la madre en el agua y nacen como un renacuajo. Al ir desarrollándose cambia sus sistema respiratorio de branquias a pulmones, y es por esto que cuando son adultos necesitan salir a la tierra, pero a su vez, necesitan estar siempre cerca del agua.