Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN05 OA 12
Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Ciencias Naturales
Eje: Ciencias Naturales / Ciencias de la Tierra y el Universo
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 5° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 5° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 5° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 5° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 5° básico

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 5° básico, Ciencias de la Tierra y el Universo
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican que si bien la superficie terrestre está mayoritariamente cubierta por mares y océanos, desde el punto de vista planetario su volumen es muy pequeño respecto al planeta.
- Exponen el significado del término "agua dulce" y su importancia en el desarrollo de la agricultura y la vida sobre el planeta.
- Comparan algunas características del agua dulce y salada señalando los porcentajes de estas en la Tierra.
- Ubican, en mapas o esquemas, los lugares de nuestro país donde se encuentran los mayores depósitos de agua dulce.
- Señalan otros lugares en que el agua dulce está presente en la Tierra: ríos, lagos, casquetes polares, nubes, vapor de agua en la atmósfera, aguas subterráneas, y el papel que juega el ciclo del agua en su presencia.
- Describen algunas creencias y leyendas de los pueblos originarios relacionadas con las aguas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Agua salada
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a agua salada?
Alternativas
A) Ríos.
B) Océanos.
C) Vapor atmosférico.
D) Témpanos de hielo.
Respuesta
B) Océanos.
Proporción agua en la tierra
Enunciado
¿Cuál de las siguientes figuras muestra la proporción de tierra y agua que hay en la superficie de la Tierra?
Alternativas




Respuesta
A

Agua dulce
Enunciado
¿En cuál de los siguientes lugares no hay presencia de agua dulce?
Alternativas
A) Ríos
B) Casquetes polares
C) Mares
Respuesta
C
En la Tierra podemos encontrar agua dulce en lugares como; ríos lagos casquetes polares nubes entres otros. Y el agua salada la podemos encontrar en los mares y océanos.
Aguas dulces y saladas
Enunciado
La Tierra se compone de agua dulce y salada ¿en qué porcentaje se encuentra cada una aproximadamente?
Alternativas
A) Agua salada $2,5\%$ y agua dulce $97,5\%$.
B) Agua salada $97,5\%$ y agua dulce $2,5\%$.
C) Agua salada $20\%$ y agua dulce $80\%$.
Respuesta
C
El agua salada representa cerca del $97 5\%$ de toda el agua del planeta y contiene gran cantidad de sales disueltas en ella mientras que el agua dulce representa aproximadamente el $2 5\%$ y contiene baja cantidad de sales.
Agua dulce
Enunciado
En la siguiente imagen se representa la distribución de agua en la Tierra.

El número $4$ representa el agua salada y el número $3$ el agua dulce teniendo en cuenta lo anterior ¿a qué corresponde el número $2$?
Alternativas
A) Atmósfera
B) Biósfera
C) Océanos
Respuesta
B
La imagen representa la distribución del agua en la Tierra. El $2{.}0\%$ (N$^{\circ}2$) representa el agua dulce de los glaciares.

Agua dulce
Enunciado
Respuesta
Las porciones denominadas "agua dulce" son los lagos, lagunas, ríos, aguas subterráneas, glaseares y nieve, es decir, todas aquellas que no son parte del océano. Las porciones de agua dulce son fundamentales para la sobrevivencia de especies en el ecosistema, ya que algunos animales habitan en ella, a otros les permite hidratarse y además permite que podamos tener un desarrollo agrícola.
Formación de ríos
Enunciado
Alternativas
A. Vienen de aguas subterráneas que salen a la superficie.
B. Se forman a raíz del deshielo y el exceso de precipitaciones.
C. Acumulación de agua que sale de los océanos.
D. Surcos que se forman cercanos a lagos y lagunas donde cae el exceso de agua.
Respuesta
B. Se forman a raíz del deshielo y el exceso de precipitaciones.
Gráfico zona de agua dulce
Enunciado
Respuesta
96,5 % es agua salada y se distribuye entre los océanos, mientras que el restante 3,5 % es agua dulce.
Hidrósfera
Enunciado
Respuesta
Lagos, lagunas, ríos, océanos, nubes y vapor de agua, nieve y glaciares.
Marismas
Enunciado
Alternativas
A. Zona donde se concentran muchos ríos.
B. Zona donde se concentran muchas lagunas.
C. Zona donde confluyen el agua dulce de los ríos y el agua salada de océanos.
D. Zona del océano donde hay mayor concentración de sales.
Respuesta
C. Zona donde confluyen el agua dulce de los ríos y el agua salada de océanos.
Zonas de agua dulce
Enunciado
Alternativas
A. Zona Norte.
B. Zona Sur.
C. Zona Austral.
D. En todas las zonas es similar.
Respuesta
B. Zona Sur.