Objetivos
Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN01 OA 01
Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 1° básico

Ciencias Naturales 1° básico/OA 1: La vida de una planta Comienzo Activamente

Ciencias Naturales 1° básico/OA 1: Meteoritos versus plantas Comienzo Activamente

Ciencias Naturales 1° básico/OA 1: Plantas en equilibrio Comienzo Activamente
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Observan la naturaleza usando los sentidos en forma apropiada
- Exploran y manipulan materiales y seres vivos durante investigaciones experimentales.
- Dibujan diferentes elementos que observan de la naturaleza.
- Mencionan los sentidos que utilizan para describir objetos y elementos que constituyen la naturaleza.
- Describen oralmente la forma de utilizar los sentidos durante investigaciones simples.
- Mencionan diferencias entre seres vivos y cosas no vivas.
- Agrupan seres vivos de acuerdo a características comunes.
- Comunican observaciones y/o experiencias sobre las características de los seres vivos.
- Ilustran las necesidades básicas de las plantas y animales seleccionados y observados.
- Mencionan necesidades de los seres vivos (agua, aire y alimento).
- Ilustran como los seres vivos satisfacen sus necesidades.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Alimento de las plantas
Enunciado
Para criar un animal es necesario darle espacio para vivir, agua y alimento. Para tener una planta también se le debe brindar espacio y agua, pero no es necesario darle alimento.
¿Por qué puedes tener una planta sin darle alimento?
Alternativas
A) Porque las plantas NO necesitan alimento.
B) Porque las plantas se alimentan de la tierra.
C) Porque las plantas solo se alimentan de agua.
D) Porque las plantas producen su propio alimento.
Respuesta
D
Porque las plantas producen su propio alimento.
Control variable Agua/planta
Enunciado
Isabel y Ramiro hacen una investigación, utilizando dos plantas iguales colocadas en dos maceteros que tienen la misma capacidad e igual tipo de tierra. A un macetero lo rotulan con el número 1 y al otro con el número 2, como se ve en la imagen.
A la planta del macetero 1 la riegan una vez a la semana. A la planta del macetero 2 no la riegan. Todos los días observan y registran cómo están las plantas de los dos maceteros.
¿Qué quieren averiguar Isabel y Ramiro con su investigación?
Alternativas
A) Qué ocurre con las plantas no reciben agua.
B) Qué ocurre con las plantas si no reciben luz.
C) Qué ocurre con las plantas si se les echa tierra.
D) Qué ocurre con las plantas si se ponen en maceteros.
Respuesta
A
Qué ocurre con las plantas no reciben agua.
Diferencias entre lo vivo y no vivo
Enunciado

Un pájaro es un ser vivo, y una nube es algo no vivo.
Señala dos razones por las que un pájaro se clasifica como ser vivo y una nube se clasifica como algo no vivo.
1.
2.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Se hace referencia a dos razones indicadas en la nota. Ejemplos: un pájaro puede poner huevos y respira. Un pájaro puede moverse por sí mismo. Un pájaro come. Una nube no puede moverse sola. Las nubes no pueden comer. Un pájaro ahueca las plumas cada mañana. Un pájaro se deshace de sus desperdicios. Un pájaro puede salir de un huevo, y un pájaro puede morir. |
2 |
Respuesta parcialmente correcta |
Se hace referencia a una razón indicada en la nota. |
1 |
Respuesta incorrecta |
Respuestas incorrectas (incluidas respuestas tachadas/ borradas, marcas fuera de su sitio, respuestas ilegibles o inapropiadas). Ejemplos: porque una nube está hecha de vapor de agua. Un pájaro tiene cerebro. Un pájaro está en el suelo y una nube está en el cielo. Porque una nube no está viva. Una nube no puede moverse. |
0 |
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Las respuestas aceptadas hacen referencia a:
- Crecimiento/desarrollo
- Reproducción
- Respiración
- Movimiento intrínseco
- Nutrición
- Excreción
- Respuesta a estímulos.
Características seres vivos
Enunciado
Compara el caballo y la roca marcando la respuesta correcta.
Alternativas
Respuesta
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1029768] Ciencias Naturales 1
Enunciado
Entre una vaca y una roca ¿por qué sólo la vaca sería un ser vivo?
Alternativas
A) Porque la vaca crece se desarrolla y se alimenta y la roca no.
B) Porque la roca tiene un ciclo de vida y la vaca no.
C) Porque el ciclo de vida de la roca es más corto que el de la vaca.
Respuesta
A
La vaca es un ser vivo ya que posee un cliclo de vida en el cual algunas de las acciones que realiza es: crecer desarrollarse alimentarse en cambio la roca no posee ciclo de vida. El desplazamiento de los seres no define si son vivos o no ya que un auto no es un ser vivo y sin embargo si se desplaza. Por tanto la alternativa correcta es la letra A.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1043222] Ciencias Naturales 1
Enunciado
¿Qué necesitan las plantas para crecer y desarrollarse?
Alternativas
A) Tierra seca y sol
B) Luz minerales y agua
C) Descanso sol y agua
Respuesta
B
Las plantas son seres vivos que necesitan el agua minerales de la tierra luz y aire para vivir.
Seres vivos
Enunciado
Se colocan $3$ plantas en maceteros con condiciones diferentes:
- con tierra húmeda y luz solar
- con tierra húmeda pero en la oscuridad
- con tierra seca y a la sombra.
Después de varias semanas ¿cuál de ellas presentará las mejores características tanto de color largo forma del tallo y de las hojas?
Alternativas
A) El macetero $1$
B) El macetero $2$
C) El macetero $3$
Respuesta
A
Para que una planta crezca y se desarrolle deberá contar con agua luz y minerales del suelo por ello la planta que tienen todo lo necesario es la del macetero $1$ pues tiene tierra con minerales agua y luz.
Seres vivos
Enunciado
La siguiente imagen ¿qué evidencia nos deja con respecto al desarrollo de los perros?
Alternativas
A) Los perros crecen.
B) Los perros nacen.
C) Los perros comen.
Respuesta
A
La imagen deja ver como el perro va creciendo con el paso del tiempo. Es por esto que su evidencia es sobre el crecimiento del animal.
Seres vivos
Enunciado
¿Cuál de las siguientes características sirve para identificar a un ser vivo?
Alternativas
A) Crece y se desarrolla.
B) Se desplaza.
C) Emite sonido.
Respuesta
A
Los seres vivos se caracterizan por crecer desarrollarse y alimentarse como lo hacen los animales plantas insectos entre otros. Sin embargo no son los únicos que pueden desplazarse y emitir sonidos por ejemplo los autos se desplazan y pueden emitir música u otros sonidos pero eso no significa que estén vivos.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN1 OA01-1036704] Ciencias Naturales 1
Enunciado
La siguiente imagen muestra un experimento:
¿Qué podemos decir de este?
Alternativas
A) Las plantas necesitan agua para vivir.
B) Las plantas necesitan aire para vivir.
C) Las plantas necesitan tierra para vivir.
Respuesta
A
El experimento donde una planta está en agua y la otra no deja ver que el agua es necesaria para que las plantas puedan vivir.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN1 OA01-1036705] Ciencias Naturales 1
Enunciado
La siguiente imagen ¿qué nos muestra sobre el comportamiento del gato?
Alternativas
A) El gato no responde a estímulos del ambiente.
B) El gato responde a estímulos del ambiente.
C) El gato necesita aire para vivir.
Respuesta
B
La imagen deja en evidencia de que el gato al ver u oír al perro reacciona y se asusta. Es por esto que podemos decir que reacciona a estímulos del ambiente.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN1 OA01-1036706] Ciencias Naturales 1
Enunciado
¿Qué característica de los seres vivos nos muestra la siguiente imagen?
Alternativas
A) La necesidad de agua de los animales.
B) La necesidad de alimento de los animales.
C) El crecimiento y desarrollo de los animales.
Respuesta
C
La imagen presenta el ciclo de vida de las gallinas con lo que se evidencia el crecimiento y desarrollo de estos seres vivos.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN1 OA01-1043223] Ciencias Naturales 1
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una cosa no viva?
Alternativas
A) Piedra porque no realiza ninguna acción.
B) Gusano porque no crece es siempre pequeño.
C) Árbol porque no se puede desplazar.
Respuesta
A
La piedra está formada por elementos minerales y no realiza ninguna función vital por lo que se considera que no tiene vida. En cambio el árbol y el gusano crecen se desarrollan y se alimentan por lo que son seres vivos.
Alimento de cada ser vivo
Enunciado
Une con una línea el alimento que le corresponde a cada ser vivo.

Respuesta
vaca - pasto
mujer - pollo
perro - plato de comida de "mi perro"
árboles - agua de regadera
Animales con columna vertebral
Enunciado
Los animales que tienen columna vertebral son animales.
Alternativas
A. Vertebrados
B. Sin huesos
C. Invertebrados
D. Sin crecimiento
Respuesta
A.
Necesidades de los seres vivos
Enunciado
Si quisieras tener un conejo de mascota en tu casa, ¿qué necesitarías para mantenerlo vivo? Encierra en un círculo las necesidades del animal.

Respuesta
El alumno debe encerrar: el agua, pasto (alimento) y el aire.
Necesidades de un perro - Identificar 1
Enunciado
Piensa en qué necesitaría un perro para vivir y dibuja una de esas necesidades.

Respuesta
Se espera que los alumnos ilustren una de las tres necesidades de los seres vivos: agua, comida o aire.
¿Qué necesita la planta?
Enunciado
Une con una línea recta los elementos que necesita la planta para vivir.

Respuesta
El alumno debe unir la planta con: el agua, aire, luz solar y tierra.
Roca
Enunciado
¿Por qué una roca no es un ser vivo? Escribe dos razones.

Respuesta
Se espera que los alumnos elijan dos de las siguientes razones: no crece, no se reproduce, no responde a estímulos.
Seres vivos y cosas no vivas
Enunciado
Observa el siguiente paisaje. Encuentra tres seres vivos y tres cosas no vivas.

Respuesta
Seres vivos: niños, plantas, animales
Seres no vivos: roca, agua, cuerda, barquito, tazas de té, platos
Ser vivo
Enunciado
Observa la siguiente imagen y responde:

¿Es un ser vivo o una cosa no viva?

¿Cómo lo sabes?

Respuesta
No es un ser vivo. El alumno puede justificar su respuesta mencionando que es una cosa no viva ya que no crece, no responde a estímulos, no se reproduce, no necesita agua, aire o algún alimento para vivir.