Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN03 OA 13
Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema solar, como la sucesión de las fases de la Luna y los eclipses de Luna y de Sol, entre otros.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Ciencias Naturales
Eje: Ciencias Naturales / Ciencias de la Tierra y el Universo
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Describen y registran mediante diagramas, las fases de la Luna en un período de un mes.
- Ordenan y registran en una línea de tiempo las fases de la Luna.
- Investigan sobre el calendario lunar y concluyen información construyendo uno.
- Analizan e identifican las causas de los cambios que se observan de la Luna durante un ciclo.
- Construyen y experimentan a través de modelos, simulaciones de eclipses de Sol y de Luna.
- Explican las zonas de luz y sombra que se observan durante los eclipses de Sol y Luna.
- Comunican, mediante la realización de esquemas, los eclipses de Sol y Luna.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Dibujar luna en eclipse solar
Enunciado
Dibuja la posición de la Luna en el siguiente diagrama para mostrar lo que se conoce como un eclipse solar.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
La Luna aparece ubicada entre la Tierra y el Sol. |
1 |
Respuesta incorrecta |
La Luna está dibujada al otro lado de la Tierra (eclipse lunar). |
0 |
La Luna se dibuja sobrepuesta al Sol (concéntrica o como círculos parcialmente "eclipsados"). |
||
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tarjadas/ borradas, marcas ilegibles o respuestas fuera de contexto) |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Para recibir puntaje, la Luna debe estar situada entre la Tierra y el Sol. Las respuestas también pueden graficar la sombra proyectada por la Luna sobre la Tierra. Debe asignarse puntaje a las respuestas basadas en la posición correcta de la Luna, aun cuando puedan haberse dibujado incorrectamente las sombras. Dado que no es lo que este ítem mide, no debe considerarse los errores en el tamaño o en la distancia relativa de la Luna.
Eclipse solar
Enunciado
Los esquemas muestran al Sol, la Tierra y la Luna en distintas posiciones.
¿En qué posición deben estar estos ubicados, para que desde la Tierra pueda observarse un eclipse de Sol?
Nota: Los tamaños y distancias no están a escala.
Alternativas




Respuesta
B

Fases de la Luna
Enunciado
El siguiente esquema representa la traslación de la Luna en torno a la Tierra.
¿Cómo se ve la Luna desde la Tierra cuando la Luna está en la posición 1?
Alternativas
Respuesta
D
Explicación eclipse - Explicar 2
Enunciado
Explica lo que es un eclipse.

Respuesta
Es cuando un objeto del espacio se interpone entre el Sol y otro objeto y proyecta su sombra sobre ese objeto.
Lado de la luna - Analizar 2
Enunciado
Cuando la Luna está en la fase de luna nueva, ¿qué ocurre en el lado opuesto de la Luna?

Respuesta
Está completamente iluminado.
Luna - Explicar 2
Enunciado
¿Por qué brilla la Luna?

Respuesta
Porque la luz del Sol se refleja en su superficie.