Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN01 OA 05
Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables, y proponiendo medidas para su cuidado.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 1° básico

Ciencias Naturales 1° básico/OA 5: ¡Sacúdete el virus! Comienzo Activamente
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Ilustran (a través de dibujos) plantas y animales del entorno.
- Dan ejemplos de animales y plantas típicas chilenas.
- Construyen modelos que representan plantas y animales chilenos.
- Comparan plantas y animales de distintas regiones de Chile.
- Ilustran, por medio de dibujos, situaciones que representen o se relacionen con la protección de plantas y animales.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1036751] Ciencias Naturales 1
Enunciado
¿Qué árbol autóctono de Chile se ve representado en el siguiente dibujo?
Alternativas
A) Araucaria
B) Roble
C) Palma
Respuesta
A
El dibujo corresponde a una araucaria árbol autóctono del sur de Chile.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1036753] Ciencias Naturales 1
Enunciado
¿Qué animal típico chileno se puede reconocer en la imagen?
Alternativas
A) El zorro de Darwin.
B) El lobo gris.
C) Un perro doméstico.
Respuesta
A
El animal de la imagen es un zorro de Darwin o zorro chilote que es autóctono de Chile.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN1 OA05-1025655] Ciencias Naturales 1
Enunciado
¿Qué animal se observa en la siguiente imagen?
Alternativas
A) Puma
B) Huemul
C) Zorro culpeo
Respuesta
A
En la imagen se aprecia al puma el cual es un felino que habita en las zonas montañosas de nuestro país.
Animales y plantas
Enunciado
¿Cuál de los siguientes animales es nativo de Chile?
Alternativas
A) León
B) Tigre de Bengala
C) Huemul
Respuesta
C
El tigre de Bengala y el león son animales que no se encuentran en Chile en cambio el huemul es nativo de nuestro país e incluso aparece en el escudo nacional.
Animales y plantas
Enunciado
En la siguiente imagen se presenta a un animal que habita en Chile y está en peligro de extinción. ¿Cómo se llama este animal?
Alternativas
A) Gato andino
B) Huillín
C) Huemul
Respuesta
B
Aunque los tres son animales autóctonos chilenos y en peligro de extinción la imagen le corresponde al huillín.
La conservación de animales
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones es una buena medida para la conservación de animales?
Alternativas
A) Permitir la cacería de animales todo el año.
B) Proteger el lugar donde vive.
C) Dejar pescar pero no cazar.
Respuesta
B
Una medida de protección tanto para animales como para las plantas es proteger el lugar donde vive. En estos lugares los animales encuentran alimentos refugio y luz adecuada para sobrevivir. Además se puede evitar la caza y pesca de diferentes animales.
Flora en mi entorno
Enunciado
¿Es posible encontrar plantas y animales en tu entorno? Dibuja en el siguiente recuadro 2 plantas y 2 animales de los que podrías encontrar.

Respuesta
Se espera que los estudiantes puedan señalar animales de tipo doméstico como por ejemplo; gato perro tortuga terrestre entro otros. Y plantas de su entorno como rosas árboles entre otros.
Animal Chileno
Enunciado
Elige tu animal chileno favorito y dibújalo en su hábitat.

Respuesta
Las respuestas de los alumnos pueden variar, dependiendo de los animales aprendidos durante la unidad. Se espera que los animales estén en un paisaje acorde al hábitat de ese animal.
Ejemplos:
-cóndor: volando o sobre montañas
-ballena azul: en el mar
-lobos de mar: en rocas a la orilla del mar
-alpacas, zorros: zonas áridas como desierto
-puma: zonas cordilleranas
-coipo: en lagunas, ríos o pantanos
Comparando animales
Enunciado
Observa los siguientes animales y escribe dos características para cada uno.

Respuesta
Características para el perro: tiene cuatro patas, cubierto de pelos, de color amarillo, hocico, corre, salta, camina.Características para el flamenco: tiene dos patas, cubierto de plumas, de color rosado, pico, camina, vuela.
Cuidemos al cóndor
Enunciado
El cóndor es un animal chileno en peligro de extinción. Dibuja una invitación para ayudar a proteger a este animal.

Respuesta
Los alumnos crean una especie de afiche para invitar a la comunidad a proteger al cóndor ya que se encuentra en peligro de extinción.
Se espera que el afiche incluya:
-al menos un mensaje. Ejemplos: ¡Cuidemos al cóndor!, ¡El cóndor es de todos los chilenos, todos somos responsables de cuidarlo! ¡No destruyas el hábitat de un cóndor! ¡No mates a estos animales, están en peligro de extinción!
- incluir al menos un cóndor
-dibujar y pintar el paisaje (hábitat del cóndor)
Plantas chilenas - Clasificar 2
Enunciado
Observa las plantas de nuestro país. Une con una línea las plantas con la zona de la que son.

Respuesta

Plantas chilenas
Enunciado
¿Qué plantas chilenas conoces? Escribe dos y dibuja una de ellas.
Respuesta
Las respuestas pueden variar, de acuerdo a las plantas aprendidas durante la unidad.
Planta y animal - Identificar 1
Enunciado
Dibuja una planta y un animal chileno.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunos ejemplos son:
plantas: canelo, alerce, pehuén, arrayán, palma chilena, araucaria, copihue, entre otros.
animales: chinchilla, huemul, cóndor, puma, gato andino, rana de Darwin, entre otros.