Objetivos
Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN01 OA 06
Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Ciencias Naturales 1° básico/OA 6: ¡corre que te pincho! Comienzo Activamente

Ciencias Naturales 1° básico/OA 6: ¡Nos vamos convirtiendo en...! Comienzo Activamente
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican la ubicación de los órganos de los sentidos.
- Describen los usos de los sentidos en la vida diaria.
- Recrean situaciones donde el uso de los sentidos nos previenen de situaciones de riesgos en el hogar, las calles y la escuela.
- Mencionan incapacidades producto de la falta de algún sentido.
- Dan ejemplo de actividades perjudiciales para los órganos de los sentidos.
- Ilustran cuidados y medidas de protección para los órganos de los sentidos.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Asociar órgano y sentido
Enunciado
¿Cuál sentido ocuparías pada cada una de las situaciones? Únelos con una línea.

Alternativas
Respuesta

Cuidado de órganos de sentidos
Enunciado
¿Cómo podemos cuidar los órganos de los sentidos? Dibuja una medida de cuidado para cada órgano del sentido.
Alternativas
Respuesta
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1025666] Ciencias Naturales 1
Enunciado
Observa la imagen y luego responde.
¿Qué sentido se encuentra en el órgano de la imagen?
Alternativas
A) Gusto
B) Visión
C) Audición
Respuesta
C
La imagen corresponde a una oreja en la que se encuentra el oído órgano encargado de la audición.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1025672] Ciencias Naturales 1
Enunciado
El olfato nos puede ayudar a prevenir situaciones de riesgo para la salud por qué:

Alternativas
A) Porque nos ayuda a detectar alimentos en mal estado.
B) Porque nos ayuda a detectar autos que se nos acercan.
C) Porque nos ayuda a detectar objetos demasiado calientes.
Respuesta
A
La alternativa A) es correcta ya que el olfato es capaz de detectar el olor que provocan los pequeños organismos que crecen en los alimentos en mal estado alimentos que podrían provocar daños para la salud al ser consumidos.
Diferenciar los cinco sentidos
Enunciado
En la imagen, ¿cuál es el sentido que están usando ambos niños?

Alternativas
A) El olfato
B) El oído
C) La vista
Respuesta
C
En la imagen se ven dos niños atentos mirando los peces por lo tanto es el sentido de la visión el que están ocupando ambos.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN1 OA06-1036758] Ciencias Naturales 1
Enunciado
Lee atentamente la siguiente oración.
La __________ es un órgano ubicado en la __________ y permite tener el sentido del gusto.
¿Cuáles de las siguientes palabras completan correctamente la oración anterior?
Alternativas
A) vista - cara
B) lengua - boca
C) audición - oído
Respuesta
B
Veamos que para que la oración tenga sentido las palabras que faltan son las siguientes.
La lengua es un órgano que pertenece al sistema digestivo. A través de la lengua es que se percibe el gusto y se ubica en la boca.
Medidas de protección
Enunciado
¿Cuál de las siguientes medidas es para proteger el sentido de la vista cuando vemos la pantalla del ordenador?
Alternativas
A) Trabajar muchas horas.
B) No parpadear mientras se trabaja.
C) Parpadear frecuentemente.
Respuesta
C
Cuando se trabaja frente al ordenador o cuando se ve televisión es aconsejable parpadear frecuentemente ya que esto permite mantener el ojo húmedo evitar que se seque y se irrite.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN1 OA06-1038594] Ciencias Naturales 1
Enunciado
¿Cuál de los siguientes es un hábito para proteger el sentido de la vista?
Alternativas
A) Ponerse lentes oscuros en los días con mucho sol.
B) Leer los libros con poca luz.
C) Restregarse los ojos con las manos.
Respuesta
A
De las acciones nombradas la única que es una buena práctica es ponerse lentes oscuros en los días con mucho sol ya que así evitamos que los ojos se dañen con el exceso de luz.
Sentidos
Enunciado
¿Con cuál de tus sentidos puedes escuchar los sonidos a tu alrededor?
Alternativas
A) El oído
B) El tacto
C) La vista
Respuesta
A
El oído nos permite escuchar los sonidos a nuestro alrededor a través de las orejas.
Medidas de protección
Enunciado
Un jardinero se coloca guantes para proteger sus manos ¿cuál de sus sentidos está protegiendo con está medida de seguridad?
Alternativas
A) La vista
B) El olfato
C) El tacto
Respuesta
C
Los guantes nos ayudan a proteger las manos de golpes y rasguños que pueden afectar el sentido del tacto.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -9956] Ciencias Naturales 1
Enunciado
Las sales minerales a pesar de actuar en pequeñas concentraciones cumplen roles fundamentales en el organismo. ¿Cuál de las siguientes sales minerales está implicada en la contracción muscular?
Alternativas
A) Hierro
B) Carbonato
C) Calcio
D) Manganeso
E) Cloro
Respuesta
C
Las sales minerales cumplen diversas funciones en el organismo. En el caso particular de la contracción muscular el calcio es indispensable en el proceso de contracción muscular. También cumple funciones estructurales formando parte de huesos y dientes.
Audición
Enunciado
Observa la imagen del niño. ¿Por qué crees que tiene esa cara? ¿Qué consejo le darías?

Respuesta
Se espera que los alumnos contesten que el niño tiene esa cara ya que la música está muy fuerte y le molesta el ruido. Es importante cuidar el sentido de la audición ya que al escuchar ruidos o música muy fuerte se puede dañar el oído e ir perdiendo capacidad de escuchar. Se espera que los alumnos respondan: "le diría que: baje el volumen, que se cuide los oídos, que puede quedar sordo"
Identifica los órganos
Enunciado
Identifica los siguientes órganos:
-pinta verde el órgano de la vista
-pinta rojo el órgano del tacto
-pinta azul el órgano del olfato

Respuesta
Los alumnos deberán pintar:
-Los ojos de color verde
-La piel de color rojo
-La nariz de color azul
Nariz - Argumentar 3
Enunciado
¿Por qué la mujer está tapándose la nariz?
Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunos ejemplos son: porque el pescado está podrido y tira mal olor, porque está oliendo algo podrido, para cuidarse la nariz y no oler algo podrido, entre otras.
Órgano para probar - Identificar 1
Enunciado
Observa las siguientes imágenes y responde ¿Qué órgano necesitas para probar el helado? Márcalo con una cruz.

Respuesta

Sentido de la Vista
Enunciado
Usando el sentido de la vista, escribe tres diferencias que puedes observar en los siguientes medios de transporte.
Respuesta
Las respuestas pueden variar.
Diferencias en el color: auto es blanco y la micro naranja
Diferencias en el tamaño: el auto es pequeño y la micro larga y más grande
Diferencias en las ruedas: el auto tiene cuatro ruedas y la micro tiene seis ruedas
Diferencias en las ventanas: el auto tiene las ventanas pequeñas y menor cantidad que la micro, que tiene más ventanas y más grandes.