Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN04 OA 15
Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Ciencias Naturales
Eje: Ciencias Naturales / Ciencias de la Tierra y el Universo
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 4º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 4° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

¿En qué se diferencian los materiales sólidos, líquidos y gaseosos?

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 4° básico

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 1

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 2

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 3

Plan de apoyo compartido: Ciencias Naturales 4° básico, Unidad 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA02 - Aves y sus adaptaciones según su hábitat

Evaluación Programa - OA15 - OA16 - Cambios en la superficie de la Tierra

Evaluación Programa - OA15 - OA16 - Capas de la Tierra y actividad en su superficie
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Describen las diferentes capas que conforman la Tierra (corteza, manto y núcleo) en relación a su posición, rigidez y temperatura.
- Construyen modelos de la Tierra, para explicar las características de la corteza, el manto y el núcleo.
- Comparan las principales características de la corteza, manto y núcleo en cuanto a composición, rigidez, temperatura y estado.
- Construyen gráficos de barra con datos sobre temperatura en las diferentes capas de la Tierra.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Estimación años de un Fósil
Enunciado
La forma de la hoja que está en la roca viene de una planta que vivió hace mucho tiempo.
Aproximadamente, ¿hace cuánto tiempo vivió la planta?
Alternativas
A) Hace un año.
B) Hace cien años.
C) Hace mil años.
D) Hace un millón de años.
Respuesta
D
Hace un millón de años.
Ventajas y desventajas cultivo en una planicie
Enunciado
La imagen muestra un río que corre por una planicie.
En la planicie y cerca del río se cultiva la tierra.
Cultivar la tierra a lo largo de un río tiene ventajas y desventajas.
A) Describe una ventaja.
B) Describe una desventaja.
Alternativas
Respuesta
Solución Ítem A
Código |
||
Respuesta correcta |
Señala la disponibilidad de agua (para cultivos y/o animales) O la presencia de tierra fértil O la posibildad de tener mejores cultivos. Ejemplos: hay mucha agua para riego; ellos pueden regar fácilmente sus cultivos; podrías tener agua para los animales; puedes obtener agua; el suelo es fértil.; cada año se deposita tierra fértil; buena tierra para cultivar verduras; puedes desarrollar mejores cultivos. |
1 |
Respuesta incorrecta |
Incorrectas (incluyendo respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). Ejemplos: tener suficiente agua para lavar; puedes pescar peces; crecerán cultivos. |
0 |
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Solución Ítem B
Código |
||
Respuesta correcta |
Señala que el río se salga/ inunde O que el río esté contaminado/ lleve contaminantes O que los animales caigan al río. Ejemplos: el río podría desbordarse; el río podría salirse y cubrir los cultivos con barro; el río podría inundarse y llevarse las construcciones; el agua podría llevarse los cultivos; los contaminantes podrían llegar a la plantación a través del río; podrían llegar desde los campos contaminantes al río; el agua podría estar envenenada; el agua de los ríos podría estar sucia o contaminada; los animales podrían caerse adentro quedar heridos. |
1 |
Respuesta incorrecta |
Incorrectas (incluyendo respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). Ejemplos: en el invierno el agua se congela y cuando patinas te puedes caer adentro. algo se caerá al agua; el río es peligroso; barro; el río puede abrir nuevos caminos hacia las tierras de cultivo; el río se atraviesa y hace difícil hacer cosas; hace difícil la cosecha. |
0 |
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Geósfera
Enunciado
¿Cuál de las siguientes características corresponde al manto?
Alternativas
A) El estado de sus materiales es completamente sólido.
B) Su temperatura puede llegar a ser mayor que la de la superficie del Sol.
C) El estado de sus materiales se encuentra entre sólido y líquido.
D) Sus principales componentes son Níquel y Hierro.
Respuesta
C
El manto tiene un espesor de $2{.}900$ kilómetros y sus materiales se encuentran entre el estado sólido y líquido debido a las grandes temperaturas y presión en esta zona.
Geósfera
Enunciado
¿A qué capa de la estructura de la Tierra corresponde la siguiente definición? (Considera las capas de acuerdo a las propiedades físicas de los materiales)
"Es una capa líquida de $2{.}270$ kilómetros de espesor. El flujo convectivo del hierro metálico en el interior de esta zona es el que genera el campo magnético de la Tierra".
Alternativas
A) Mesósfera
B) Núcleo interno
C) Núcleo externo
D) Astenósfera
Respuesta
C
La geósfera está compuesta por capas. De acuerdo a las propiedades físicas de sus materiales las capas se pueden clasificar en litósfera astenósfera mesósfera núcleo externo y núcleo interno. El núcleo externo está formado por materiales líquidos debido a las altas temperaturas de la zona.
Geósfera
Enunciado
¿En qué se basarón los científicos para proponer un modelo de la estructura interna de la tierra?
Alternativas
A) Observaciones directas.
B) Perforaciones hasta el centro de la Tierra.
C) Sondas hacia el interior de la tierra.
D) Por el estudio de la propagación de ondas a través del material.
Respuesta
D
Como es muy difícil de estudiar el interior de la Tierra ya que es imposible acceder directamente a ella los científicos la estudian indirectamente mediante el análisis de la propagación de ondas a través del material terrestre.
Geósfera
Enunciado
¿Cómo se llama la capa sólida más externa de la tierra?
Alternativas
A) Manto
B) Núcleo interno
C) Núcleo externo
D) Corteza
Respuesta
D
La capa más externa y completamente solida es la corteza.
Espesor capas de la Tierra
Enunciado
¿Cuál de las siguientes es correcta con respecto al espesor de las capas de la Tierra? Considera que al igual que la temperatura, el espesor aumenta desde su capa más externa hacia el interior.
Alternativas
A. A menor profundidad, mayor es la temperatura y menor el espesor.
B. A mayor profundidad, menor es la temperatura y mayor el espesor.
C. A mayor profundidad, menor es la temperatura y menor el espesor.
D. A mayor profundidad, menor es la temperatura y menor el espesor.
Respuesta
C. A mayor profundidad, menor es la temperatura y menor el espesor.
Núcleo de la Tierra
Enunciado
Asocia cuál es la características que corresponde a el núcleo de la Tierra.
Alternativas
A. Es la capa más externa y fría, forma continentes, las montañas y el fondo del mar.
B. Es delgada en el fondo marino y gruesa en las montañas.
C. Alcanza los 6000° C de temperatura.
D. Esá constituida por materiales sólidos, como las rocas
Respuesta
C. Alcanza los 6000° C de temperatura.
Orden capas de la Tierra
Enunciado
¿Cuál es el orden correcto de las capas de la Tierra según su espesor, desde la más gruesa a la más delgada?
Alternativas
A. Cortexa terrestre, manto, núcleo.
B. Corteza terrestre, núcleo, manto.
C. Núcleo, manto, corteza terrestre.
D. Núcleo. corteza terrestre, manto
Respuesta
C. Núcleo, manto, corteza terrestre.
Temperatura de las capas de la Tierra
Enunciado
Según el orden de las capas de la Tierra, desde su interior hasta su superfice, posee diferentes temperatúras. Si sabemos que el núcleo es la capa que tiene las más altas temperaturas, ¿Cuál es la capa que tiene menor temperatura?
Alternativas
A. Corteza terrestre
B. Manto.
C. Núcleo.
D. Ninguna de las anteriores.
Respuesta
A. Corteza terrestre
Agua congelada
Enunciado
¿Qué sucede con las moléculas de agua cuando esta se congela?
Alternativas
A. Se contraen
B. Se expanden
C. Se queda tal como están
D. Se disuelven
Respuesta
B. Se expanden
Capas de la Tierra
Enunciado
Si tuviésemos que ordenar las capas de la Tierra de adentro hacia afuera, ¿Cuál sería el orden correcto?
Alternativas
A. Corteza, Manto, Núcleo.
B. Corteza, Núcleo, Manto.
C. Núcleo, Manto, Corteza.
D. Núcleo, Corteza, Manto.
Respuesta
C. Núcleo, Manto, Corteza.
Lava de los volcanes
Enunciado
Los volcanes cuando realizan una erupción, botan lava desde su interior. ¿A cuál de las capas corresponde la lava que sale de los volcanes?
Alternativas
A. Corteza.
B. Manto.
C. Núcleo.
D. Ninguna de las anteriores.
Respuesta
B. Manto.